Jacob deGrom: Regreso al hogar con el brazo más temido de la MLB

Del Citi Field a Texas y de vuelta: el renacer del as de los Rangers y su esperado reencuentro con los Mets

El regreso de un ídolo: deGrom vuelve a casa

Jacob deGrom no es solo un nombre en las estadísticas del béisbol de las Grandes Ligas. Es sinónimo de dominio, determinación y resiliencia. Este viernes, el estelar lanzador volverá a pisar el montículo del Citi Field por primera vez desde que dejó a los Mets en la agencia libre tras la temporada 2022. Esta vez, vestido con el uniforme de los Texas Rangers.

El regreso es significativo. Allí, deGrom lanzó durante ocho temporadas, acumulando 109 aperturas en ese estadio, donde vivió sus mejores años, incluyendo dos temporadas consecutivas ganando el Premio Cy Young en 2018 y 2019.

"Ese estadio tiene un lugar especial en mi corazón… lanzar frente a esa afición siempre fue una experiencia divertida", dijo deGrom al hablar sobre su regreso a Nueva York.

Una carrera marcada por la excelencia… y las lesiones

Jacob deGrom debutó en las Grandes Ligas el 15 de mayo de 2014, lanzando siete sólidas entradas contra los Yankees, permitiendo solo una carrera. Desde entonces, su ascenso fue meteórico. Ganador del Premio Novato del Año en 2014, alcanzó niveles históricos en la loma.

En 2021, antes de que las lesiones comenzaran a golpear con más fuerza, registró una ERA de 1.08 en 92 entradas, una cifra que parecía sacada de un videojuego. Sin embargo, molestias en el antebrazo y una lesión en el codo lo apartaron del montículo por lo que restaba de esa temporada.

La primavera siguiente, deGrom fue diagnosticado con una reacción de estrés en su escápula derecha, regresando recién en agosto de 2022. Tuvo 11 salidas y una ERA de 3.08 ese año antes de partir rumbo a Texas con un contrato de 185 millones de dólares por cinco años.

Resurgimiento texano en una temporada clave

Después de una cirugía Tommy John y mucho tiempo fuera de acción, 2025 se convirtió en una temporada determinante para Jacob. A sus 37 años, ha logrado lo que parecía improbable: consolidarse como el único All-Star de los Rangers y anclar una rotación que busca repetir la hazaña del campeonato del año pasado.

  • Récord actual de 11-7
  • ERA de 2.78
  • 155 2/3 innings lanzados, la cifra más alta desde 2019
  • Estableció un récord de franquicia con 14 aperturas consecutivas lanzando al menos cinco entradas con dos o menos carreras permitidas

Según STATS, esta seguidilla representa la racha más larga en la era moderna (desde 1900) para un abridor tradicional en no permitir más de seis hits y dos carreras por salida.

Su manager en Texas, Bruce Bochy, destaca el impacto de su regreso:

"Está lanzando fantástico, honestamente mejor de lo que esperábamos tras la cirugía. Es impresionante lo bien que ha manejado la carga de trabajo", dijo Bochy.

El enfrentamiento con los Mets: ¿ovación o abucheos?

En múltiples ocasiones, los Rangers se enfrentaron a los Mets en los últimos dos años, pero deGrom no estaba activo. Su retorno a Queens representa una mezcla de emociones: nostalgia, competencia y la inevitable reacción del público.

Los Mets, que pelean por un puesto de comodín en la Liga Nacional, reciben a unos Rangers encendidos, que han ganado 15 de sus últimos 20 partidos. “Será un ambiente de postemporada”, predice el lanzador.

La última vez que subió al montículo en el Citi Field fue el 18 de septiembre de 2022, cuando ponchó a 13 bateadores en cinco entradas frente a los Piratas. Nadie olvida tampoco que allí lanzó su primer juego en la MLB ni las numerosas joyas monticulares que ofreció al público neoyorquino.

¿El mejor lanzador de su generación?

Muchos analistas coinciden en que deGrom es uno de los lanzadores más dominantes de su época. Entre sus logros están:

  • Dos Premios Cy Young consecutivos (2018 y 2019)
  • Cuatro apariciones en el Juego de Estrellas de MLB
  • Un promedio de ponches por cada nueve entradas (K/9) de 11.3 en su carrera
  • Un WAR (Victorias sobre Reemplazo) de +43 hasta 2025, según Baseball-Reference

En una era de lanzadores dominantes como Gerrit Cole, Max Scherzer y Justin Verlander, Jacob deGrom ha sobresalido por su capacidad para hacer ver mal a los mejores bateadores del mundo con una combinación de recta explosiva y slider cortante.

Un contrato millonario basado en el potencial

Texas apostó fuerte por deGrom. En su contrato se incluyó una opción condicional a un sexto año por al menos 20 millones de dólares, que se activa según el número de entradas lanzadas y si logra posicionarse entre los primeros cinco en la votación del Cy Young.

Esta cláusula refleja la fe del equipo en la capacidad del veterano para ser factor incluso tras años complicados desde el punto de vista físico. Hasta ahora, se podría decir que esa apuesta ha rendido dividendos.

Historial dorado: otros momentos memorables del béisbol

El béisbol está lleno de momentos icónicos que sirven como contexto para valorar lo que está logrando deGrom. Algunos hitos históricos que resaltan la grandeza del deporte y el lugar que puede ocupar un lanzador como él:

  • 1984: Dwight Gooden rompe el récord de ponches como novato, con 251
  • 2006: La racha de 14 títulos divisionales de Atlanta termina
  • 2017: Cleveland Indians ganan 22 juegos consecutivos, récord en la Liga Americana
  • 2014: deGrom iguala el récord de 8 ponches consecutivos al iniciar un juego, marca compartida con Jim Deshaies

Cada década produce nombres inolvidables. Jacob se ha ganado ese lugar gracias a su dominio sostenido y resiliencia ante la adversidad.

El legado que aún está escribiendo

Jacob deGrom representa lo mejor del béisbol moderno: ciencia deportiva, talento, ética de trabajo y pasión por el juego. Su regreso a Nueva York no es solo un reencuentro con un viejo amor, sino una oportunidad de mostrar que sigue siendo élite. El deporte merece historias como esta, donde los capítulos más emotivos se escriben con rectas a 100 mph y sliders que rompen corazones… y bates.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press