Anthony Rizzo: Una despedida con historia, legado y risas en los jardines de Wrigley Field

El ícono de los Cubs se retira oficialmente del béisbol y celebra su legado entre fans, homenajes emotivos y hot dogs, mientras consolida su lugar en la historia del deporte

Un adiós donde todo comenzó

Sentado en los legendarios jardines de Wrigley Field, con una bebida en la mano y una sonrisa en el rostro, Anthony Rizzo celebró su retiro del béisbol profesional como solo él podría hacerlo: como un fanático más del equipo que lo vio convertirse en leyenda. El 13 de septiembre de 2025 marcó la fecha en la que Rizzo volvió “a casa”, no solo para decir adiós al diamante, sino para sellar su vínculo eterno con los Chicago Cubs. El ex primera base, de 36 años, lanzó el primer lanzamiento ceremonial hacia su antiguo compañero Ian Happ y luego se instaló entre la hinchada, donde casi atrapa el primer jonrón de Moisés Ballesteros. El momento fue una metáfora perfecta de su carrera: entrañable, sorpresivo y lleno de corazón.

Una carrera de impacto: números, títulos y huella

Anthony Rizzo jugó 14 temporadas en las Grandes Ligas, debutando con los San Diego Padres en 2011 antes de transformarse en un ícono de los Cubs tras su traspaso en enero de 2012. Con Chicago, disputó diez campañas, dejando números admirables:
  • Promedio de bateo: .272
  • Jonrones: 242
  • Carreras impulsadas (RBIs): 784
  • 3 veces All-Star (2014, 2015, 2016)
  • 4 Guantes de Oro (2016-2018, 2020)
Pero más allá de las estadísticas, Rizzo jugó un papel crucial en el histórico campeonato de los Cubs en 2016, cuando el equipo rompió la maldición y ganó su primera Serie Mundial en 108 años.
“Aquí es donde construí mi legado”, expresó Rizzo durante el homenaje. “Ser invitado a regresar como embajador del equipo es algo muy especial y humilde para mí.”

Un embajador dentro y fuera del campo

En su papel como nuevo embajador de los Cubs, Rizzo continuará representando al equipo tanto en eventos deportivos como comunitarios. Su impacto va más allá del béisbol. Sobreviviente de linfoma de Hodgkin, fundó la Fundación Familiar Anthony Rizzo, la cual ha recaudado millones de dólares para apoyo a pacientes de cáncer y sus familias. Durante la ceremonia del sábado, Rizzo vistió un jersey de los Cubs firmado por pacientes con cáncer. Este gesto, profundamente simbólico, resaltó su compromiso con las personas que luchan batallas mucho más duras que las que ocurren en el campo de juego.
“Cada vez que paso por un aeropuerto, siempre hay una familia que se nos acerca y dice: ‘Nos ayudaste aquí, ayudaste a nuestro amigo allá’. Ese sentimiento es indescriptible.”

Los momentos imborrables de Rizzo como Cub

Rizzo proporcionó una infinidad de recuerdos a los fanáticos de Chicago. Estos son algunos de los más memorables:
  • Julio 2016: Batalla feroz por el liderato de la Liga Nacional y el icónico doble play en la Serie Mundial.
  • 3 de noviembre de 2016: Última jugada del séptimo juego de la Serie Mundial contra Cleveland que selló la victoria de los Cubs; Rizzo atrapó el out final desde la primera base.
  • 2017: Recibió el Premio Roberto Clemente por su trabajo comunitario.

De Nueva York a la nostalgia de Chicago

Después de ser traspasado a los Yankees en 2021 como parte de una reestructuración de los Cubs, Rizzo tuvo la oportunidad de vestir el uniforme del equipo que apoyó en su infancia. Sin embargo, confiesa que había preparado a su familia para una posible retirada desde la temporada pasada, cuando se fracturó el brazo derecho y los Yankees rechazaron su opción de $17 millones en noviembre.
“Desde el principio sabíamos que si no se presentaba la oportunidad correcta, probablemente sería el final. Y no podría estar más feliz con mi decisión.”

La última ovación: una jornada llena de emociones

Rizzo planeó vivir su regreso a Wrigley Field como fanático. Y así fue. Comió hot dogs, bebió cerveza y, sobre todo, compartió momentos con la afición que siempre lo consideró uno de los suyos. Su presencia trascendió lo deportivo, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia, liderazgo y humanidad. Durante su despedida, el público coreaba su nombre, y las redes sociales se llenaron de mensajes de admiración de figuras como Kris Bryant, Joe Maddon y el mismo Derek Jeter, quien comentó: “Rizzo es una de esas raras combinaciones entre talento élite y persona excepcional.”

El legado de Rizzo: ¿un futuro en el Salón de la Fama?

Aunque el camino al Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown es arduo, muchos expertos coinciden en que Rizzo tiene argumentos para ser considerado, no solo por sus números sino por su impacto fuera del estadio. Según la periodista Sarah Langs de MLB.com:
“No se trata solo de estadísticas; Rizzo cambió una franquicia y una ciudad. Fue el líder espiritual de unos Cubs campeones.”

Anecdotario: Rizzo casi atrapa el jonrón de la nueva estrella

El momento quizás más viral del día fue cuando Moisés Ballesteros conectó su primer cuadrangular en Grandes Ligas... ¡y casi lo atrapa Anthony Rizzo desde los jardines! Desafortunadamente, la pelota se le escurrió de las manos justo al final. Un fanático que estaba junto a él logró recogerla. Este instante se convirtió en tendencia en redes sociales no sólo por su comicidad, sino porque encapsuló el espíritu de Rizzo: siempre entre los suyos, sonriente y apasionado por el juego.

Una estrella que seguirá brillando fuera del campo

Rizzo se retira del béisbol profesional, pero no de nuestras vidas. Su presencia será constante en actividades comunitarias, en el trabajo de su fundación y en su nuevo rol como embajador de los Chicago Cubs. Con su partida del terreno, no se apaga una estrella; simplemente brilla desde otro ángulo. En sus propias palabras, “tengo un día para disfrutarlo como nunca”, y vaya que lo hizo. Pero para miles de fanáticos, incluyendo los que crecieron viéndolo liderar a los Cubs al tan anhelado campeonato de 2016, será siempre mucho más que un día: Anthony Rizzo es eterno.

Datos y hechos sobre Anthony Rizzo

  • Duración de carrera en MLB: 2011 – 2023
  • Equipos: San Diego Padres, Chicago Cubs, New York Yankees
  • Premios importantes: Roberto Clemente Award (2017), 3x All-Star, 4x Guante de Oro
  • Fundador: Anthony Rizzo Family Foundation
  • Survivor: Cáncer tipo linfoma de Hodgkin

Así, queda claro que el legado de Rizzo va más allá del campo. Su historia es de superación, compañerismo y gratitud. Y desde los jardines de Wrigley hasta los corazones de los fanáticos, Anthony Rizzo será siempre un campeón.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press