Aaron Judge en cifras históricas: el nuevo rey de los Yankees avanza hacia la leyenda
Con un doblete explosivo, Judge igualó a DiMaggio y dejó claro que va por más en el trono jonronero del Bronx
Un cañonero para la historia
El 11 de septiembre de 2025 no será un día cualquiera en el Yankee Stadium. Mientras el ambiente ya era espeso por la presencia del expresidente Donald Trump en uno de los palcos, en el terreno de juego Aaron Judge escribió otro capítulo dorado en su vertiginosa carrera. Con dos jonrones ante los Tigres de Detroit, el capitán de los Yankees alcanzó los 361 cuadrangulares, igualando nada menos que al legendario Joe DiMaggio en el cuarto puesto de la historia del equipo.
Con solo 31 años y una carrera aún en plenitud, Aaron Judge continúa pulverizando récords y conquistando nombres que durante décadas parecían inalcanzables. Con su actual ritmo, es legítimo pensar que terminará entre los tres primeros, e incluso más allá. ¿El próximo objetivo? Lou Gehrig, con sus 493 vuelacercas.
Uno tras otro: noche mágica en el Bronx
El primer impacto llegó en la primera entrada, cuando Judge conectó un lanzamiento del zurdo Tyler Holton y lo mandó 413 pies lejos, hacia las tribunas. Era su cuadrangular número 360 de por vida. Pero no se iba a detener ahí. En el tercer inning, con cuenta de 1-0, se encontró con una recta de Sawyer Gipson-Long y la depositó a la parte trasera del bullpen de Detroit en el jardín izquierdo-central, viajando una distancia de 434 pies con una velocidad de salida de 114.9 mph. El estadio estalló. Era su número 361. Era historia.
En una temporada donde acumula ya 46 jonrones y lidera las Grandes Ligas con un promedio de bateo de .322, Judge también ha registrado seis juegos multijonrón, una estadística que muy pocos pueden presumir en una campaña.
Un ascenso meteórico entre los gigantes
Veamos los nombres con los que Judge ya comparte o supera en la tabla histórica de HRs de los Yankees:
- Babe Ruth – 659 HR
- Mickey Mantle – 536 HR
- Lou Gehrig – 493 HR
- Joe DiMaggio – 361 HR
- Aaron Judge – 361 HR (y en ascenso)
- Yogi Berra – 358 HR
Superar a Joe DiMaggio no es simplemente alcanzar una cifra impresionante. Es dejar atrás al ícono de perfección beisbolera, al jugador que encarnó la grandeza del béisbol de los años dorados y cuyo legado cultural va más allá del deporte.
¿Podrá alcanzar a Babe Ruth?
Muchos se preguntan si es posible. Babe Ruth sigue siendo el pico más alto del Olimpo yankee con 659 jonrones usando el uniforme del Bronx (714 en total en su carrera). Mantle con sus 536 parece más accesible, y lo mismo con Gehrig. Haciendo un cálculo conservador con el ritmo actual de Judge, quien ya ha tenido una temporada de 62 jonrones (2022), podría llegar a las 500 en no más de cuatro años si se mantiene sano y constante.
Además, tener la etiqueta de capitán, que solo 16 jugadores en la historia de los Yankees han tenido (el último antes de él fue Derek Jeter), lo eleva a un plano de emblematicidad única. Judge no solo es el rostro de la franquicia, es su columna vertebral.
Jugador completo más allá del poder
No olvidemos que Judge es más que fuerza bruta. Con su promedio de .322 este año, lidera las Mayores y deja atrás a promesas como Jacob Wilson de los Athletics. Bateo, fildeo, liderazgo, y ahora historia.
En total, 273 lanzadores distintos han sido víctimas de sus jonrones. Holton y Gipson-Long, los más recientes.
La importancia de esta marca en el legado de los Yankees
Los Yankees, el equipo más laureado en la historia de las Grandes Ligas con 27 títulos, han sido hogar de algunos de los más grandes jugadores en la historia del béisbol. Cada vez que un jugador moderno se acerca o supera a alguno de esos íconos es significativo. Y si alguien está diseñado para abrazar esa herencia, es Aaron Judge.
En una conversación con MLB.com, el manager de los Yankees dijo recientemente: "Judge no tiene techo. Lo que estamos viendo es la evolución de un fenómeno hacia una leyenda viviente."
Comparaciones inevitables: Judge vs. DiMaggio
Aunque DiMaggio nunca fue un jonronero típico (su máximo fue 46 en 1937), era símbolo de elegancia, de gracia pura al batear y en el campo. Consiguió su fama por su racha de 56 juegos consecutivos bateando de hit (1941), récord aún vigente.
Judge, en cambio, combina moderna explosividad atlética con una mentalidad disciplinada. Ejemplo perfecto de la evolución del deporte: un gigante de 2.01 metros que puede jugar en los jardines con agilidad y batear tanto poder como promedio. Dos íconos de distintas épocas, comparables en grandeza, no en estilo.
Lo que viene para Judge y los Yankees
Con los Yankees buscando los playoffs, tener a un Judge encendido puede ser la clave para llegar lejos. El equipo ha tenido una temporada irregular, pero cuando su capitán brilla, el resto sigue su ejemplo.
¿Será 2025 el año en el que Judge lleve a Nueva York de regreso a la Serie Mundial? Ya lo hizo con el bate, falta hacerlo con liderazgo.
Una cosa es indiscutible: cada vez que Aaron Judge se para en el plato, no solo un lanzador tiembla, sino que la historia se prepara para dar paso a un nuevo capítulo.