Una noche de batazos: lo mejor del miércoles en las Grandes Ligas
White Sox vencen a Rays, Gleyber destroza a su ex equipo y los Cubs superan a Sale para quedarse con la serie
Chicago White Sox despiertan temprano y sobreviven embestida de los Rays
El miércoles fue una montaña rusa en la Liga Americana, encabezada por una explosiva segunda entrada de los Chicago White Sox que marcó la diferencia en su ajustada victoria 6-5 sobre los Tampa Bay Rays. Mike Tauchman y Lenyn Sosa conectaron dobles de dos carreras, mientras que Michael A. Taylor también aportó con un doble impulsor para construir un rally de cinco carreras en la segunda entrada. Andrew Benintendi agregó poder con un cuadrangular solitario en el tercer inning.
Por parte de los Rays, Yandy Díaz, Carson Williams y Junior Caminero intentaron mantener viva la esperanza con sus respectivos jonrones, este último alcanzando mágicas 43 tablas en la temporada, posicionándose sexto en todas las Grandes Ligas en ese departamento. Sin embargo, la ofensiva no pudo revertir la desventaja causada por el desastroso inicio del abridor Mason Montgomery, quien permitió cinco carreras en apenas dos tercios de entrada.
Jordan Leasure (5-6) se llevó la victoria al lanzar una entrada como cuarto relevista del equipo. El salvamento fue para Tyler Gilbert, quien obtuvo su primer rescate en Grandes Ligas al ponchar a Brandon Lowe y preservar el triunfo.
Dato clave: Kyle Teel, quien anotó la quinta carrera, extendió su racha de juegos consecutivos embasándose a 19 encuentros, igualando la segunda mejor marca activa en la MLB.
Gleyber Torres y los Tigres apalean a los Yankees para romper una sequía de 13 años
En el Bronx se vivió una noche histórica. Gleyber Torres volvió a casa para atormentar a sus ex compañeros con tres carreras impulsadas, incluyendo una crucial línea de dos carreras con las bases llenas en la quinta entrada, que marcó el rumbo del juego que los Detroit Tigers ganaron 11-1 a los New York Yankees.
Con este resultado, Detroit aseguró por primera vez desde 2011 una serie de temporada contra los Yankees. Además de Gleyber, Riley Greene, Kerry Carpenter y Colt Keith depositaron pelotas detrás de la barda para derrumbar una tambaleante rotación del bullpen neoyorquino.
Tras esta debacle, el bullpen de los Yankees ha permitido 18 carreras limpias en dos juegos, elevando su ERA post-Juego de Estrellas a 5.37. En una nota curiosa, el jardinero Austin Slater tuvo que completar la novena entrada como pitcher, lanzando con velocidades tan bajas como 36.4 mph.
Por su parte, Jack Flaherty (8-13) consiguió su primer triunfo desde el 19 de agosto, trabajando cinco entradas con siete ponches. Su contraparte, Carlos Rodón (16-8), permitió dos carreras en seis episodios, pero cargó con la derrota.
Dato histórico: Esta fue una de las tres ocasiones en la historia en que los Yankees han perdido juegos consecutivos por más de 10 carreras. Las anteriores ocurrieron en 1908 y 1988.
Dato clave: Gleyber se unió a un selecto grupo de ex Yankees en maltratar a su antiguo equipo con múltiples remolcadas en una sola noche en el Bronx.
Carson Kelly sacude a Chris Sale y los Cubs se llevan la serie contra Atlanta
En Atlanta, los Chicago Cubs aplicaron una fórmula ganadora que combinó bateo oportuno, velocidad en las bases y solidez defensiva para vencer a los Braves 3-2 y asegurar la serie.
El receptor Carson Kelly desató la ofensiva con un jonrón solitario en la cuarta entrada frente al veterano pitcher Chris Sale, actual ganador de la Triple Corona de pitcheo en la Liga Nacional. Justin Turner añadió un doble productor y, en la quinta entrada, Nico Hoerner anotó tras robar tercera base y ser impulsado con un elevado de sacrificio de Seiya Suzuki.
Jameson Taillon, que regresó de la lista de lesionados, lanzó 4 1/3 innings, concediendo dos carreras en seis hits. La victoria fue para Taylor Rogers y Andrew Kittredge se llevó el salvamento, su tercero de la temporada.
Dato clave: Nico Hoerner se fue de 4-3 y lideró la ofensiva con su energía, robo de base y astucia en el corrido de bases.
Estadística destacada: Con récord de 65-81, los Braves han asegurado su primera temporada perdedora desde 2017, una señal alarmante para una franquicia acostumbrada a la postemporada.
Resumen de una noche mágica en las Grandes Ligas
La jornada del 10 de septiembre de 2025 no fue cualquier noche en la MLB. Vimos hazañas individuales brillantes, ofensivas desbordadas y varias historias de redención:
- Gleyber Torres desquitándose con sus antiguos compañeros en el escenario más grande.
- El ascenso meteórico de Junior Caminero como una de las promesas más peligrosas del panorama ofensivo actual.
- Carson Kelly demostrando que sus batazos aún resuenan en escenarios complicados.
- Bullpens expuestos que podrían definir carreras a postemporada en las últimas semanas.
Lo que nos queda claro, al acercarnos a la recta final de la temporada regular, es que algunos equipos están encendidos en el mejor momento. Detroit mostró no solo pegada, sino profundidad en su ofensiva y rotación. Los Cubs siguen aferrados al comodín de la Nacional. Y White Sox, pese a una compleja campaña, siguen compitiendo con garra.
La MLB no descansa y cada jornada es una historia nueva. ¿Lo mejor? Aún queda mucho por escribir.