NFL Semana 2: Las claves de tres grandes duelos entre invictos

Entre defensas dominantes, ofensivas explosivas y estrellas en busca de redención, analizamos a fondo los juegos más atractivos del domingo y lunes por la noche

Domingo explosivo: Jaguars vs. Bengals — un duelo con historia

Este fin de semana, los Jacksonville Jaguars (1-0) visitan a los Cincinnati Bengals (1-0) en un duelo que promete implicaciones importantes para el resto de la temporada. Ambos equipos llegan invictos tras victorias reñidas en la Semana 1, pero son realidades totalmente diferentes en cuanto a rendimiento ofensivo y defensivo.

En el papel, los Jaguars lucen como un equipo más sólido en ambas fases del juego. La ofensiva terrestre ocupa el tercer lugar en la NFL, mientras que la defensiva destaca especialmente contra el pase (6.ª) y en puntos permitidos (4.ª). Mientras tanto, los Bengals aún afinan su maquinaria ofensiva: están en el puesto 31 tanto en yardas totales como por aire o tierra.

Joe Burrow: ¿momento de reivindicación?

Joe Burrow tuvo una actuación decepcionante en la Semana 1, lanzando para apenas 113 yardas, la tercera cifra más baja de su carrera. Pero Burrow tiene historial ganador contra Jacksonville: 2-0, incluido un partido espectacular de 348 yardas en 2021. Además, está a punto de unirse a leyendas como Peyton Manning y Aaron Rodgers, quienes lograron cinco partidos consecutivos en casa con al menos tres TDs y rating superior a 110.

Batalla de líneas: Hendrickson vs. línea ofensiva de Jacksonville

Uno de los duelos más intrigantes será el del DE Trey Hendrickson enfrentando a la reforzada línea ofensiva de los Jaguars. Hendrickson, pese a perderse el campamento de entrenamiento, acumuló 7 presiones y una captura la semana pasada. Sin embargo, Jacksonville no permitió ni una sola captura frente a Carolina. Una actuación relevante en este duelo puede inclinar la balanza.

Jugadores clave y lesiones

  • Jaguars: Brian Thomas Jr., receptor ex-LSU, buscará igualar o superar a su homólogo Ja’Marr Chase tras una discreta actuación inicial (1 recepción, 11 yardas, 1 TD por tierra).
  • Bengals: RB Chase Brown necesita mayor protección; fue golpeado detrás de la línea en 18/21 acarreos ante Browns.
  • Lesionados clave: Jaguars no contarán con el G Wyatt Milum ni CB Montaric Brown. Bengals pierden al RG titular Lucas Patrick.

Lunes por la noche: Chargers vs. Raiders en un duelo de ofensivas poderosas

Los Angeles Chargers y Las Vegas Raiders se enfrentan en un duelo divisional con sabor a revancha. Ambas franquicias están 1-0 pero buscan establecerse como contendientes en la AFC Oeste.

Herbert está encendido y va por más

Justin Herbert abrió la temporada con 318 yardas y 3 TDs frente a la dura defensa de Kansas City. Esta semana enfrentará a una secundaria de Raiders aún en formación. La oportunidad para repetir el festín aéreo es clara, sobre todo teniendo en cuenta que conectó con ocho diferentes objetivos en el primer encuentro.

Crosby y la presión como arma clave de Raiders

El DE Maxx Crosby es la gran amenaza para desestabilizar a Herbert. Con un sack y siete presiones en la apertura, su impacto llega más allá de sus estadísticas. Su capacidad de atraer doble cobertura genera oportunidades para otros linieros defensivos: Raiders tuvo 4 capturas frente a New England.

Claves del partido y lesiones

  • Jugadores a seguir: Herbert, sí, pero también Chargers WR Keenan Allen, quien ha tenido ya 11 juegos con al menos 12 recepciones y 100 yardas, un récord histórico.
  • Inseguridad en TE: Raiders podrían perder a Brock Bowers por lesión, lo que aumentaría el rol de Michael Mayer, quien ya tuvo jugadas clave en su primer partido.
  • Estadísticas relevantes:
    • Chargers tienen una ofensiva aérea número 3 en la NFL.
    • La defensa de Raiders es la número 6 en puntos permitidos, pero 27 contra el pase. El duelo podría definirse ahí.

San Francisco vs. New Orleans: una prueba de fuego para un QB suplente

Con Brock Purdy fuera por lesión, los 49ers le darán la titularidad a Mac Jones para enfrentar a unos Saints combativos pero limitados. Aunque los californianos tienen uno de los equipos más completos de la NFL, este podría ser su partido más complicado en semanas si Jones no está a la altura.

Pearsall brilla tras volver del abismo

El receptor Ricky Pearsall emergió con 108 yardas en la semana uno. Pearsall fue víctima de un asalto antes del inicio de su temporada de novato que lo dejó fuera seis semanas en 2023. Ahora parece listo para ser una pieza clave en una ofensiva sin George Kittle y con otros receptores tocados.

McCaffrey: la eterna amenaza

El RB Christian McCaffrey sigue siendo uno de los jugadores más completos de la liga; con 142 yardas totales y nueve primeras oportunidades conseguidas en la Semana 1, es la punta de lanza de los 49ers en el juego terrestre y aéreo.

Saints: defensa versátil y un Rattler con mucho por demostrar

La defensiva de New Orleans, con la llegada de Brandon Staley como coordinador, aplicó cinco capturas frente a Arizona. Si bien el QB Spencer Rattler mostró precisión, con 27 completos en 46 intentos, su récord es de 0-7. Parece más una estadística psicológica que táctica, pero otra derrota podría seguir lastimando su confianza.

¿Quién tiene la ventaja?

  • Lesiones sensibles: además de Purdy y Kittle, San Francisco tiene múltiples elementos tocados como Jauan Jennings. Por el lado de Saints, pierden a su safety Julian Blackmon para toda la temporada.
  • Christian McCaffrey y Alvin Kamara son de los cinco RBs en activo con más de 100 yardas de promedio por partido.
  • Los 49ers han iniciado 2-0 en tres temporadas de la era Shanahan, llegando a Super Bowl o final de la NFC en esas campañas.

Este trío de partidos enfrentará equipos que podrían estar peleando playoffs en diciembre, pero también ayudará a definir qué conjuntos realmente pueden sostener consistencia. ¿Burrow se reivindica? ¿Herbert cimenta su estatus élite? ¿Jones da la sorpresa en New Orleans?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press