El efecto dominó de la lesión de Brock Purdy: ¿puede Mac Jones salvar la temporada de los 49ers?

Con Brock Purdy fuera por varias semanas, los reflectores apuntan a Mac Jones, quien tendrá una segunda oportunidad de reivindicarse en la NFL con uno de los equipos más completos de la liga

Una baja inesperada para los 49ers

Los San Francisco 49ers han sufrido un golpe inesperado en los inicios de la temporada 2025 de la NFL: su mariscal de campo titular, Brock Purdy, está fuera de acción y se ha clasificado su estado como "semana a semana" debido a una lesión en el dedo del pie que también afectó su hombro en la victoria ante los Seattle Seahawks.

El gerente general John Lynch reveló en la emisora deportiva KNBR que, tras múltiples evaluaciones, incluyendo a especialistas como el Dr. Robert Anderson, Purdy estará de baja una cantidad aún indefinida de semanas, aunque se especula que podrían ser entre dos y cinco.

“Lo que estamos manejando es un tema ‘semana a semana’”, afirmó Lynch. “Nos sentimos optimistas con los resultados de las resonancias. Brock lo está haciendo bien, hace todo lo posible para volver lo antes posible.”

Pero mientras el joven quarterback se recupera, el destino de los 49ers recae en las manos de Mac Jones, un nombre que genera opiniones encontradas en el universo de la NFL.

El renacer de Mac Jones en la Bahía

Jones, quien fuera seleccionado en la primera ronda del Draft de 2021 por los New England Patriots, fue ampliamente vinculado a los 49ers en la previa de aquel draft. El equipo californiano entregó tres selecciones de primera ronda para escalar al puesto número 3 con el objetivo de encontrar su “QB franquicia”.

Sin embargo, Kyle Shanahan, entrenador en jefe de San Francisco, optó finalmente por Trey Lance en lugar de Jones, una decisión que terminó en decepción: Lance apenas completó cuatro aperturas en dos temporadas, antes de ser cambiado a los Dallas Cowboys en 2023.

Jones, por su parte, tuvo un año de novato prometedor en New England, llevando al equipo a los Playoffs. Pero los siguientes años fueron desastrosos: entre 2023 y 2024 acumuló un récord de 4-14 como titular, con 16 pases de touchdown y 20 intercepciones, además de un pobre índice de pasador de 77.1.

Ahora con los 49ers, Jones tiene ante sí la oportunidad de redimirse.

¿Qué puede esperar San Francisco de Jones?

Pocos quarterbacks podrían pedir una situación más favorable: un equipo con una defensiva de élite, liderada por Nick Bosa y Fred Warner; un juego terrestre comandado por Christian McCaffrey; y un arsenal de receptores como Brandon Aiyuk, George Kittle (siempre que esté sano) y Deebo Samuel.

El reto para Jones será demostrar que puede adaptarse rápidamente al sistema de juego de Shanahan, uno de los más complejos pero efectivos de la NFL. Shanahan es conocido por maximizar el talento de los quarterbacks, pero también exige precisión, decisiones rápidas y movilidad —algo que ha sido cuestionado en Jones.

Mac Jones vs. la presión: ¿se viste de héroe o de villano?

El papel que desempeñe Jones en estas semanas podría marcar un antes y un después en su carrera. Hace apenas dos años era considerado el sucesor de Tom Brady en los Patriots y ahora juega por su futuro en una franquicia con aspiraciones al Super Bowl.

“Confiamos en Mac, creemos que puede competir a un nivel alto para nosotros”, añadió Lynch. Y tiene razón. Si hay un entorno donde un quarterback puede desplegar su mejor juego sin necesidad de cargar con todo el peso del equipo, es en San Francisco.

Sin embargo, también hay un alto riesgo. Cualquier error de Jones será amplificado. Si no logra rendir, su valor como mariscal de campo caería posiblemente al punto de quedar relegado a suplente de por vida.

El calendario no perdona: los Saints, primera prueba

La primera misión de Mac con su nuevo uniforme será contra los New Orleans Saints, un equipo siempre aguerrido desde lo defensivo. En los tres primeros encuentros, Jones tendrá que enfrentar además a los Chiefs y Cardinals, lo que implica que no habrá tiempo para adaptarse con calma.

Por suerte para él, Purdy no ha sido descartado completamente para la segunda mitad de octubre. Según se reporta, podría volver en la semana 6 o 7 si el tratamiento progresa satisfactoriamente.

Esto significa que Jones probablemente tendrá entre tres y cinco partidos para dejar una marca positiva. Será su “audición” para un rol que podría garantizarle una segunda vida en la NFL.

Datos históricos: ¿se ha dado antes un caso similar con éxito?

En la historia reciente de la NFL, pocos equipos han navegado exitosamente con un quarterback suplente por un buen tramo de la temporada. Sin embargo, los propios 49ers son el mejor ejemplo de que se puede lograr: en 2022, Brock Purdy, como “Mr. Irrelevant” (última selección del draft), asumió las riendas tras lesiones a Jimmy Garoppolo y Trey Lance y llevó al equipo hasta la final de la NFC.

¿Podría Mac Jones replicar esa historia?

La diferencia es que Purdy llegó sin presión, sin expectativas. Jones, por el contrario, carga con el cartel de "fracaso en New England", y esta oportunidad representa su única tabla de salvación.

Lesiones clave: una ofensiva disminuida

Además de la lesión de Purdy, San Francisco no contará con George Kittle por algunos encuentros debido a una molestia en los isquiotibiales. Esto representa un nuevo reto para Jones, quien perderá a uno de los mejores alas cerradas de la liga en su arsenal.

La línea ofensiva también ha sufrido ajustes, lo que puede jugar a favor o en contra dependiendo de cómo Jones sea protegido frente a defensas agresivas como la de los Saints.

La narrativa mediática: ¿segundo acto o último capítulo?

Si algo no falta en la NFL es drama. Y cada partido de Mac Jones como titular será tratado como una telenovela en medios como ESPN, NFL Network y Fox Sports. Cualquier jugada errada será tendencia en redes, y cada pase de touchdown será visto como un renacimiento.

Jones, al igual que otros quarterbacks jóvenes como Sam Darnold o Baker Mayfield, se encuentra en ese limbo profesional entre ser un titular consolidado o un suplente recurrente.

— “No hay segundas oportunidades en la NFL. Solo hay una”, dijo Troy Aikman, leyenda de los Cowboys, en una entrevista de 2020. Para Jones, esta podría ser esa única.

Y si Mac triunfa... ¿qué ocurre con Brock?

Este escenario también despierta una interrogante fascinante: ¿qué pasa si Mac Jones juega realmente bien y gana todos sus partidos? ¿Podría Shanahan permitirse sentarlo nuevamente en favor de Purdy?

La NFL ha sido testigo de situaciones similares. En 2001, Tom Brady reemplazó a Drew Bledsoe, lideró a los Patriots al título y nunca más cedió el puesto. En 2012, Colin Kaepernick reemplazó a Alex Smith y revolucionó el esquema en San Francisco.

Claro, aún es temprano para pensar en eso. Pero si Mac Jones encadena victorias convincentes, el dilema podría quedar servido en bandeja. Y los aficionados de los 49ers, históricamente muy vocales, no tardarían en tomar partido.

La historia está escribiéndose

San Francisco enfrenta uno de esos momentos donde la narrativa se redefine desde la adversidad. En una liga que gira en torno a la figura del quarterback, la lesión de Purdy ha sacudido el tablero. Pero con una plantilla llena de talento, una dirección técnica elite y un calendario manejable, todo está dado para que Mac Jones se convierta —al menos momentáneamente— en el salvador inesperado de la Bahía.

Si responde como se espera, no solo salvaría la temporada 2025 de los 49ers, sino también el curso de una carrera que parecía desvanecerse.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press