Sterling K. Brown y Dan Fogelman: bromas, drama y el inesperado éxito de 'Paradise'

La nueva serie de Hulu pone a prueba la creatividad de su creador y reafirma el poder actoral de Brown, entre emoción, comedia y giros inesperados

Sterling K. Brown y Dan Fogelman se han ganado el cariño del público y de la crítica con proyectos que mezclan emociones profundas, personajes entrañables y narrativas inesperadas. Su colaboración previa en This Is Us fue aclamada globalmente y ahora, con Paradise, el dúo demuestra que aún hay mucho más por contar —solo que esta vez, con un tono completamente distinto.

Rey sin corona y el emperador del drama

Sterling K. Brown ya suma tres premios Emmy en su vitrina, incluyendo uno como Mejor Actor Dramático por This Is Us. En contraste, Dan Fogelman, creador de dicha serie, aún no ha ganado el codiciado galardón a pesar de haber sido nominado nueve veces. Sin embargo, y a diferencia de lo que uno pensaría, Fogelman no guarda rencor. De hecho, guarda algo más sabroso.

En una entrevista conjunta, Brown y Fogelman rememoraron un momento hilarante que surgió de un gesto aparentemente noble. Después de que Brown ganara un Emmy, regaló a su jefe y amigo una botella de whisky escocés muy costosa. Tiempo después, Fogelman se dio cuenta de que la botella estaba grabada: “Para nuestro Mejor Actor de los Emmy 2017, Sterling K. Brown”. Sí, era un regalo reciclado, pero uno que con humor ambos consideran “una de las posesiones más valiosas” de Fogelman.

Paradise: una historia que arranca como drama y termina en delirio

Lo que diferencia a Paradise de otros dramas contemporáneos, especialmente de la melancolía familiar de This Is Us, es su carácter desbordado, inesperado y por momentos delirante. En lugar de centrarse en los lazos familiares, esta nueva serie despliega una sátira política con tintes de thriller, donde Brown interpreta a un agente del Servicio Secreto cuya misión es proteger a un extravagante presidente —interpretado por James Marsden— que anda en bata, vive con un vaso de whisky en la mano y habla sin filtro.

La narrativa toma un giro radical al final del primer episodio y, desde entonces, se convierte en una montaña rusa de sorpresas. Según Fogelman: “Queríamos hacer algo que rompiera con los moldes de lo que se espera en la televisión de prestigio”.

Y claramente, lo han logrado. El show ha recibido elogios por parte de la crítica y el público, y ha sido nominado a Mejor Serie Dramática en los Emmy, lo que podría significar la ansiada primera estatuilla de Fogelman como creador si llegan a ganar.

Sterling K. Brown: menos es más

En Paradise, Brown cambia su intensidad emocional por un personaje introspectivo, sobrio y contenido. Mientras Marsden y otros miembros del reparto como Julianne Nicholson disfrutan de momentos brillantes y diálogos extensos, Brown actúa más con lo que calla que con lo que dice.

No hablo mucho esta temporada”, comenta Brown entre risas, “pero hago muchas cosas”. ¿Qué cosas? “No puedo hablar de eso todavía”, dice, dejando el misterio en el aire.

Julianne Nicholson: una villana con magnetismo

La actriz Julianne Nicholson, quien ya obtuvo un Emmy este año por su papel invitado en la serie Hacks, encarna a ‘Sinatra’ en Paradise, un personaje cruel y enigmático que es mucho más complejo de lo que parece a simple vista. “Es deliciosamente malvada… hasta que deja de serlo”, asegura Brown con una sonrisa cómplice.

Entre el drama y la comedia: ADN Fogelman

Uno de los aciertos de Paradise es mantener el ADN emocional al mejor estilo Dan Fogelman pero llevado a un formato más irreverente. El director, guionista y productor no intenta replicar la fórmula de This Is Us, sino que se atreve a explorar nuevas narrativas sin dejar atrás la capacidad de conmover.

Estas series serializadas se benefician si se emiten rápido”, dice Fogelman. “Los fans no deberían esperar años para saber qué sigue. Queremos darles lo que están pidiendo mientras el hierro está caliente”.

Y vaya si lo está. El canal Hulu ha confirmado que la segunda temporada de 'Paradise' se estrenará a principios del próximo año, prometiendo más giros inesperados y personajes aún más profundos.

¿El nuevo fenómeno Emmy?

La Academia de la Televisión tiende a premiar lo que conmueve, sorprende o sacude estructuras. En ese sentido, Paradise tiene todos los ingredientes de un éxito prolongado: un guion afilado, actuaciones memorables, química genuina entre sus protagonistas y una audaz forma de contar historias.

Mientras otros dramas se quedan atrapados en lentes sepia y silencios eternos, Paradise decide correr a máxima velocidad, con monólogos hilarantes, tensión política y toques de humanidad que atraviesan cualquier cortina satírica.

Fogelman y Brown: amistad, arte e ironía

Del whisky grabado al humor honesto, la amistad entre Fogelman y Brown es un testimonio de lo que sucede cuando el talento se encuentra con la confianza. “Sigo guardando esa botella como si fuera oro —aunque tenga el nombre de Sterling en ella”, bromea Fogelman.

Esa buena onda entre ambos no solo le da vida a los personajes sino también a toda la maquinaria detrás de Paradise. Y ese vínculo —entre profesionalismo y amistad— podría ser la clave de su éxito futuro.

¿Qué sigue para los creadores de historias emocionales?

Paradise ya ha dejado claro que las nuevas historias de Fogelman y Brown no temen tomar riesgos. Si esta serie demuestra algo, es que el drama familiar puede dejar paso a una sátira política con intensidad emocional, sin perder calidad ni profundidad. Porque, como bien lo muestran Brown y Fogelman, la vida —y la televisión— están hechas de contrastes: risas, traición, silencios con peso y, por supuesto, una buena dosis de whisky escocés.

“Nunca sabrás con certeza si reímos más en el set o fuera de él”, comenta Brown. Y quizá esa sea la señal más clara de que una serie ha encontrado su rumbo.

La nueva temporada de Paradise llegará en 2025. Si no la has visto todavía, es momento de acomodarte, servirte un trago (preferiblemente uno sin nombre ajeno grabado) y descubrir por qué esta historia promete revolucionar el drama televisivo moderno.

Crédito imagen principal: Ser Baffo / Disney

Este artículo fue redactado con información de Associated Press