Los 49ers buscan repetir la fórmula del éxito en 2025... ¿con Mac Jones?
Las lesiones acechan a San Francisco y a New Orleans, pero la mentalidad ganadora permanece: un análisis profundo del nuevo capítulo de una rivalidad clave en la NFL.
Un patrón que se repite: cuando los 49ers inician fuerte, llegan lejos
Desde que Kyle Shanahan asumió como entrenador en jefe de los San Francisco 49ers en 2017, el inicio de temporada ha sido un fuerte indicador del destino del equipo. En tres ocasiones (2019, 2021 y 2023), los 49ers comenzaron su calendario con dos victorias consecutivas como visitantes. ¿El resultado? Llegaron al Super Bowl en dos de esos años (2019 y 2023) y al Juego de Campeonato de la NFC en 2021. En 2025, el equipo ya obtuvo su primer triunfo en campo hostil, con una victoria en Seattle. Ahora, el siguiente obstáculo es un enfrentamiento contra los New Orleans Saints, un equipo que intenta reconstruirse bajo el mando de su nuevo entrenador, Kellen Moore. Pero no todo es optimismo dorado en la Bahía: la incertidumbre rodea la salud del mariscal de campo Brock Purdy.Brock Purdy en duda: ¿llegó la hora de Mac Jones?
Después de sufrir una lesión en el dedo del pie en el primer partido de la temporada, Brock Purdy fue calificado como "poco probable" para jugar este domingo. El peso de liderar el ataque de San Francisco recaería en Mac Jones, el mariscal que llegó al equipo desde New England y que, según Christian McCaffrey, ha impresionado al vestuario desde el campamento de entrenamiento:“Mac ha sido increíble. Un gran tipo dentro y fuera del campo. Brilló muchas veces en el campamento. Tiene mucha experiencia como titular”, dijo McCaffrey.La transición no será sencilla, pero la estructura ofensiva de los 49ers está diseñada para adaptarse—aún con un quarterback suplente—gracias a talentos como McCaffrey, Brandon Aiyuk y un sistema ofensivo flexible.
McCaffrey, el motor ofensivo de los Niners
Christian McCaffrey inició la temporada de forma arrolladora: acumuló 142 yardas totales entre carrera y recepción. Más allá de ser el arma principal por tierra, su versatilidad como receptor le otorga una capa de complejidad extra al playbook de Shanahan. Su impacto no es solo numérico. En palabras del entrenador rival, Kellen Moore:“Christian en el backfield tendrá un gran impacto. Es uno de esos jugadores que obliga a la defensa rival a jugar perfecta cada jugada.”
San Francisco sobrevive a las lesiones... por ahora
En la victoria de la semana 1, los 49ers ya enfrentaron múltiples bajas, incluyendo a su ala cerrada estrella George Kittle, y aún así encontraron la manera de ganar. ¿El héroe? Jake Tonges, un ala cerrada suplente que atrapó el pase de touchdown ganador. Nick Bosa, emblema de la defensa, lo resumió de forma precisa:“En la NFL, debes prepararte para las lesiones. Jake es un ejemplo claro: entró y ganó el juego.”
Regreso de Robert Saleh: defensa de élite, otra vez
Una de las novedades más importantes en 2025 es el regreso de Robert Saleh como coordinador defensivo. En su primer mandato (2017–2020), convirtió a la defensa de San Francisco en una de las más temidas. Los primeros resultados son prometedores: solo 13 puntos permitidos ante Seattle y 3.2 yardas por acarreo. Fred Warner, uno de los líderes del equipo, expresó su entusiasmo:“Desde que volvió se ha sentido increíble. Sabía que íbamos a estar más unidos, sobrevivir al caos del partido y ganar.”
Status de los Saints: reinicio forzoso con muchos obstáculos
New Orleans no vive su mejor momento. Vienen de una temporada 5-12, la peor desde 2005. Apuesta arriesgada: contratar a Kellen Moore como entrenador debutante. El resultado inicial fue competitivo, pero plagado de lesiones. - Falta de su tackle izquierdo Trevor Penning - Ausencia de su defensivo estrella Chase Young - Lesión que dejará fuera toda la temporada al profundo Julian Blackmon Para reemplazarlo, el novato Jonas Sanker tomará su lugar. Según el veterano Justin Reid:“Ya hablé con Jonas. Brilló en la pretemporada. Está listo.”
Spencer Rattler: ¿es él el futuro de la franquicia?
El joven mariscal de campo Spencer Rattler aún busca su primera victoria. En su octavo inicio como profesional, mostró destellos de confianza al conectar con el ala cerrada Juwan Johnson (8 recepciones, 76 yardas). Rattler casi logra un touchdown agónico, pero Johnson no logró atrapar la pelota al recibir un golpe en la zona de anotación:“Puso todo en la jugada. La conexión entre nosotros viene desde el año pasado y continuará”, comentó Rattler.
Una batalla de lesiones: ¿quién sobrevive mejor?
Ambos conjuntos llegan con bajas sensibles, pero con enfoques diferentes para superarlas. Mientras en San Francisco destacan la profundidad y la experiencia de jugadores como Jones y Pineiro, en New Orleans apuestan por los novatos y un ajuste sistémico que aún está en desarrollo.Cambio de kicker en los 49ers: llega Eddy Pineiro
Después de una semana, San Francisco cortó al pateador Jake Moody tras dos fallos importantes. Lo reemplazaron con Eddy Pineiro, uno de los pateadores más precisos de la historia de la NFL (88.1% de efectividad en su carrera). Pineiro, quien entrenaba por su cuenta esperando una oportunidad, fue contundente:“Quiero ganar partidos. Quiero ser parte de una cultura ganadora.”
Una parada crítica en el calendario
De los 16 equipos que desde 2002 comenzaron la temporada con dos victorias en la carretera, 13 llegaron a los playoffs. La historia sonríe a quien arranca bien.Para San Francisco, la historia también lo valida. Pero con el mariscal suplente, una patada clave o una jugada mal defendida pueden marcar toda la diferencia. Para New Orleans, un triunfo enviaría un poderoso mensaje de optimismo para una franquicia que busca identidad bajo su nuevo conductor. Sea como sea, el choque entre 49ers y Saints promete ser mucho más que un simple partido de temporada regular. Es el juicio temprano de lo que ambos equipos podrían ser en 2025.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press