El retorno brillante de Jacob deGrom: una leyenda de los Mets brilla ahora en Texas
El ex ídolo de Nueva York regresa a Citi Field como rival y demuestra que su talento sigue intacto, liderando a los Rangers hacia una victoria contundente
Un regreso envuelto en nostalgia
El béisbol, al igual que la vida, a veces da giros inesperados. El pasado 12 de septiembre de 2025, Jacob deGrom volvió al Citi Field, pero ya no como el as de los Mets, sino como un temido pitcher de los Texas Rangers. El ambiente estaba cargado de emociones: aplausos, recuerdos y una pantalla gigante con imágenes que repasaban su gloriosa historia en Queens, mientras sonaba “Simple Man” de Lynyrd Skynyrd, su icónica canción de entrada. La frase "Welcome back Jacob" parpadeaba en lo alto, y el estadio, en un momento que combinaba melancolía con respeto, volvió a rendirse ante su leyenda.
De ídolo local a visitante de lujo
Durante nueve temporadas, deGrom fue mucho más que un lanzador para los Mets: fue un símbolo de esperanza y excelencia. Su récord en el equipo neoyorquino, 82-57, no refleja por completo lo que significaba su presencia en la lomita. Ganador del Novato del Año en 2014 y de dos Cy Young (2018 y 2019), dejó un legado difícil de igualar. Nada más entrar al campo, deGrom ya sabía que había dejado una huella imborrable: “Él representó mucho para esta organización”, afirmó Carlos Mendoza, manager de los Mets. “Era un espectáculo. Venías al estadio solo para verlo lanzar”.
Un inicio demoledor y una actuación magistral
En su primera aparición en Citi Field como visitante, deGrom recibió un regalo inesperado: una ventaja de seis carreras antes de lanzar su primer envío. Era el escenario perfecto para que desplegara su repertorio. Aunque permitió tres carreras en la tercera entrada, se rehízo y retiró a los últimos 15 bateadores consecutivos. Finalizó su actuación con siete entradas, cuatro hits permitidos, tres carreras y una velocidad promedio de 98 mph, alcanzando hasta 99.6. Además, logró 14 outs por contacto al jardín, superando su récord anterior. Su hoja de vida lo sigue respaldando: una ERA de 2.82 en la temporada y una selección al Juego de Estrellas, la primera desde 2021.
Citi Field, su fortaleza perdida
DeGrom no solo brilló con estadísticas vistosas mientras fue Met; dejó su nombre inscrito entre los mejores. En Citi Field, acumuló una ERA de 2.12, lo que representa la segunda más baja desde 1920 para un lanzador con al menos 500 entradas en un mismo parque, solo por detrás de la leyenda Sandy Koufax en Dodger Stadium (1.37). Sin embargo, los Mets históricamente fallaron en respaldarlo con ofensiva: en solo 26 de sus 109 aperturas como local le dieron al menos cuatro carreras de apoyo.
Una carrera marcada por desafíos físicos
El dominio de deGrom también ha sido constantemente desafiado por las lesiones. Entre 2021 y 2022, apenas pudo abrir 26 partidos. Problemas en el antebrazo y el hombro lo tuvieron fuera por meses. Tras dejar a los Mets —resignando un salario de $30.5 millones—, firmó un contrato de 5 años y $185 millones con los Rangers. Pero el destino volvió a afectarlo: solo pudo hacer seis aperturas antes de someterse a la cirugía Tommy John en junio de 2023. Su regreso en septiembre de 2024 fue discreto, pero en 2025 parece haber vuelto a su mejor nivel, con una recta que promedia los 97.5 mph, solo detrás de la promesa Paul Skenes (98.2 mph).
“Estamos viendo al mismo tipo que ustedes vieron aquí durante años: eléctrico, con la habilidad para controlar absolutamente todo”, destacó Carlos Mendoza antes del encuentro.
Una ovación merecida, una nueva camiseta
El recibimiento fue emotivo. A pesar de la camiseta distinta, los fanáticos reconocieron su grandeza. Las cámaras lo enfocaron mientras hacía lanzamientos de calentamiento en el bullpen y la ovación no tardó en llegar. A sus 37 años, deGrom ha dejado atrás las lesiones y ha recuperado su nivel de élite. Es uno de los jugadores más influyentes para una generación entera de fanáticos de los Mets, y su paso por el Citi Field como visitante demostró que la gratitud y el respeto trascienden los colores.
Bochy, testigo privilegiado
El legendario manager de los Rangers, Bruce Bochy, explicó lo que significaba el regreso para el lanzador: “Está emocionado de estar de vuelta. Tiene grandes recuerdos aquí, como debe ser. Estoy seguro de que muchas cosas pasaron por su mente al dirigirse al bullpen.”
Comparaciones con grandes leyendas
Jacob deGrom ha logrado estadísticas sorprendentes a lo largo de su carrera que lo colocan entre los mejores pitchers de la era moderna:
- ERA de por vida (2.52): líder histórico de los Mets entre pitchers con mínimo 500 entradas.
- WHIP de 0.998: dominante en control y efectividad.
- 10.91 ponches por cada 9 innings: líder en la franquicia.
Con estas cifras, no es descabellado colocarlo en una conversación que incluya a Pedro Martínez, Greg Maddux o al propio Sandy Koufax. Aunque su carrera ha estado llena de obstáculos físicos, su calidad en la loma pocas veces ha sido cuestionada.
El legado continúa… en Texas
Texas ha sido una nueva oportunidad para deGrom de construir sobre su legado. Con apenas una temporada completa en los Rangers, ya ha sido seleccionado al All-Star Game y ostenta una ERA inferior a 3.00. En el juego del 12 de septiembre probó su temple al dominar por completo a su exequipo y guiar a Texas a una victoria 8-3 sobre los Mets. En sus salidas recientes ha vuelto a mostrar dominio absoluto, como cuando retiró a los primeros 18 bateadores de Baltimore el 25 de junio. Sus herramientas siguen siendo de elite, y eso inspira a una franquicia que sigue soñando en grande.
¿Qué nos deja su historia?
El regreso de deGrom no solo fue una muestra de respeto mutuo entre una fan base y su héroe del pasado. También simbolizó el paso del tiempo y cómo las estrellas pueden iluminar desde distintos lugares pero seguir tocando el corazón de los aficionados que los vieron emerger.
Quizás nunca veamos a un lanzador igual con el uniforme de rayas azul y blanco, pero el Citi Field siempre guardará un lugar especial para Jacob deGrom —y ahora, los Rangers pueden presumir que su as ha resurgido en la recta final de la temporada.