Packers 2025: ¿Nueva era en Green Bay o espejismo de pretemporada?

Entre lesiones, redenciones y nuevas caras, Green Bay busca reinventarse y volver a ser referente en la NFC

Una extensión entre incertidumbres: el caso Christian Watson

El joven receptor Christian Watson ha renovado con los Green Bay Packers en medio de un mar de dudas. Un contrato de un año por $13.25 millones extiende su vínculo hasta 2026, mientras continúa recuperándose de una rotura de ligamento cruzado anterior sufrida en el cierre de la temporada 2024.

El jugador de 26 años comenzó esta campaña en la Physically Unable to Perform List, lo que le impide jugar durante al menos las primeras cuatro jornadas. A pesar de sus altibajos físicos, Watson se ha establecido como el principal receptor de jugadas explosivas desde su llegada en la segunda ronda del Draft de 2022.

En 2023, a pesar de disputar solo nueve encuentros, logró 28 recepciones, 422 yardas y 5 touchdowns. Su promedio de 16.9 yardas por recepción en sus tres años lo ubica tercero en la liga entre jugadores con al menos 75 capturas. En 2024, su impactante media de 21.4 yardas por recepción fue superada solo por un jugador en la NFL, destacando su capacidad como amenaza vertical.

Micah Parsons: cambio de equipo, mismo impacto

Si hay un fichaje que ha sacudido la NFL en 2025, ese es el del defensivo Micah Parsons. Tras dejar a los Cowboys, se unió a los Packers y debutó con una captura en apenas la mitad de los snaps defensivos disponibles frente a los Detroit Lions.

No tardó en demostrar por qué Green Bay decidió convertirlo en el jugador no mariscal mejor pagado de la liga. Su presencia será decisiva en el partido contra Washington, donde enfrentará a un viejo conocido: el entrenador Dan Quinn, actual head coach de los Commanders y quien fuera su coordinador defensivo durante sus primeras tres campañas en Dallas.

"Es como una figura paterna para mí. Siempre será mi tipo, estamos juntos en esto a largo plazo", dijo Parsons sobre Quinn. Ese respeto mutuo agrega un matiz emocional a un juego de alto voltaje.

Jayden Daniels: la nueva joya de la NFL

Los Packers tendrán que detener a uno de los quarterbacks más prometedores del momento. Jayden Daniels, novato sensación de Washington, llevó a su equipo a una final de conferencia en su primera temporada, y arrancó 2025 con una victoria 21-6 sobre los Giants, aportando 233 yardas aéreas, 1 touchdown y 68 por tierra.

Sobre Parsons, Daniels fue claro: "No puedes dejar que un rompejuegos arruine el partido". El respeto es mutuo, y el duelo promete ser una guerra táctica en el emparrillado.

Red de conexiones: LaFleur y Quinn, pasado compartido

La conexión Quinn-Packers va más allá de Parsons. El entrenador Matt LaFleur dio un giro en su carrera como entrenador de mariscales de campo en los Falcons de Atlanta bajo las órdenes de Quinn, llegando incluso al Super Bowl en 2016. "Sinceramente, no estaría aquí si no hubiera pasado esos dos años con DQ", confesó LaFleur.

Ese vínculo añade una capa más de estrategia y psicología al duelo del jueves en Lambeau Field.

Jordan Love: el mariscal con cuentas pendientes

Jordan Love demostró estar plenamente recuperado de la cirugía en su pulgar izquierdo no lanzador. Frente a Detroit, completó 16 de 22 pases para 188 yardas, con dos touchdowns y sin intercepciones, consolidando su papel como líder ofensivo.

La clave está en la protección que reciba. La línea ofensiva ha sido sólida, sin permitir capturas en cuatro de los últimos siete partidos. Sin embargo, enfrenta complicaciones: Zach Tom y Aaron Banks arrastran lesiones que podrían impactar la protección del mariscal.

Futuro prometedor: Edgerrin Cooper y Jacory Croskey-Merritt

El linebacker novato Edgerrin Cooper se convirtió en pieza clave del triunfo ante Detroit al registrar 12 tacleadas, tope en su corta carrera. Parsons no solo lo elogió públicamente, sino que además lo eligió en su liga de fantasy football, donde le entregó 36 puntos.

En el lado de Washington, el séptimo pick Jacory Croskey-Merritt emergió como sorpresa al correr 82 yardas y anotar un touchdown en apenas 10 acarreos en su debut. El jugador se formó en programas como Alabama State, New Mexico y Arizona, con lo que demuestra que el talento puede venir de cualquier lado.

El otro lado del contrato: la caída de Xavier Gipson

Mientras Christian Watson renueva y Parsons se consagra, otros no corren con la misma suerte. Xavier Gipson, receptor de los Jets, fue cortado tras un costoso error: un fumble en retorno de kickoff que cambió el rumbo de una derrota por 34-32 ante Pittsburgh.

Gipson había sido una historia de éxito, luego de no ser reclutado en 2023 y ganarse un lugar tras devolver un despeje para touchdown contra Buffalo en la semana 1 de ese año. Pero en la NFL, un error grave puede costarte la carrera. "No estarás en el campo si vas a hacernos perder juegos", sentenció el entrenador Aaron Glenn, solidarizándose más con la presión que con el jugador.

En sus tres temporadas, Gipson acumuló 27 recepciones para 268 yardas, además de un promedio de 8.9 yardas en regresos de despeje y 26 en devoluciones de kickoff. Estadísticas sólidas para un jugador en ascenso, pero no lo suficiente para borrar su error más costoso.

¿Un renacer en Green Bay?

La temporada 2025 de los Packers promete drama, emergencias e ilusiones. Watson busca regresar como el receptor dominante que alguna vez apuntó ser. Parsons quiere marcar una era en defensa. Love tiene el desafío de demostrar que no es un interino, sino un líder.

Se enfrentan a un equipo joven pero explosivo como Washington, liderado por Jayden Daniels, y curtido por un entrenador que conoce las grietas de su ex pupilo Parsons. La narrativa es densa y rica: lesiones, redenciones, traiciones deportivas, estrategias cruzadas y oportunidades en juego.

Green Bay no solo juega por puntos, juega por identidad. ¿Están listos?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press