Emmanuel Forbes: De descarte en Washington a estrella emergente en Los Ángeles
El esquinero, alguna vez considerado demasiado pequeño para la NFL, resurge con fuerza con los Rams tras desaprovechado paso por los Commanders
Una nueva oportunidad en una nueva ciudad
Emmanuel Forbes, un nombre que resonó con fuerza en el Draft de la NFL de 2023, fue elegido en la primera ronda con la expectativa de convertirse en un pilar defensivo para los Washington Commanders. En menos de dos años, sin embargo, fue liberado por ese mismo equipo, un gesto que parecía simbolizar el final prematuro de un prometedor inicio profesional.
Pero el mundo del fútbol americano es impredecible. A veces, un cambio de equipo se convierte en la chispa que enciende una carrera. En el caso de Forbes, eso fue exactamente lo que ocurrió tras llegar a los Los Angeles Rams. Bajo la dirección del coach Dan Quinn, el joven jugador no sólo ha revitalizado su futuro en la liga, sino que ha empezado a justificar el hype que alguna vez lo rodeó.
El fichaje inesperado que sorprendió a la NFL
Forbes aterrizó en Los Ángeles en diciembre, tras su liberación por parte de los Commanders. Para muchos, era un movimiento sin expectativas claras, un intento más del equipo californiano por reforzar su secundaria.
Sin embargo, Forbes se convirtió rápidamente en una grata sorpresa, ganando la titularidad sobre el veterano Darious Williams y brillando en su debut contra los Houston Texans. En esa victoria 14-9, registró tres tacleadas y contuvo con eficacia a cada oponente que enfrentó.
Subestimado por su tamaño
Una de las principales críticas que siguieron a Emmanuel Forbes desde el draft fue su físico. Con apenas 166 libras al momento del Combine de la NFL, muchos analistas dudaban de su capacidad para resistir la exigencia física del juego profesional, especialmente como esquinero, una posición que requiere contacto constante.
Forbes, sin embargo, mostró en su paso por Mississippi State que lo suyo era interceptar y convertir esas jugadas en puntos. De hecho, acumuló 14 intercepciones durante su tiempo universitario, devolviendo seis de ellas para touchdown, una cifra histórica.
La mentalidad es la diferencia
“Este es mi tercer año y siento que el juego se ha ralentizado para mí”, señaló Forbes. “Ahora puedo enfocarme en cosas específicas durante cada jugada. Estoy más concentrado mentalmente y mi técnica es mucho mejor.”
Esta mentalidad más madura y segura no solo lo ha beneficiado a nivel personal. El coordinador defensivo de los Rams, Chris Shula, no tardó en notar el cambio:
“Nos ha impresionado mucho desde que llegó,” dijo Shula. “La urgencia con la que juega, su físico, su tenacidad... creemos que puede hacer muchas cosas buenas.”
Ofensiva Rams, defensa de campeones
Mientras la ofensiva de los Rams continúa encontrando su identidad tras la salida de veteranos clave, la defensa se perfila como el ancla del equipo. La agresividad, iniciativa y habilidades técnicas de Forbes son claramente una parte esencial de ese andamiaje.
En el partido ante los Texans, Forbes solo permitió una recepción. Lo impresionante, sin embargo, fue su respuesta: tacleó firmemente al tight end Cade Stover, lo que denota una mejoría significativa en su faceta de placaje.
Un cambio físico notorio
Desde su llegada al sur de California, Forbes ha hecho más que solo estudiar el sistema defensivo del equipo. También ha trabajado su cuerpo, aumentando su peso hasta las 180 libras. Aunque aún está lejos del tamaño promedio de los corners en la NFL, el cambio ha rendido frutos.
“Desde el primer día que tuvimos contacto con él, noté su intención de fortalecerse,” comentó Shula. “Está enganchando al portador del balón, moviendo sus pies y envolviendo al tacleado. Cada semana mejora más.”
Confianza y ambiente: el cóctel perfecto
Forbes no solo destaca por los números. También resalta por su integración veloz al sistema de los Rams y la confianza que ha ganado dentro del vestuario.
“Siempre confiaron en mí aquí,” confesó Forbes. “Me recordaban continuamente cuán buen jugador y persona soy. Eso eleva tu confianza. Hoy estoy mucho más comprometido mentalmente con el juego.”
Un nuevo número, una nueva identidad
Forbes también reflejó su nuevo comienzo con un gesto simbólico: cambió su número de jersey. En lugar del número 25 con el que debutó en la NFL, ahora porta el número 1, luego de que el jersey quedara libre tras la salida de Derion Kendrick.
“Solo quería algo más representativo para un back defensivo,” dijo riendo. “Y creo que me queda bien.”
Estadísticas que respaldan su renacimiento
- Primera titularidad con los Rams: 3 tacleadas, 0 recepciones permitidas excepto una, resuelta con placaje inmediato.
- Incremento de peso: de 166 a 180 libras.
- 14 intercepciones en college, 6 devueltas para touchdown (récord histórico en SEC).
¿El “robado” del año?
En retrospectiva, parece que los Commanders podrían arrepentirse de haber liberado a un talento como Forbes. La NFL está llena de estas historias: jugadores que, desechados prematuramente, encuentran un nuevo hogar donde no solo florecen, sino que también se convierten en piezas fundamentales para sus equipos.
Dan Quinn, entrenador de los Rams, lo dijo con claridad tras su primera gran actuación: “Necesitaba un cambio de aires.” Y qué mejor lugar para despegar que bajo el glamour y la presión de Los Ángeles, donde cada jugada es analizada, y cada evolución se convierte en narrativa principal.
Forbes, quien alguna vez fue subestimado por su físico, está demostrando que la mentalidad, el trabajo duro y la oportunidad correcta pueden marcar toda la diferencia. Desde la bancada del olvido en Washington, ha pasado a convertirse en una pieza clave en una defensa en formación, con un techo aún por descubrir.
Con esta nueva versión de Emmanuel Forbes, los Rams están obteniendo mucho más de lo esperado. Y él también: respeto, minutos y una segunda oportunidad que no está dispuesto a desaprovechar.