Grandes Ligas al rojo vivo: remontadas eléctricas, récords históricos y carreras por los playoffs
Los Brewers se tambalean, los Rangers resurgen con novatos, y los Athletics marcan historia en un cierre de temporada lleno de drama.
Septiembre: el mes que define campeones (o los derrumba)
La temporada regular del béisbol de las Grandes Ligas se encuentra en su recta final y no hay margen para errores. Septiembre es ese mes en el que los equipos grandes muestran su temple y las sorpresas comienzan a gestarse. Tres escenarios nos lo confirmaron esta semana: los Milwaukee Brewers fueron barridos por un equipo plagado de lesiones, los Texas Rangers, mientras que los Los Angeles Angels y los Oakland Athletics nos recordaron por qué el béisbol puede ser un juego épico hasta el último inning.
Los Brewers huelen a playoffs, pero se tambalean
Con un récord sólido de 89-58, Milwaukee parecía cómodo en la cima de la División Central de la Liga Nacional, pero cayó inesperadamente ante los Rangers en una barrida que resuena con eco. Era la primera vez que los Brewers eran barridos desde marzo, cuando abrieron la temporada perdiendo sus primeros tres juegos ante los Yankees. Esta caída ocurrió justo cuando están en la antesala de asegurar su boleto a postemporada.
"No hemos tenido muchas de estas series", comentó el mánager Pat Murphy, quien no ocultó el desgaste físico de su plantilla: "Los muchachos están agotados, golpeados, y las cosas simplemente no salieron bien esta semana".
Freddy Peralta y el triunfo número 17 que nunca llegó
Uno de los pilares del equipo, el derecho Freddy Peralta (16-6), tuvo una actuación decente ante Texas con 9 ponches en 5 entradas, pero su racha de 30 innings sin permitir carrera fue frenada tras recibir un cuadrangular de Jake Burger. Incluso un malentendido con el umpire le costó un balk que derivó en una carrera.
"Hubo confusión. Sí, cometí el balk", admitió el lanzador dominicano. Aun así, mantuvo el optimismo: "Regresamos a casa y estoy convencido de que vienen cosas buenas".
Texas resurge de la mano de sus novatos
Si alguien estaba buscando una historia inspiradora, la tiene aquí. Los Rangers han revivido recientemente: su récord de 14-4 desde el 22 de agosto los proyecta como un equipo en ascenso con hambre de playoffs. Todo esto a pesar de contar con importantes figuras como Corey Seager, Marcus Semien y Adolis García en la lista de lesionados.
Bruce Bochy, mánager de Texas y tres veces campeón de Serie Mundial, no escatimó en elogios: "Este fue un gran tramo en casa. Estos chicos están enfocados, no se aferran a las victorias ni a las derrotas y están jugando un gran béisbol".
Con ese espíritu resiliente, los Rangers esperan con ansias un duelo con morbo: el regreso de Jacob deGrom ante sus ex Mets en Nueva York.
Zach Neto y Trout mantienen vivos a los Angels
Desde Anaheim, los Angels derrotaron a los Twins 4-3, en un juego pleno de emociones en los innings finales. Zach Neto conectó su 26º jonrón del año y Mike Trout fue decisivo con un elevado de sacrificio en la octava entrada que empujó la carrera de la victoria.
El héroe invisible fue Bryce Teodosio, quien abrió esa entrada con un triple contra la barda del jardín central. Trout luego lo remolcó para sellar el marcador.
“Fue una gran ejecución de todo el equipo: pitcheo, defensa y producción en el momento justo”, señaló el manager interino de los Angels.
Este resultado colocó a Minnesota con marca de 64-82, consolidando lo que será su primer temporada perdedora desde 2022.
Oakland revienta récords... y a Chapman
En Sacramento, los Athletics derrotaron a los Red Sox 5-4 con un walk-off de Lawrence Butler, rompiendo la racha sin permitir hit de Aroldis Chapman, que se extendía desde el 23 de julio. Fue su 17ª aparición consecutiva sin permitir imparable, una de las más largas de la historia moderna: solo Trevor Hoffman y J.J. Putz han superado esa cifra desde 1901.
La victoria tuvo otro matiz histórico: el novato Nick Kurtz se convirtió en el tercer A's en superar los 30 HR como novato, uniéndose a José Canseco y Mark McGwire. Una proeza que lo coloca en los libros dorados del equipo.
La ofensiva joven potencia a los A’s
El equipo angelino ha venido construyendo en silencio lo que podría ser una regeneración con pilotos jóvenes. Kurtz, Jacob Wilson, Shea Langeliers y Butler fueron claves en este juego. Wilson sigue bateando a un ritmo altísimo (.319), peleando el liderato de bateo con Aaron Judge (.321).
Langeliers, por su parte, llegó a su 30º jonrón esta temporada, otro hito personal. Todo esto en una serie en la que los A’s habían sido blanqueados los dos primeros juegos. En el noveno, Butler conectó un imparable ante una recta de 100.2 mph y desató la locura en el estadio.
¿Qué viene para los contendientes?
- Los Brewers volverán a casa para enfrentar a los Cardinals y luego a los Angels, buscando sellar su boleto a octubre por tercer año consecutivo.
- Texas va en modo guerrero hacia Nueva York y luego Houston, enfrentando al líder divisional y subiendo la temperatura en la AL West.
- Angels enfrentarán a los Mariners en un duelo donde ambos aún conservan esperanzas matemáticas.
- A’s y Red Sox seguirán su serie contra los Reds y Yankees respectivamente, con más promesas jóvenes buscando destacar en este cierre de campaña.
El drama del béisbol nunca descansa
Cada partido en septiembre tiene implicaciones. No solo se juegan victorias o derrotas, sino lideratos, récords personales y la oportunidad de mantenerse vivos rumbo a la postemporada. Desde equipos líderes tambaleantes como los Brewers, novatos impactantes como los de Texas y Oakland, hasta finales agónicos decididos por un triple o un sencillo oportuno: el béisbol sigue siendo el deporte de las narrativas que se construyen minuto a minuto.