El regreso de Joe Flacco a Baltimore: una historia de redención, nostalgia e implicaciones divisionales
Tras seis años, el veterano mariscal de campo vuelve a la ciudad que lo vio campeón del Super Bowl, con los Cleveland Browns en busca de su primera victoria de la temporada ante los temidos Ravens
Joe Flacco vuelve a su antigua casa. Y aunque el paso del tiempo ha teñido su marcha de profesionalismo y distancia, para el veterano mariscal de campo de los Cleveland Browns, este fin de semana no será como cualquier otro.
El M&T Bank Stadium de Baltimore volverá a ver en acción a uno de sus grandes íconos en la historia reciente: el hombre que lideró a los Ravens hacia la gloria del Super Bowl XLVII en 2013. Este domingo, lo hará con el uniforme marrón y naranja de uno de sus rivales divisionales más intensos.
Una historia que parecía no cerrarse
Flacco, de 40 años, regresa al campo que fue su hogar por más de una década, pero ahora intentando cortar una preocupante racha de derrotas para los Browns, quienes no quieren iniciar la temporada 2025 con un récord de 0-2, algo que no ocurre desde la llegada de Kevin Stefanski al banquillo en 2020.
No es la primera vez que enfrenta a los Ravens desde su salida. De hecho, ya tuvo un cruce con ellos en 2022, cuando defendía los colores de los Jets, pero aquel duelo se disputó en Nueva Jersey. En esta ocasión, todo es diferente: volverá a la cuna de su leyenda.
“Jugué contra ellos hace unos años, pero volver a Baltimore es toda una historia distinta. Es algo que honestamente me sorprende, porque ha pasado bastante tiempo desde que me fui, y no haber tenido la chance de regresar hasta ahora es extraño,” declaró Flacco.
Recuerdos imborrables en Baltimore
Flacco fue la cara de los Ravens entre 2008 y 2018. Fue elegido en el primer round del Draft de 2008 (puesto 18 global) cuando se encontraba en la Universidad de Delaware, un programa con poca exposición.
Durante su estadía, acumuló 96 victorias como titular (récord de 96-67), más de 38,000 yardas por pase y 212 touchdowns con los Ravens. Su punto más alto fue en 2012, cuando lanzó 11 touchdowns sin intercepciones en los playoffs y ganó el MVP del Super Bowl tras vencer a los 49ers.
Pero en 2018, el tiempo alcanzó al #5. Una lesión y el fulminante ascenso del recién reclutado Lamar Jackson cambiaron el destino del equipo. Jackson tomó las riendas, y Flacco fue eventualmente traspasado a Denver. Desde entonces ha pasado por cuatro equipos. Y aunque siempre ha dicho que lo comprende, también ha admintido que dejó un pedazo de su alma en Baltimore.
“Tengo nada más que amor por la gente de esa organización y esa ciudad. Me eligieron cuando era un chico de universidad pequeña. Apostaron por mí, y tengo recuerdos muy hermosos de ese lugar,” expresó el ahora mariscal de Cleveland.
Un reencuentro con Lamar Jackson y nuevos duelos
En la pasada gala de los NFL Honors, Jackson y Flacco compartieron espacio como MVP y Comeback Player del año, respectivamente. La posibilidad de verlos enfrentarse otra vez fue frustrada en 2023 por la eliminación de los Browns, que impidió un duelo de playoffs que habría sido inolvidable.
Flacco y Jackson estuvieron cara a cara en esa gala, y el actual QB de Ravens dejó claro que había deseado ese choque:
“Pensé que tendríamos que verlos en los playoffs. Él venía encendido. Tenía a esos muchachos en gran forma,” dijo Jackson.
Un duelo crucial para ambas franquicias
Los Ravens vienen también de una derrota, ante Buffalo, y no pueden darse el lujo de otro revés, considerando que sus próximos partidos son contra Lions, Chiefs, Texans y Rams. Empezar 0-2 puede ser un augurio tenebroso incluso para uno de los equipos más talentosos del AFC.
Por su parte, los Browns intentan dejar buena impresión tras un primer partido donde su defensa brilló, permitiendo solo 141 yardas a Cincinnati, únicamente 7 en la segunda mitad. Sin embargo, su ofensiva fue irregular, y su pateador novato Andre Szmyt falló un intento crucial a 35 yardas que les habría dado la ventaja.
Ausencias, estadísticas y claves del juego
- Ambas franquicias tienen pateadores novatos: Tyler Loop por Ravens (acertó 2 FG) y Szmyt en Browns (falló uno decisivo).
- Cleveland no ha forzado un solo turnover en sus últimos tres encuentros.
- Baltimore permitió 97 yardas a los TE rivales en la semana anterior. Los Browns usaron formaciones con dos alas cerradas (12 personnel) en el 50% de sus jugadas, destacando al novato Harold Fannin Jr., que jugó incluso snaps como QB.
Un nombre a seguir será David Njoku, quien con Fannin totalizó 100 yardas, mostrando que Cleveland puede atacar por aire donde Baltimore mostró grietas defensivas.
Joe Flacco: símbolo de longevidad y persistencia
El caso de Joe Flacco es casi único. Varios mariscales de campo alcanzan los 40 años aún jugando, pero pocos lo hacen con este grado de competitividad. Su premio al Regreso del Año en 2024 fue el reflejo de una campaña de redención, en la que ayudó a llevar a los Browns a playoffs cuando se pensaban fuera de combate.
Con más de 42 mil yardas en su carrera y 245 pases de touchdown, su legado está asegurado. Pero este partido no será una cuestión de legado; será un choque emocional, deportivo, y trascendental para el calendario 2025.
¿Un guion de película en preparación?
Las historias del deporte suelen generar narrativas épicas. El regreso de una leyenda al lugar donde triunfó, ahora como rival, jamás pasa desapercibido. Los abucheos y los aplausos pueden mezclarse este domingo. Pero lo cierto es que Baltimore volverá a ver a su viejo mariscal, y puede haber respeto mutuo de lado a lado.
“Quizá esto cierre finalmente un capítulo,” reconoció Flacco en una entrevista con CBS Sports. “Quizá simplemente necesitaba volver como rival, jugar ahí, y luego pasar la página por completo. Pero nunca olvidaré lo que significó para mí.”
Con 40 años, una carrera repleta de capítulos, y una ciudad que aún lo recuerda como héroe, Joe Flacco regresa a Baltimore. No como salvador. No como villano. Sino como un guerrero.