Carrera hacia los playoffs: ¿Quién da el golpe en la recta final de la MLB?
Con series decisivas en las Grandes Ligas, los Rays, Brewers, Rangers, White Sox, Royals y Guardians luchan por posicionarse. Analizamos su estado de forma, fortalezas y debilidades actuales
El sprint final de la temporada: ¿quién va en alza?
Septiembre es el mes donde los equipos de Grandes Ligas separan a los verdaderos contendientes de los meros participantes. Cuando el estrés del calendario se suma a los músculos cansados y las rotaciones tambaleantes, todo se reduce a ejecución, consistencia y profundidad. En esta recta final de la MLB, resulta clave analizar el rendimiento reciente de varios clubes que están luchando por finalizar la temporada con impulso.
Tampa Bay Rays: Una racha que ilusiona
Los Tampa Bay Rays (72-72) juegan con la urgencia de no quedarse fuera de toda posibilidad de postemporada. Han ganado cuatro encuentros al hilo como visitantes, algo que contrasta con su modesto récord de 34-36 fuera de casa, y comparten la séptima mejor marca de slugging (.403) en la Liga Americana.
La sensación dominicana Junior Caminero lidera al equipo con 41 cuadrangulares y 26 dobles, mientras que Jake Mangum atraviesa un excelente momento ofensivo (.395 de promedio en los últimos 10 juegos). Su desempeño reciente (7-3 en los últimos 10 encuentros, con efectividad de 2.70 y diferencial de carreras de +15) sugiere que están en forma, pese a una nómina golpeada por numerosas lesiones —incluyendo ausencias clave como Shane McClanahan y Taylor Walls.
Chicago White Sox: Buen momento, pero sin premio
En contraste, los Chicago White Sox (55-90) han tenido una temporada para el olvido. Sin embargo, el equipo ha mostrado señales de recuperación, con marca de 7-3 en sus últimos 10 partidos. Su bateo colectivo ha repuntado (.255), y Lenyn Sosa es un rayo de esperanza con 20 jonrones y 65 carreras impulsadas.
No obstante, su récord en juegos cerrados (12-31 en partidos decididos por una carrera) los condena: carecen de los recursos para cerrar series ajustadas. La rotación se mantiene indefinida, y la lista de lesionados es extensa. Todo indica que 2024 será un año de reconstrucción.
Milwaukee Brewers: Sólidos y listos para octubre
Con marca de 89-57, los Milwaukee Brewers lideran la División Central de la Liga Nacional y ya tienen un pie en la postemporada. Aunque han estado 5-5 en sus últimos 10 enfrentamientos, su ofensiva mantiene un promedio respetable de .271 y una ERA colectiva de 3.62. Están firmes, estables, y listos para octubre.
Freddy Peralta, quien acude a la lomita contra Texas, acumula un impresionante récord de 16-5 con 2.50 de ERA y 176 ponches, perfilándose como uno de los pilares de la rotación para la postemporada. Además, Christian Yelich lidera la ofensiva con 27 vuelacercas y un slugging de .464.
Texas Rangers: El renacer de los bateadores
Los Texas Rangers han recuperado parte de su ímpetu. Registran una racha de tres triunfos seguidos en casa y un registro global de 76-70. Destaca su efectividad colectiva en el pitcheo (3.44 —la mejor en MLB), lo que ha sostenido al equipo pese a las lesiones de figuras como Adolis García y Corey Seager.
La ofensiva, liderada por Josh Smith (.254, 9 HR, 22 2B) y impulsada por el buen momento de García (13 hits y 7 impulsadas en los últimos 10 partidos), busca mantener la consistencia en los momentos finales. Su rendimiento en casa (46-28) les otorga una ventaja mental de cara a una hipotética postemporada.
Guardians y Royals: Rivalidad directa por la Central
La División Central de la Liga Americana tiene un combate directo entre los Cleveland Guardians y los Kansas City Royals. Cleveland (74-70) ha dominado la serie de temporada (7-4) ante los Royals, quienes están apenas un paso detrás con 73-72.
Tanto Royals como Guardians cuentan con rotaciones estables. Kansas City ostenta la segunda mejor ERA colectiva de la Liga Americana con 3.68, mientras que Cleveland va sexto con 3.88. Es un duelo parejo decidido por detalles: ejecutar en los innings finales, fildear con precisión y cuidar el bullpen.
José Ramírez, con 28 cuadrangulares y slugging de .510, es el líder natural de los Guardians. El novato Kyle Manzardo también está encendido; ha conectado cuatro jonrones en sus últimos 10 juegos. Por su parte, los Royals responden con Maikel García (.290, 35 dobles) y Michael Massey, quienes han sido productivos ofensivamente.
Panorama general: estadísticas y tendencias
- Tampa Bay: 72-72, han superado a sus oponentes por +15 en los últimos 10 juegos, con una notable mejora en pitcheo.
- White Sox: 55-90, con récord positivo reciente (7-3), pero sin chances reales de alcanzar postemporada.
- Milwaukee: 89-57, ERA de 3.62, sólido diferencial de carreras (+6) en 10 juegos recientes.
- Texas: 76-70 y 46-28 en casa, sufren lesiones pero mantienen la mejor ERA del béisbol (3.44).
- Guardians: 74-70, buen pitcheo (3.88 ERA), balanceado roster.
- Royals: 73-72, rotación fuerte (3.68 ERA), poca producción ofensiva reciente (.190 promedio).
Lesiones clave que impactan la recta final
Uno de los factores que más peso tiene sobre el desempeño de los equipos es la cantidad y tipo de lesiones:
- Rays: han perdido a Shane McClanahan (tríceps), Taylor Walls (ingle) y Jonny DeLuca (hamstring).
- Rangers: Seager (apendicitis), García (cuádriceps) y Eovaldi (hombro) están en recuperación.
- Guardians: Ramírez parece mantenerse sano, pero los lanzadores John Means y Sam Hentges están en la lista de lesionados.
- Royals: Michael Wacha (conmoción) y Seth Lugo (espalda) son bajas sensibles.
Estas ausencias podrían ser decisivas en los últimos 18-20 juegos restantes para la mayoría de los equipos.
¿Quién tiene el calendario más favorable?
Otro aspecto fundamental es el calendario restante. Equipos como los Brewers y Texas enfrentarán rivales directos en sus divisiones, mientras que Tampa Bay tiene una mezcla de equipos fuertes y débiles. Royals y Guardians continúan su enfrentamiento directo por la Central.
La clave estará en ganar series, incluso si no se logra una barrida. El margen es estrechísimo y las victorias divisionales tienen un valor doble.
Una postemporada sin margen para errores
En la MLB, la historia ha demostrado que los equipos que llegan calientes a octubre muchas veces superan a los favoritos. Ejemplos como los St. Louis Cardinals de 2006 o los Washington Nationals de 2019 así lo muestran. Por eso, equipos como Tampa, Guardians o incluso Texas, pese a lesiones, pueden sorprender.
Mientras se define el desenlace, la emoción está asegurada. Las últimas semanas prometen drama, remontadas y actuaciones magistrales que podrán modificar el mapa de octubre. ¡Agárrense que vienen curvas!