Eliminatorias al Mundial 2026: Europa impone su poderío mientras África vive incertidumbre

Francia, Inglaterra y Noruega brillan; Nigeria, Egipto y Camerún tambalean en la batalla africana

Las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 están alcanzando su punto más álgido, ofreciendo un espectáculo simultáneo de esperanza y decepción, de poderío europeo y luchas africanas. Mientras los gigantes del Viejo Continente comienzan a sellar su pase al torneo más importante del fútbol, en África, el drama se intensifica con selecciones históricas como Nigeria y Egipto sin poder garantizar su presencia en la cita planetaria.

Europa avanza con paso firme

La jornada europea estuvo marcada por actuaciones contundentes de selecciones tradicionales como Inglaterra, Francia y una sorprendente Noruega liderada por su estrella Erling Haaland.

Erling Haaland: cinco goles y una cara con puntos

En uno de los partidos más llamativos, Noruega aplastó 11-1 a Moldavia. Pero más allá del marcador, el protagonismo recayó en Haaland, quien anotó cinco goles pese a haber sufrido un curioso accidente con una puerta de autobús, lo que le dejó tres puntos de sutura en el rostro.

El delantero del Manchester City anotó en los minutos 11, 23, 36, 56 y 79, consolidándose como la figura de este proceso clasificatorio. Fue asistido en par de ocasiones por Martin Ødegaard, quien también anotó. Incluso el suplente Thelo Aasgaard sumó cuatro goles, aunque no fue el máximo artillero del partido. El resultado igualó la mayor victoria de Noruega en partido oficial y se convirtió en la más abultada de estas eliminatorias europeas.

Inglaterra bajo Tuchel: declaración de intenciones

El técnico alemán Thomas Tuchel parece haber encontrado su fórmula con Inglaterra, al conseguir una victoria contundente 5-0 ante Serbia. Con goles de Noni Madueke, Ezri Konsa, Marc Guehi y el infaltable Harry Kane, la selección de los ‘Three Lions’ demostró cohesión, orden e intensidad. “Fuimos fuertes, es trabajo en equipo en su máxima expresión”, declaró Tuchel tras el partido.

Inglaterra lidera el Grupo K con siete puntos de ventaja sobre Albania y tiene prácticamente asegurado su boleto al Mundial con una victoria y dos empates restantes en sus próximos tres encuentros.

Francia sobrevive gracias a Mbappé

Kylian Mbappé volvió a ser factor desequilibrante para Francia, que derrotó 2-1 a Islandia en un juego complicado que terminó con 10 hombres tras la expulsión de Aurélien Tchouaméni. Mbappé marcó desde el punto penal e inició la jugada del segundo gol, que finalizó Bradley Barcola.

Con este resultado, Francia encabeza el Grupo D y se consolida como favorita para cerrar este ciclo clasificatorio de manera invicta.

Portugal también sufre, pero gana

En otro duelo vibrante, Portugal venció 3-2 a Hungría con un gol sobre el final de João Cancelo. La figura indiscutible volvió a ser Cristiano Ronaldo, que marcó desde los doce pasos tras una hábil jugada que provocó una mano en el área. Portugal mantiene paso perfecto en su grupo y confirma su intención de pelear por el título en 2026.

África: Batacazos, tensiones e incertidumbre

En contraste con la claridad europea, las eliminatorias africanas se viven con dramatismo. Tradicionales potencias no logran despegar y equipos sorpresa como Cabo Verde animan el espectáculo continental.

Egipto y Nigeria: gigantes en problemas

Una Egipto inexpresiva no pasó del empate 0-0 ante Burkina Faso, desaprovechando una oportunidad dorada para sellar su clasificación con dos juegos de anticipación. Pese a contar con Mohamed Salah —máximo goleador africano de estas eliminatorias con siete tantos—, los Faraones dejaron dudas en su funcionamiento ofensivo.

Peor aún es el caso de la Nigeria de Victor Osimhen y Ademola Lookman, que sigue estancada. El empate 1-1 ante Sudáfrica dejó a los ‘Super Eagles’ seis puntos por detrás del líder de su grupo, y comienzan a asomar fantasmas: podrían quedar fuera de su segundo Mundial consecutivo.

Cabo Verde sorprende a Camerún y lidera su grupo

En un hito para el fútbol africano, Cabo Verde derrotó 1-0 a Camerún —cinco veces mundialista— y se colocó líder del Grupo D con 19 puntos. Fue su quinta victoria consecutiva, un récord absoluto para el pequeño archipiélago. La victoria desató celebraciones multitudinarias y una invasión de campo que demostró cuánto significa este logro para el pueblo caboverdiano.

Senegal y Costa de Marfil cumplen

Senegal, liderado por Sadio Mané, remontó un 0-2 para imponerse 3-2 a la República Democrática del Congo y mantenerse líder del Grupo B. En otro duelo clave, Costa de Marfil empató 0-0 con Gabón y sigue al frente del Grupo F, aunque con apenas un punto de ventaja. Gabón cuenta con Denis Bouanga como líder goleador africano con ocho tantos, superando por uno a Salah.

Una clasificación que mezcla drama africano y autoridad europea

Mientras Europa vive la hegemonía de sus potencias, África refleja los contrastes de su fútbol: talento individual, intensidad, pero también irregularidades tácticas. Esa diferencia se ilustra en los números:

  • Francia: 6 puntos en 2 juegos, diferencia +3, con Mbappé intermitente pero decisivo.
  • Noruega: 13 puntos en 5 partidos y 22 goles a favor, un Haaland en modo bestia.
  • Nigeria: solo 1 victoria en 4 juegos pese a tener una plantilla de élite europea.
  • Egipto: líder de grupo con 15 puntos pero dejó escapar una clasificación temprana.

La lucha por el Mundial entra en su recta final

Con solo unos cuantos partidos restantes en los grupos europeos y africanos, el margen de error se achica. Europa, con estructuras sólidas, sigue dominando el escenario, mientras África propone una narrativa más caótica pero emocionante.

La clasificación a un Mundial ampliado a 48 equipos ofrece más plazas, pero no menos exigencia. Veremos qué naciones sabrán aprovechar sus oportunidades y cuáles dejarán escapar trenes históricos. Por ahora, las alarmas en Nigeria y Camerún están encendidas, mientras las esperanzas crecen en lugares como Cabo Verde, Noruega y hasta Moldavia —aunque sea a través de los atajos de la UEFA Nations League.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press