La recta final de la MLB: ¿quiénes llegarán a octubre encendidos y quiénes se quedan en el camino?
Análisis a fondo de las series entre Mets vs. Phillies, Astros vs. Blue Jays y Yankees vs. Tigers mientras las Grandes Ligas entran en su tramo crucial
Con el calendario apretando y la postemporada a la vuelta de la esquina, varias franquicias de las Grandes Ligas de Béisbol se juegan mucho más que una victoria cuando pisan el diamante. Tres series claves alimentan las esperanzas —o las frustraciones— de los fanáticos: Mets vs. Phillies, Astros vs. Blue Jays y Yankees vs. Tigers. Aquí analizamos lo que dice la estadística, las ausencias por lesión y el estado de forma de los protagonistas rumbo a los playoffs.
Philadelphia Phillies vs. New York Mets: ¿resistirá Philadelphia la presión?
El Citizens Bank Park ha sido una fortaleza para los Phillies, con una marca de 48-23 como locales y una efectividad colectiva que ha dejado un positivo diferencial de +21 carreras en los últimos 10 partidos. A pesar de las bajas de Trea Turner y Zack Wheeler, el equipo de Rob Thomson sigue firme con un récord total de 86-60.
Los Mets, en contraste, atraviesan una racha sombría de cinco derrotas consecutivas mientras visitan a unos rivales directos. Con un balance de 76-70 y apenas 31 victorias fuera de casa, todo indica que el equipo de Queens tendrá que remar contra corriente. No obstante, el poderoso bate de Juan Soto (39 HR, 95 RBI) y la consistencia ofensiva de Jeff McNeil podrían mantener vivas sus aspiraciones.
- Probables abridores: David Peterson (NYM) vs. Jesús Luzardo (PHI)
- ERA en últimos 10 juegos: Phillies - 3.27 / Mets - 6.11
- Temporada entre ambos: Mets lideran la serie 7-5
Kyle Schwarber, con 50 cuadrangulares, ha sido el martillo de guerra de los Phillies y probablemente el factor decisivo si quieren cerrar la serie con autoridad. En resumen, Philadelphia parece mejor parada a nivel colectivo, pero Nueva York tiene la pólvora suficiente para incomodar.
Toronto Blue Jays vs. Houston Astros: batalla de titanes al norte
La carrera por el comodín en la Liga Americana está al rojo vivo, y en el Rogers Centre se juega más que una serie regular. Toronto, con un récord de 83-62 y buen rendimiento en casa (46-25), ha recibido un impulso importante por la resurgencia ofensiva de Bo Bichette y Vladimir Guerrero Jr.
Por su parte, los Astros de José Altuve y Yordan Álvarez aún ostentan la punta del Oeste de la AL con marca 79-67, pero han estado erráticos en sus últimos juegos (4-6 en los últimos 10). La consistencia en la loma será clave, y el duelo en el montículo entre Cristian Javier (HOU) y Kevin Gausman (TOR) promete ser decisivo.
- Historial entre ellos en 2024: Astros lideran 4-1
- Blue Jays: 3.88 ERA en los últimos 10 juegos; bateo colectivo de .277
- Astros: 3.85 ERA en últimos 10 juegos; han sido superados solo por una carrera en ese tiempo
Yordan Álvarez está encendido con una marca de 21 hit en sus últimos 42 turnos. Pero que no se diga que los Blue Jays se quedan cortos: Bichette promedia .400 en sus últimos encuentros. Esta es una serie que podría tener implicaciones directas para el primer cruce de wild card.
New York Yankees vs. Detroit Tigers: ¿El resurgir de una rivalidad o la caída definitiva?
La historia pesa cuando se enfrentan Tigers y Yankees. Y lo que más pesa hoy es que Detroit (84-62) domina la serie de temporada 4-1 contra New York (80-65). Con dos realidades contrastantes, ambos equipos están enfrascados en una pugna por mantener el aliento hasta octubre.
Spencer Torkelson ha liderado a los Tigers, mientras que Jahmai Jones se ha convertido en un revulsivo inesperado. Desde el bullpen y la rotación, Detroit ha lucido mejor, con una ERA de 3.87, quinta en la Liga Americana. El equipo vuelve a mostrar una estabilidad que no veíamos desde 2011, año en que vencieron por última vez a los Yankees en serie de temporada.
Los Yankees, por su parte, han sido un equipo errático. A pesar de contar con un Aaron Judge encendido (44 HR, .656 SLG), arrastran una merma sustancial en el bullpen y una cadena de lesiones que complica cualquier intento de consistencia.
- Últimos 10 juegos: Yankees 5-5 (.204 AVG, 5.00 ERA); Tigers 5-5 (.261 AVG, 4.25 ERA)
- Bajas notables: Yankees pierden a Gerrit Cole y Jonathan Loaisiga; Tigers sin Jason Foley ni Matt Vierling
Es la primera vez en más de una década que los Tigers podrían barrer temporada ante los Bombarderos del Bronx. Y eso no es poca cosa.
¿Quiénes están listos para octubre?
Más allá de las rachas actuales, lo que de verdad importa en septiembre son las señales de consistencia en todos los frentes: ofensiva, pitcheo abridor, bullpen y defensa. Con eso en mente:
- Phillies: Tienen una alineación profunda y responden en casa. Su única debilidad está en las lesiones clave como Trea Turner y Zack Wheeler.
- Astros: Su nómina es peligrosa, pero los constantes cambios por lesión han impedido generar ritmo en la segunda mitad.
- Blue Jays: Una rotación sólida y juventud en ebullición los hace un rival temible en octubre si mantienen el paso.
- Mets: Al borde de la eliminación. Necesitan una racha heroica en la recta final.
- Tigers: Un equipo subestimado que mezcla jóvenes rendidores y brazo confiable. Van por el título de la Central con paso firme.
- Yankees: En el limbo competitivo; pueden pegar fuerte, pero no se mantienen sanos ni consistentes.
Mientras la recta final de la temporada regular se consume, cada turno en el plato y cada pitcheo cuentan. Las sorpresas llegan cuando nadie las espera. Y como reza la máxima del béisbol, “esto no se acaba hasta que se acaba”.