Batalla en la MLB: Phillies, Mets, Mariners, y Giants se juegan la temporada en una recta final cargada de drama

Con la postemporada a la vuelta de la esquina, varios equipos luchan por mantenerse con vida en una batalla de poder, pitcheo e historia.

La lucha por octubre está al rojo vivo

El béisbol de Grandes Ligas entra en su etapa más crucial del año: la recta final de la temporada regular. Septiembre está cargado de dramatismo, con equipos que aún se disputan boletos a la postemporada y otros que luchan por cerrar con dignidad. En el centro de esta tensión se encuentran los Philadelphia Phillies, New York Mets, Seattle Mariners, St. Louis Cardinals, San Francisco Giants y Arizona Diamondbacks, todos con realidades distintas pero con algo en común: tienen cuentas pendientes.

Phillies vs. Mets: Rivalidad que arde en el Este de la Nacional

Los Phillies dominan la División Este de la Liga Nacional con un récord de 85-60 y exhiben un impresionante 47-23 como locales. Liderados por el poderío de Kyle Schwarber, quien recientemente conectó su 50.º cuadrangular, el equipo de Filadelfia se posiciona como uno de los favoritos para llegar lejos en octubre.

En contraste, los Mets, con marca de 76-69, siguen peleando por mantenerse relevantes. Aunque han dominado la serie de la temporada contra los Phillies (7-4), las últimas semanas no han sido clementes: tres victorias en los últimos 10 juegos y una preocupante ERA colectiva de 6.04.

Destacan Juan Soto (38 HR, .261 AVG, 94 RBI) y Jeff McNeil, quien ha tenido una buena producción reciente, pero el pitcheo sigue siendo una deuda. El duelo en el montículo será vibrante: Clay Holmes (11-7, 3.61 ERA) contra Cristopher Sánchez (12-5, 2.60 ERA). Si los Mets quieren cortar la mala racha fuera de casa (31-42), este es el momento.

Mariners vs. Cardinals: Esperanza frente a resignación

En la Liga Americana, los Seattle Mariners (77-68) están en plena carrera por un lugar en octubre. Con una firme defensa en casa (43-27) y un equipo que no permite muchos jonrones (30-16 cuando no permiten HR), Seattle resiste el asedio de rivales en el Oeste de la Americana.

Con estrellas como Julio Rodríguez (16 RBI en los últimos 10 juegos) y Cal Raleigh (53 HR entre jonrones y dobles), los Mariners ofrecen una mezcla interesante de juventud y explosividad ofensiva. El abridor Logan Gilbert (3.61 ERA, 1.02 WHIP) será clave para mantener vivas las esperanzas.

Los Cardinals, por otro lado, se encuentran fuera del panorama de playoffs, aunque no del todo eliminados. Con marca de 72-74 en el año y un gris .212 AVG en los últimos 10 juegos, luchan más contra sus propios fantasmas que contra sus rivales.

Giants vs. Diamondbacks: Duelo directo por el comodín

En la División Oeste de la Nacional, los Giants (74-71) y los Diamondbacks (72-74) libran una batalla directa por un posible comodín. San Francisco llega con más ímpetu: récord de 7-3 en los últimos 10 y la tercera mejor ERA del cuerpo de lanzadores en la NL (3.75).

Jung Hoo Lee, con su versatilidad para conectar extrabases (30 2B, 11 3B), y Dominic Smith impulsan una ofensiva que ha explotado últimamente: .301 AVG colectiva en los últimos 10 partidos. Además, vencieron a Arizona siete veces en esta temporada.

Arizona, por su parte, confía en un roster joven que ha mostrado espasmos de grandeza. Con 198 HR acumulados, el equipo se destaca en ese rubro, con figuras como Corbin Carroll (30 HR, .255 AVG). Pero el pitcheo ha sido su talón de Aquiles, con una ERA de 4.19 en los últimos juegos. Eduardo Rodríguez, su abridor del miércoles, tiene un preocupante ERA de 5.22.

Los lesionados también juegan

Ningún equipo llega completamente sano. Entre los nombres destacados en la lista de lesionados se encuentran:

  • Trea Turner y Zack Wheeler en Phillies.
  • Max Kranick y Drew Smith en Mets.
  • Nolan Arenado en Cardinals.
  • Lourdes Gurriel Jr. y Kevin Ginkel en Diamondbacks.

Estas ausencias podrían inclinar la balanza en partidos cerrados.

Lo que está en juego

El calendario es despiadado. Con apenas unas semanas para concluir la campaña regular, estos equipos enfrentan calendarios apretados y rivales directos que no darán tregua.

En las proyecciones de Fangraphs al cierre de esta semana:

  • Phillies tienen un 97.5% de chance de clasificar a postemporada.
  • Mets apenas un 11.3%.
  • Mariners un 45.8%, peleando palmo a palmo con Astros y Rangers.
  • Giants y Diamondbacks, ambos rondan el 30%.

La guerra emocional y táctica en los dugouts será feroz. No solo están en juego partidos, sino futuras renovaciones, proyectos en el banquillo e incluso decisiones en agencia libre que pueden cambiar el curso de las franquicias.

¿Quién da el golpe final?

Philadelphia parece el equipo más sólido del grupo, habiendo hecho ajustes importantes desde el año pasado. Con una mezcla de experiencia, jonrones y buen pitcheo (especialmente con Sánchez en la lomita), pocos dudan de que representen una amenaza seria.

Seattle y San Francisco podrían convertirse en esos 'caballos negros' de octubre. Equipos encendidos en septiembre suelen causar estragos ante gigantes confiados.

En el lado contrario, Mets, Cardinals y Diamondbacks probablemente necesiten un milagro beisbolero. Aunque en el béisbol, como dijo Yogi Berra, “It ain’t over till it’s over”.

La guerra apenas comienza

Con partidos claves cada noche, el destino de estas franquicias cambia con cada entrada, cada turno al bate y cada decisión del manager. No solo es un juego; es una guerra táctica, emocional y física que se decide sobre el diamante.

Y tú, ¿a quién ves avanzando a octubre?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press