El ataque terrestre de la NFL: ¿Crisis o evolución en Falcons, Browns y Jaguars?

Atlanta, Cleveland y Jacksonville enfrentan desafíos distintos pero conectados en la lucha por establecer un juego terrestre dominante

Un inicio titubeante para los corredores estelares

El arranque de la temporada 2025 de la NFL ha expuesto una realidad preocupante para varios equipos: su juego terrestre no está funcionando como se esperaba. Atlanta Falcons, Cleveland Browns y Jacksonville Jaguars comparten una narrativa común en esta apertura del calendario: la dificultad para establecer una ofensiva por tierra efectiva. Pero detrás de estas estadísticas hay historias distintas que revelan tensiones internas, ajustes tácticos y decisiones arriesgadas de gerencia que podrían moldear el destino de sus campañas.

Atlanta: Demasiado peso sobre los hombros de Penix Jr.

Luego de completar un impresionante debut como mariscal titular con 298 yardas aéreas, un touchdown y otro por tierra, Michael Penix Jr. cargó casi en solitario con la ofensiva de los Falcons en la derrota 23-20 ante Tampa Bay. El gran ausente fue el juego terrestre: solo 69 yardas combinadas entre todos los corredores, una cifra alarmante para una escuadra que se ha enorgullecido históricamente del ataque por tierra.

Bijan Robinson, quien fue el tercer mejor corredor en 2024 con 1,456 yardas, se quedó en apenas 24 yardas en 12 acarreos —aunque sumó 100 yardas por aire, incluyendo una anotación de 50 yardas. Su compañero Tyler Allgeier solo aportó 24 yardas más. Según declaraciones del propio Robinson:

“Nosotros nos orgullecemos del juego terrestre… lo que hicimos fue inaceptable”.

El coordinador ofensivo Zac Robinson también reconoció la necesidad de más equilibrio:

“Mike (Penix) jugó muy bien, pero tenemos que jugar mejor alrededor de él”.

La lesión del tackle derecho Kaleb McGary y la repentina inclusión de Elijah Wilkinson cambiaron la dinámica del costado fuerte ofensivo, donde en 2024 se producían la mayoría de los acarreos.

Los Browns y la incógnita Quinshon Judkins

En Cleveland, la situación también es turbia. El juego terrestre apenas superó las 49 yardas en la derrota 17-16 ante Cincinnati, y el cuerpo técnico busca soluciones urgentes. Dylan Sampson, novato de cuarta ronda, tuvo 29 yardas en 12 intentos; Jerome Ford apenas 8 yardas en 6 acarreos.

Pero todo podría cambiar con el ingreso del novato Quinshon Judkins, quien aún no ha debutado debido a una investigación por supuesta violencia doméstica ocurrida en Florida, aunque los cargos fueron desestimados en agosto.

Su disponibilidad está en evaluación, pero el entrenador Kevin Stefanski ya anticipa lo que puede aportar:

“Estamos emocionados por lo que puede aportar. Está en gran forma... vamos a ser inteligentes con su rol”.

Esto se vuelve más relevante considerando que su próximo rival son los Ravens de Baltimore, quienes lideraron la NFL en 2024 con apenas 80.1 yardas terrestres permitidas por juego.

Jaguars: Renovación forzada tras salida de Bigsby

La sorpresiva salida de Tank Bigsby hacia los Philadelphia Eagles sacudió el vestuario de los Jaguars. Bigsby, una elección de tercera ronda en 2023, parecía resignado a un rol secundario después de un bajo desempeño en 2024 y la llegada de los novatos Bhayshul Tuten y LeQuint Allen Jr.

Travis Etienne Jr. se ha afianzado como el líder del grupo, registrando 143 yardas en la victoria contra Carolina. Pero con Bigsby fuera, el enfoque se traslada a Tuten y Allen, quienes ahora deberán dar un paso al frente.

El entrenador Liam Coen explicó que la decisión no fue simple:

“Después del juego del domingo, sentimos que era mejor seguir adelante. Le deseamos lo mejor”.

Pese al cambio drástico, sus compañeros ya confían en la nueva rotación, como lo expresó Trevor Lawrence:

“Voy a extrañar a Tank, pero los muchachos que tenemos han ganado esta oportunidad”.

¿Qué está fallando en el juego terrestre?

Las estadísticas respaldan la preocupación:

  • Atlanta: Bajó de 159.9 yardas por juego en 2024 a 69 en el primer partido.
  • Cleveland: De 141.3 yardas por juego en 2024 a 49 en la semana 1.
  • Jacksonville: Si bien registró 176 yardas, la salida de Bigsby implica una reconfiguración peligrosa de su rotación de corredores.

Una combinación de lesiones, líneas ofensivas inestables y esquemas defensivos más agresivos parecen estar afectando a estos equipos. Pero también se percibe una transición generacional, donde cada conjunto está eligiendo seguir con novatos o hacer ajustes internos antes de lanzarse al mercado.

El futuro inmediato: presión y definiciones

En las próximas semanas, estos tres equipos estarán bajo lupa:

  • Atlanta enfrentará a Minnesota en horario estelar. Necesitan balance para no sobrecargar al novato Penix Jr., que ya ha mostrado liderazgo y destellos de madurez.
  • Cleveland deberá redoblar esfuerzos ante Baltimore. El debut de Judkins podría ser decisivo para cambiar el rumbo de su ataque.
  • Jacksonville parece tener la ventaja del momento, pero dependerá de cómo respondan Tuten y Allen ante roles mayores.

El juego terrestre, otrora corazón de muchas franquicias, está en un momento de redefinición. ¿Será la adaptación rápida de nuevos talentos o el regreso de fundamentos ofensivos sólidos lo que determine quién triunfa en 2025?

Una cosa es segura: el peso está ahora sobre los hombros de novatos y staff técnico. Y en la NFL, donde el margen de error es mínimo, no hay tiempo para más tropiezos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press