Alejandro Grimaldo y el nuevo Leverkusen de Hjulmand: Un renacer a balón parado
Con dos goles de tiro libre y un equipo renovado tras la salida de Xabi Alonso y Erik ten Hag, Bayer Leverkusen lanza su temporada con una victoria vibrante sobre Fráncfort
La noche de Grimaldo: magia en estado puro
En una noche que parecía anticipar otra jornada complicada para el Bayer Leverkusen, Alejandro Grimaldo emergió como el héroe inesperado. Con dos goles de tiro libre ejecutados con una precisión quirúrgica, el lateral español se convirtió en la figura indiscutible del partido frente al Eintracht Frankfurt, que terminó 3-1 a favor de los locales.
El primero llegó apenas al minuto 10, una obra de arte con efecto que dejó estático al portero rival. El segundo, ya en tiempo de compensación y con el equipo reducido a 10 hombres durante más de media hora, selló la victoria y mostró al BayArena que hay motivos para ilusionarse.
Un caos convertido en esperanza: el contexto reciente del Leverkusen
La llegada de Kasper Hjulmand ha sido, hasta ahora, un bálsamo para un club que parecía navegar en la incertidumbre tras la sorprendente salida de Erik ten Hag. El neerlandés fue despedido tan solo dos partidos después de asumir la dirección técnica tras el éxodo de Xabi Alonso hacia el Real Madrid y un verano en el que buena parte del plantel campeón de Bundesliga y Pokal en 2024 abandonó el barco.
Su fugaz paso dejó más preguntas que respuestas. En su último partido, un 3-3 contra el Werder Bremen, se evidenció la falta de cohesión interna. Jugadores que ignoraban tácticas, discusiones dentro del campo, y una sensación de desconcierto que la directiva no tardó en cortar de raíz. Así llegó Hjulmand, exseleccionador de Dinamarca, con un lápiz afilado, libreta en mano y solo dos entrenamientos para preparar un duelo clave contra un Frankfurt que había arrancado la temporada sólido, siendo superado únicamente por el Bayern en las estadísticas.
Kasper Hjulmand: ¿el arquitecto del nuevo proyecto?
Conocido por su filosofía ordenada y por llevar a Dinamarca hasta los octavos de final de la Eurocopa 2020, la experiencia de Hjulmand en la Bundesliga era limitada y poco brillante: un breve paso por el Mainz en 2014-2015 que terminó en destitución. Sin embargo, su reciente debut con una victoria contundente le da un oxígeno inesperado.
“No tuvimos tiempo para complicarnos. Les pedí compromiso y disciplina, lo demás fue de ellos”, afirmó un Hjulmand visiblemente emocionado tras el partido.
Una primera parte llena de ímpetu
El arranque del Bayer fue fulgurante. Al bello gol de Grimaldo se sumó un penalti bien ejecutado por Patrik Schick justo antes del descanso. Este fue causado tras una internada explosiva de Nathan Tella, quien provocó la falta del capitán rival, Robert Koch. El 2-0 reflejaba dominio, pero no tranquilidad.
Frankfurt reaccionó en la segunda parte. Can Uzun recortó distancias y, tras la expulsión de Robert Andrich por doble amarilla en el minuto 59, todo apuntaba a una remontada visitante. Sin embargo, el Leverkusen resistió con una mezcla de sacrificio defensivo y atrevimiento táctico. La segunda roja, esta vez para Ezequiel Fernández en los minutos finales, no cambió el desenlace: otro tiro libre impecable de Grimaldo sentenció el duelo.
Los goles de tiro libre: una tendencia en alza
El doblete de Grimaldo no es un caso aislado: la Bundesliga ha vivido un incremento notable en goles a balón parado, especialmente de tiros libres directos. Según Opta Sports, en la temporada 2022-23 se marcaron 49 goles de este tipo, y en lo que va de la 2025-26 ya se han anotado 13 en apenas tres jornadas.
Grimaldo, quien ya mostraba destellos de esta habilidad en el Benfica, ha elevado su nivel en Alemania. Está claro que Hjulmand piensa aprovecharlo como una de sus armas letales para desbloquear partidos cerrados.
¿Un equipo en reconstrucción o ya competitivo?
Aunque muchos de los jugadores que levantaron el doblete la temporada pasada han partido, el club ha hecho fichajes puntuales y ha promovido jóvenes talentos. Nathan Tella, canterano inglés de gran proyección, y Ezequiel Fernández, pese a su expulsión, mostraron condiciones prometedoras.
Además, el retorno del Patrik Schick del infortunio físico que lo dejó fuera parte del calendario pasado representa una gran noticia. Ya se nota su influencia en el área, más allá del gol desde los once metros.
La afición responde: BayArena, un fortín otra vez
Uno de los elementos claves en la jornada fue sin duda el apoyo del público. Después de semanas convulsas en la prensa y redes sociales, el BayArena presentó una de las mejores entradas del inicio de temporada. Los cánticos, las banderas y hasta una pancarta con el mensaje “El caos no nos detiene” mostraron la unión entre jugadores y grada.
“Ver a los nuestros luchando así con uno menos... esto es Leverkusen”, dijo un aficionado al término del partido a la cadena Sky Deutschland.
¿Qué le espera al Leverkusen?
El calendario no da tregua. En las próximas jornadas, Leverkusen deberá enfrentar al RB Leipzig y al Borussia Dortmund —dos rivales directos en la lucha por los puestos europeos—. Será la prueba de fuego para saber si este ‘nuevo’ Leverkusen está más cerca de repetir lo logrado bajo el mando de Xabi Alonso o si la montaña será demasiado empinada.
Lo cierto es que, con Grimaldo en estado de gracia, un entrenador que prioriza la cohesión grupal y una hinchada que vuelve a creer, el Bayer Leverkusen se reescribe a sí mismo, no desde el poder, sino desde la resiliencia. Y a veces, eso vale mucho más.
Datos clave del partido
- Resultado: Bayer Leverkusen 3-1 Eintracht Frankfurt
- Goles: Grimaldo (10’, 90+3’), Schick (45+1’), Uzun (51’)
- Expulsados: Robert Andrich (L, 59’), Ezequiel Fernández (L, 90+1’)
- Posesión: Leverkusen 47% – Frankfurt 53%
- Tiros totales: Leverkusen 12 – Frankfurt 14
- Entradas ganadas: Leverkusen 18 – Frankfurt 21
Un primer paso para Hjulmand, una noche épica para Grimaldo y una razón más para seguir creyendo en que el fútbol, con sus giros inesperados, nunca deja de sorprendernos.