Tres series, una misión: ¿quién dominará el último tramo de la MLB?

Phillies, Tigers y Dodgers enfrentan retos decisivos ante rivales impredecibles en el cierre de temporada

Un septiembre lleno de tensión en las Grandes Ligas

Septiembre es un mes crucial en la MLB. Las divisiones están en ebullición, los puestos de comodín se pelean con uñas y dientes, y cada juego puede significar el futuro de una organización. Este fin de semana, tres series adquieren una importancia mayúscula: Royals vs. Phillies, Tigers vs. Marlins y Dodgers vs. Giants. Cada duelo contiene ingredientes que podrían determinar el destino de la postemporada para varios equipos.

Duelo de contrastes: Royals vs. Phillies

Con una marca de 87-60, los Phillies no solo lideran la División Este de la Liga Nacional, sino que también son serios contendientes a llegar a la Serie Mundial. Han ganado ocho de sus últimos diez encuentros, con un explosivo slashing de .305 de promedio de bateo colectivo y una ERA de 3.38. Están en plena forma.

Por otro lado, los Royals muestran una leve mejora con sus 74 victorias, ya superando su récord de 70-92 de la temporada pasada. Pero aún están lejos de ser una amenaza para la postemporada. Su promedio de bateo en los últimos 10 partidos es apenas .197 y han sido superados en carreras por sus rivales.

Los enfrentamientos clave de esta serie estarán en el montículo. Michael Lorenzen abrirá por los Royals con un récord de 5-10 y una ERA de 4.63. Aunque ha tenido actuaciones brillantes —como su juego sin hit en agosto con los Phillies antes de ser cambiado—, su inconsistencia lo hace vulnerable ante una ofensiva como la de Filadelfia.

Del otro lado, finalmente hará su debut 2024 el talentoso Walker Buehler, recuperado de su cirugía Tommy John. El dos veces All-Star es un as cuando está saludable. Será su prueba de fuego.

Phillies explosivos: una ofensiva de poder

  • Kyle Schwarber: 50 jonrones, 20 dobles y dos triples. Es la imagen del poder desmedido —con una línea ofensiva baja, pero con una producción de SLG brutal.
  • Nick Castellanos y Bryson Stott: han sido fundamentales para darle profundidad al lineup.
  • Bajas sensibles: Trea Turner (isquiotibiales), Alec Bohm (hombro) y Zack Wheeler (coágulo de sangre) están en la lista de lesionados. Aun así, los Phillies siguen ganando.

El renacer de Detroit: Tigers vs. Marlins

Con un récord de 84-63, los Tigers son líderes sorpresivos de la Central de la Liga Americana. Este equipo joven y aguerrido ha encontrado en Tarik Skubal a uno de los mejores lanzadores de la campaña (13-4, 2.10 ERA, 222 ponches y un WHIP increíble de 0.86). Su dominio es tal que lidera la MLB en ERA y WAR entre lanzadores según Fangraphs con 5.4.

Enfrente tienen a unos Marlins en caída libre (68-79), que no han encontrado consistencia a pesar de tener valores individuales prometedores. Sandy Alcantara, ganador del Cy Young en 2022, ha estado irreconocible este año con un récord de 8-12 y una dolorosa ERA de 5.67. La diferencia en calidad monticular es evidente en este duelo.

Detroit no solo está abrazando una nueva era liderada por Skubal y Spencer Torkelson (28 HR, .800 OPS), sino que está también aprovechando la debilidad de una división históricamente floja.

¿Marlins sin rumbo?

La lista de lesionados de Miami es extensa y preocupante. Desde Edward Cabrera hasta Max Meyer y Jesús Tinoco, el cuerpo de pitcheo está diezmado. La ofensiva depende en gran parte de Agustín Ramírez, pero eso no basta. El equipo ha sido superado por 17 carreras en los últimos 10 juegos, reflejando el desequilibrio actual.

Clásico del Oeste: Dodgers vs. Giants

Una rivalidad histórica retoma intensidad con ambos equipos luchando por mantenerse competitivos en la División Oeste de la Liga Nacional. Los Dodgers (82-64) aún lideran la división, pero los Giants (74-72) han ganado siete de sus últimos diez juegos y tienen hambre de octubre.

El duelo monticular del viernes es de los más intrigantes: Yoshinobu Yamamoto por los Dodgers —una de las firmas más costosas de la temporada proveniente de Japón (11-8, 2.72 ERA)— se enfrenta a un Justin Verlander de capa caída (3-10, 4.09 ERA). El triple ganador del Cy Young atraviesa un bajón, pero sigue siendo peligroso.

El efecto Mookie y Shohei

Mookie Betts viene de un partido de cuatro hits y suma 18 cuadrangulares con un OPS de .780. A su lado, Shohei Ohtani parece haber encontrado ritmo nuevamente, bateando .333 en sus últimos 10 juegos con 3 HR y 4 dobles. La ofensiva de los Dodgers aún tiene armas incluso sin Freddie Freeman al 100%.

Las lesiones, sin embargo, podrían jugarles en contra. Hasta 11 jugadores están en la lista de lesionados, incluyendo a piezas vitales como Will Smith y Brusdar Graterol.

Giants y su esperanza ofensiva

  • Jung Hoo Lee: ha sido un soplo de aire fresco en el lineup, con 30 dobles, 11 triples y un slugging destacado.
  • Dominic Smith: atraviesa una buena racha con .317 en sus últimos 10 juegos.
  • Los Giants, pese a sus dificultades, tienen récord de 43-14 cuando batean más que el oponente. La clave estará en ganar la batalla ofensiva.

Lo que está en juego para cada equipo

Phillies: Asegurar la división y mejorar su posición de cabeza de serie para evitar series de comodines.

Royals: Terminar la temporada en .500 y desarrollar talento joven como Vinnie Pasquantino (30 HR, .470 SLG).

Tigers: Consolidarse como campeones de división y entrar sólidos a postemporada por primera vez desde 2014.

Marlins: Evaluar su núcleo joven para 2025. El margen ya se agotó.

Dodgers: Proteger su liderato divisional y recuperar a sus lesionados.

Giants: Meter presión por el comodín. Un buen cierre los puede catapultar desde la tercera posición de su división.

Una recta final de alto voltaje

Estas series no son solo números o partidos en agenda. Son batallas simbólicas por salvar una temporada, por hacer valer el talento, el dinero invertido o el renombre. Son el alma del béisbol en septiembre, cuando todo cuenta y nada está garantizado.

Así que prepara las palomitas y ajusta tu calendario. Las emociones en la MLB apenas comienzan.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press