El brillante presente de Paul Skenes: ¿un nuevo as en la rotación de los Piratas?

Con más de 200 ponches y la mejor efectividad de las Grandes Ligas, el joven lanzador ya hace historia en su primer año completo

Paul Skenes se ha convertido en uno de los nombres más resonantes de la temporada 2025 de las Grandes Ligas. Con apenas 23 años, el derecho de los Pittsburgh Pirates ya ha alcanzado logros que lo posicionan como uno de los mejores lanzadores no solo de la actualidad, sino como una promesa de larga duración para la franquicia. En su primera temporada completa en las Grandes Ligas, Skenes ha superado los 200 ponches y lidera las Mayores con la mejor efectividad (ERA) de 1.92, un hito impresionante para un novato.

Un ascenso meteórico

Desde su selección como primera ronda del Draft en 2023 por los Piratas, Skenes ha evolucionado con una rapidez asombrosa. En 2024 tuvo algunos destellos en sus llamadas a las Grandes Ligas, pero ha sido en 2025 cuando ha explotado todo su potencial, afirmándose como el as indiscutido de la rotación.

“Mi principal objetivo los últimos dos años ha sido simplemente estar disponible para cada apertura. Y, honestamente, este tipo de ajustes en mi carga de trabajo, como el de hoy, ayudan a mantenerme en forma”, declaró Skenes tras su presentación más reciente en la derrota 2-1 ante los Orioles de Baltimore, en la que, a pesar del resultado, volvió a destacar con cinco entradas sin permitir carreras y solo 64 lanzamientos.

Dominio absoluto en el montículo

El control y la potencia de Skenes lo han hecho destacar desde temprano. Según FanGraphs, sus ponches por cada 9 entradas están en 10.3 y su WHIP (carreras y hits permitidos por entrada lanzada) se mantiene por debajo de 1.00, un estándar solo alcanzado por los lanzadores élite. Además, ha protagonizado 11 aperturas sin permitir carreras en cinco entradas o más, ocho de las cuales ocurrieron desde julio.

Sus lanzamientos promedian más de 98 mph, y su slider ha registrado una tasa de whiff (swing y fallo) por encima del 40%. Todo esto ha generado comparaciones con figuras como Gerrit Cole, Justin Verlander e incluso Pedro Martínez por su capacidad de dominar desde la loma.

Una rareza histórica en Pittsburgh

Al superar los 200 ponches en menos de 180 entradas, Skenes se convirtió en apenas el segundo lanzador de los Piratas en lograr esto en la era moderna (desde 1901). El primero fue Óliver Pérez en el año 2004.

Esta estadística no es menor si consideramos que los Piratas han estado alejados del protagonismo en las últimas décadas. Su última temporada ganadora fue en 2015. De hecho, 2025 marca la séptima campaña consecutiva con más derrotas que victorias (más de 82 perdidos hasta ahora).

Cirugía natural: la gestión de su carga

Su éxito no ha pasado desapercibido, pero también ha generado monitoreo cuidadoso. El cuerpo técnico de Pittsburgh, encabezado por el coach interino Don Kelly, ha insistido en la importancia de dosificar el esfuerzo del joven lanzador. “Queremos que Skenes termine la temporada sano y listo. No se trata solo de este año, sino de desarrollar un as para los próximos 10”, afirmó Kelly en rueda de prensa.

Y no es solo precaución: la historia reciente de fenómenos del montículo como Stephen Strasburg o Noah Syndergaard sirve de advertencia. Ambos arrancaron sus carreras con fuerza, pero enfrentaron interrupciones importantes por lesiones.

Impacto en el vestuario y en la afición

Más allá de las estadísticas, hay un tema emocional. Skenes, con su imponente presencia y ética de trabajo, se ha ganado el respeto de sus compañeros y el amor de la afición. Camisetas con su número 40 se ven con frecuencia en PNC Park, y en redes sociales su figura crece día tras día.

“Hay una energía especial cuando Skenes lanza. Sabemos que estamos en cada juego con él en la loma”, comentó su compañero Ke'Bryan Hayes. Y con razón: con Skenes los Piratas han ganado 19 de sus 30 salidas.

¿Un Cy Young en el horizonte?

Con un ERA de 1.92, más de 200 ponches y dominio constante, Skenes es uno de los principales contendientes al Premio Cy Young de la Liga Nacional. Aunque nombres como Max Fried o Logan Webb están en la conversación, lo que ha hecho el joven pirata en su primer año completo es digno de destacar.

De obtener el premio, sería el primer pitcher de los Piratas en lograrlo desde Doug Drabek en 1990. Sería también uno de los pocos en ganar el galardón en su temporada de novato completo, posicionándolo en un club exclusivo de grandes historias del béisbol.

Lo que viene

Según reportes del equipo, Skenes podría hacer hasta tres aperturas más antes de que concluya la temporada. A pesar de que los Piratas ya no tienen opciones reales de postemporada, estos juegos podrían servir como plataformas finales para consolidar su candidatura al Cy Young, cerrar una campaña histórica y sentar las bases de lo que parece ser una nueva era dorada en la lomita de Pittsburgh.

Estadísticas claves de la temporada 2025 de Paul Skenes hasta ahora:

  • Efectividad (ERA): 1.92 (líder en MLB)
  • Entradas lanzadas: 178
  • Ponches: 203
  • WHIP: 0.96
  • Salidas sin permitir carreras en 5+ entradas: 11

Indudablemente, Paul Skenes ha llegado para quedarse. Y si el cuerpo técnico lo cuida, si evita lesiones y si mantiene su ética de trabajo, no hay duda: Pittsburgh tiene a su as para la próxima década. Los Piratas quizá hayan tenido décadas de altibajos, pero cada cinco días, con Skenes en la loma, el futuro se siente mucho más prometedor.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press