La noche mágica de Thomas Müller y la fiesta de goles de los Vancouver Whitecaps
El histórico hat trick de Müller en su cumpleaños 36 y la goleada 7-0 que dejó huella en la MLS
Una noche histórica en Vancouver
El 13 de septiembre de 2025 quedará grabado para siempre en la historia de los Vancouver Whitecaps. No solo por la increíble paliza de 7-0 que le propinaron al Philadelphia Union, líder de la conferencia, sino también por lo que representó: un hat trick de Thomas Müller en su tercer partido en la MLS, un joven que bate récords y una exhibición ofensiva sin precedentes para el club canadiense.
Thomas Müller: una leyenda que aún escribe capítulos
Con 36 años recién cumplidos, el delantero alemán Thomas Müller demostró por qué aún tiene fútbol de sobra para brillar en las ligas más competitivas. Tras 17 temporadas en el Bayern Múnich, donde lo ganó todo y se convirtió en emblema, Müller decidió emprender una nueva aventura en la Major League Soccer. Y vaya que eligió una forma espectacular de celebrarlo.
Desde el minuto 1 del encuentro se notó su presencia: liderazgo, inteligencia posicional, y una eficacia frente al arco que contagió a todo su equipo. Müller convirtió dos penales en la primera mitad, anotó un gol de cabeza en la segunda y además se dio el lujo de asistir a Emmanuel Sabbi para el 5-0 parcial. Un rendimiento de estrella que le valió ovaciones desde las gradas de vez en cuando frías en la costa oeste.
Récords por doquier
No fue una simple victoria. Fue un récord absoluto para los Whitecaps. Nunca antes habían anotado tantos goles en un solo partido (el 7-0 es marca del club) ni habían marcado cuatro veces en una sola primera mitad de un encuentro de MLS.
Pero no solo Müller se llevó los reflectores. Un nombre que posiblemente no conocías también quedó grabado en los libros de historia: Seymour Reid, quien, con tan solo 17 años y 193 días, se convirtió en el jugador más joven en la historia del club en anotar en un partido oficial.
Otros protagonistas de la goleada
Emmanuel Sabbi también se unió a la fiesta con un doblete, aprovechando los espacios que dejó una defensa del Philadelphia absolutamente desconectada. Los laterales Mathias Laborda y Rayan Elloumi también se sumaron al marcador, cerrando así una velada inolvidable.
En el arco, el japonés Yohei Takaoka tuvo una noche tranquila, pero cuando fue exigido, respondió. Con solo dos atajadas registradas, alcanzó su 12ª valla invicta de la temporada, liderando la liga en ese departamento.
El contraste total: Philadelphia Union
Lo más sorprendente de la noche fue que la víctima de semejante humillación fue el líder de la tabla general. El Philadelphia Union llegaba al partido con 17 victorias y un sólido rendimiento que hacía pensar en una contienda reñida. Sin embargo, fueron borrados del campo, sin capacidad de reacción y superados en todas las líneas.
Es más: Philadelphia se une a una lista negra, al convertirse en el séptimo equipo en la historia de la MLS en perder por una diferencia de 7 goles.
Portland Timbers y Real Salt Lake también suman en una noche intensa de MLS
Mientras en Vancouver celebraban, en otras partes de la liga también hubo acción. En Portland, los Timbers vencieron 2-1 a New York Red Bulls, gracias a goles de Matias Rojas y Antony. Fue una victoria necesaria tras una racha negativa en casa y que les permitió escalar al sexto lugar de la Conferencia Oeste.
Por su lado, Real Salt Lake derrotó 2-1 a Sporting Kansas City, con goles de Diego Luna y Alexandros Katranis. El equipo de Utah ahora se encuentra a solo un punto del último puesto de playoffs, con dos partidos menos, lo que mantiene viva su esperanza de postemporada.
La visión a futuro de los Whitecaps
Vancouver ha asegurado su clasificación a playoffs por tercer año consecutivo, un logro que refleja una mejor gestión institucional y deportiva. Lo más destacable es cómo el equipo ha sabido alternar veteranía —con fichajes como Müller— y juventud, como el caso brillante de Reid.
Todo esto, además, sin contar con su goleador Brian White, quien está recuperándose de una lesión. El hecho de que el equipo funcione tan bien sin su pieza clave indica que hay mucho fondo de armario.
Müller y la MLS: una historia prometedora
La llegada de figuras internacionales veteranas a la MLS no es nueva. Desde David Beckham hasta Zlatan Ibrahimović, muchos han cambiado el perfil mediático de la liga. Ahora, con Müller, la MLS puede presumir de tener a uno de los jugadores más inteligentes tácticamente de la última década, en excelente forma y con ganas de seguir ganando.
Con actuaciones como esta, Müller podría marcar una era en Vancouver y, por qué no, llevar al club a pelear por el título que aún le falta.
Así queda la tabla y lo que viene
Con esta victoria, Vancouver se afianza entre los primeros puestos del Oeste, mientras equipos como Real Salt Lake y Portland luchan por sostenerse en zona de clasificación. Quedan pocas jornadas y la recta final promete emociones intensas.
Vancouver enfrentará a Sporting Kansas City en la próxima jornada, en un duelo que podría servir de termómetro para saber si esta goleada fue una explosión aislada o el anuncio de un Whitecaps demoledor de cara a la postemporada.
Una liga en expansión y cada vez más competitiva
La temporada 2025 de la MLS está dejando historias fantásticas cada semana. Goleadas históricas, adolescentes rompiendo récords y leyendas como Müller decorando los partidos con su talento. Mientras tanto, el crecimiento estructural, el aumento de la audiencia y el talento emergente hacen que esta liga esté consolidándose como una de las más entretenidas del continente.
La MLS ya no es simplemente una opción de retiro dorado para grandes figuras; está siendo una plataforma de renacimiento y competitividad, y cada jornada lo deja más claro.