Gleyber Torres: del Bronx a Detroit sin perder la esencia

El ex Yankee vuelve al estadio que lo vio nacer como estrella, ahora desde la vereda del frente y con un nuevo estilo, más maduro e igual de efectivo

Gleyber Torres volvió al Yankee Stadium. Pero esta vez, no con la camiseta a rayas que lo vio convertirse en estrella, sino vestido de tigre. El ahora segunda base titular de los Detroit Tigers regresó a Nueva York con nuevo equipo, nuevo contrato y nueva imagen: trenzas al estilo cornrow, barba completa y la misma sonrisa que enamoró al Bronx durante siete temporadas.

Una transformación que va más allá del peinado

Torres, de 28 años, firmó en diciembre un contrato por $15 millones con los Tigers, luego de que los Yankees no mostraran interés en retenerlo tras caer en la Serie Mundial contra los Dodgers.

"Fue mi casa durante siete años. Estoy feliz de volver, aunque en otro equipo. Me alegra ver a mis antiguos compañeros", dijo el venezolano desde el dugout visitante del Yankee Stadium. Su tono era nostálgico, pero sereno. Más maduro.

El cambio de look no pasó desapercibido. Lo realizó su barbero de siempre, José “Jordan” López, un ícono en Washington Heights que mantuvo el estilo de Gleyber durante su etapa como yankee.

Una carrera que aún tiene capítulos por escribir

Gleyber Torres no es un jugador cualquiera. Llegó a los Yankees en 2016 procedente de los Cubs, como parte del intercambio por Aroldis Chapman, y rápidamente demostró ser una joya para la franquicia más emblemática del béisbol. En 2018 fue tercero en la votación al Novato del Año de la Liga Americana, por detrás de Shohei Ohtani y su entonces compañero Miguel Andújar.

  • Partidos jugados con los Yankees: 1,016
  • Promedio de bateo: .264
  • Jonrones: 138
  • Empujadas: 441

En 2019, firmó su mejor campaña ofensiva con 38 cuadrangulares. Fue seleccionado al All-Star Game esa temporada y repitió la hazaña este año, logrando su tercera nominación al juego de estrellas, la primera en más de cuatro años.

La irregularidad defensiva que marcó su adiós al Bronx

Si bien su bate ha sido consistente, la defensa ha sido su talón de Aquiles. En 2023, lideró a los segunda base de la MLB en errores con 15, y en 2022 cometió 18. Sin embargo, en esta temporada con Detroit ha mejorado sustancialmente, cometiendo solo cinco errores en 119 partidos como segunda base. Un cambio que habla de mayor concentración, trabajo y quizá de la dosis justa de motivación que aporta un nuevo comienzo.

“Su consistencia ha sido notable”, señala el mánager A.J. Hinch, quien ha depositado plena confianza en Gleyber como pieza central del infield de Detroit.

La salida sin drama de Nueva York

Después de la pérdida de la Serie Mundial contra los Dodgers en cinco partidos, muchos esperaban que los Yankees renovaran a Torres. Pero no fue así. No hubo oferta ni siquiera simbólica, lo que facilitó la decisión del jugador de aceptar la generosa propuesta de Detroit.

Lejos de resentirse, Gleyber mantuvo una postura conciliadora: “No tengo malos sentimientos hacia la organización. Siempre voy a estar agradecido por la oportunidad que me dieron”.

Esta actitud habla también del camino recorrido por el jugador, tanto dentro como fuera del campo. Del joven impetuoso que reclamaba su lugar en 2018 al veterano que acepta el cierre de un ciclo con madurez en 2025.

Detroit: un nuevo comienzo con objetivos claros

Los Tigers apuestan fuerte esta temporada. Con un núcleo joven comandado por Torres, esperan volver a competir al más alto nivel. La última aparición de Detroit en postemporada fue en 2014, y desde entonces han transitado años oscuros de reestructuración. Gleyber no solo es una figura en el terreno, también lo ven como un mentor para una camada prometedora que incluye a Wenceel Pérez y Colt Keith.

Este año, Torres batea para .259 con 15 jonrones y 66 carreras impulsadas, acumulando un OBP de .362, su mejor marca en la MLB. Estas estadísticas, sumadas a su notable mejora defensiva, lo consolidan como uno de los segunda base más completos de 2025.

Una arriesgada pero valiente evolución personal

Su nuevo corte de cabello, símbolo de renovación, ha sido tema de conversación dentro y fuera del béisbol. Para muchos fanáticos conservadores de los Yankees, las trenzas y la barba podrían haber sido impensables hasta hace poco, dada la política histórica del equipo sobre la apariencia de sus jugadores, revocada recién esta temporada.

Gleyber, sin restricciones, se muestra tal como es: una estrella con raíces y estilo definido, confiado de su lugar en la liga. Dice que aún se considera parte de la cultura de Nueva York, pero entiende que su viaje ahora tiene otra dirección.

Estadísticas que confirman su vigencia

Revisemos algunos números comparativos que demuestran el impacto positivo de Gleyber en Detroit:

TemporadaBAHROBPErrores
2023 (NYY).25715.32518
2025 (DET).25915.3625

La diferencia en errores es particularmente significativa: una reducción del 72%. Esta mejora lo posiciona como un jugador más estable y confiable para la segunda base, lo que podría servir como base para una extensión de contrato posterior.

Béisbol con identidad: la nueva filosofía de Gleyber

Lejos de los reflectores mediáticos de Nueva York y los juicios constantes de los tabloides, Torres ha encontrado en Detroit un ambiente en el que puede jugar más libremente. Su rendimiento se ajusta a la nueva visión de la franquicia, que señala hacia un modelo de desarrollo sustentable y competitivo.

"Aquí juego sin presión, pero con el mismo compromiso. Siento que hacen espacio para la evolución del jugador, no solo en el campo sino como persona", comentó en una entrevista en MLB Network.

Gleyber ha encontrado en el béisbol de Detroit un renovado significado de pertenencia. La camiseta puede ser diferente, pero la pulsión por competir y ganar sigue intacta.

Un regreso memorable en un estadio conocido

El Yankee Stadium lo ovacionó. Sí, hubo algunos abucheos, pero la mayoría del público reconoció la historia compartida y el talento que marcó una era. Torres saludó con el guante, levantó el casco al batear y, tras el juego, saludó de manera amistosa a varios ex compañeros. Claramente, fue un capítulo de cierre, pero también de respeto mutuo.

En una liga donde los movimientos de jugadores suelen ser tratados con frialdad, la historia de Gleyber Torres y los Yankees es una excepción. Fue un vínculo real, emocional, pero entendido con madurez por ambas partes cuando llegó el momento de terminar.

Así, Gleyber Torres está listo para abrir un nuevo capítulo en su carrera, en un nuevo estadio, con un nuevo estilo… y la misma pasión por el juego.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press