Mbappé brilla en un Real Madrid intenso y resiliente en LaLiga
El francés lidera a los merengues con gol y asistencia en una victoria agónica con diez hombres ante la Real Sociedad
Un tal Mbappé y su irrupción definitiva en LaLiga
Kylian Mbappé ha llegado a LaLiga como un ciclón. Cuatro partidos, cuatro goles, una asistencia y actuaciones que comienzan a consolidarlo como el nuevo referente del Real Madrid. Su influencia crece no solo por sus cifras, sino por su impacto en momentos clave. El duelo contra la Real Sociedad fue una nueva muestra de su potencia y capacidad para desequilibrar incluso en inferioridad numérica.
El partido: una prueba de fuego desde temprano
El tempranero gol de Mbappé en el minuto 12 marcó el tono. Con su ya habitual combinación de velocidad, presión y definición, castigó un error defensivo crucial de la Real Sociedad. El delantero francés reconoció inmediatamente el pase erróneo hacia atrás y, con su letal zancada, se plantó solo ante Álex Remiro para abrir el marcador. Una definición fría y efectiva.
La dinámica del encuentro cambió drásticamente en el minuto 32, cuando Dean Huijsen fue expulsado por una falta en el borde del área sobre Mikel Oyarzabal, que se escapaba solo. A partir de ahí, el Real Madrid jugó con 10 hombres durante casi una hora. Pese a ello, los blancos no renunciaron al ataque, todo lo contrario: ampliaron la ventaja con una acción colectiva comandada, nuevamente, por Mbappé.
Arda Güler suma y sigue
El turco Arda Güler aprovechó un pase entre líneas de Mbappé, tras una jugada de regate brillante del francés sobre la línea de fondo. La maniobra recordó a los mejores tiempos de Zidane o Ronaldinho, con un quiebre seco y control cercano. Güler se suma así a las revelaciones jóvenes del conjunto blanco, consolidándose como un complemento valioso en ataque.
Real Sociedad: reacción tardía pero intensa
Oyarzabal recortó distancias desde el punto de penalti, tras una mano en el área de Dani Carvajal al minuto 56. Pese a la superioridad numérica, la Real Sociedad tuvo dificultades para dominar con claridad. El bloque defensivo del Madrid, liderado por Rüdiger y un incansable Tchouaméni, soportó gran parte del segundo tiempo con disciplina y garra.
El resultado final, 2-1 a favor del Real Madrid, deja sensaciones encontradas en ambos equipos. La Real Sociedad mostró capacidad ofensiva pero no supo capitalizar la diferencia numérica. Por su parte, los merengues exhibieron carácter, oficio y eficiencia, liderados por un Mbappé que no solo aparece, sino que ya domina.
Mbappé: ¿el fichaje más determinante en la era pos-Cristiano?
Desde la salida de Cristiano Ronaldo del conjunto blanco, pocos fichajes han causado una sensación tan inmediata como la llegada de Kylian Mbappé. Aunque el francés tardó más de lo esperado en aterrizar en el Santiago Bernabéu, su adaptación ha sido instantánea. De hecho, las comparaciones con el portugués ya están sobre la mesa—y no sólo por los números.
"Mbappé tiene un impacto en el campo que trasciende sus estadísticas. Ordena defensas, genera espacios y toma decisiones de líder." — Álvaro Benito, exjugador y analista de fútbol
Dato relevante: un Madrid intratable
Con esta victoria, el Real Madrid suma 12 puntos de 12 posibles. Un inicio perfecto, en una liga tan competitiva como la española, habla no solo de calidad, sino también de profundidad de plantilla. Lo más destacado del triunfo ante la Real Sociedad fue justamente eso: no necesitó dominar para doblegar a un rival peligroso y sólido en su estadio.
- 4 victorias en 4 partidos
- 8 goles anotados, solo 2 en contra
- Mbappé ha participado directamente en 5 de esos 8 goles
Dean Huijsen y la curva de aprendizaje
El joven defensa central neerlandés Dean Huijsen cometió el error más costoso del partido: una falta táctica que derivó en su expulsión directa. Si bien podría considerarse noble al evitar una ocasión clara de gol, su falta de experiencia en ese tipo de escenarios quedó en evidencia. Carlo Ancelotti deberá trabajar en su maduración competitiva si quiere que sea una opción real ante las bajas de Militao o Alaba.
El papel de Ancelotti: Maestría desde la línea técnica
Mientras muchos anticipaban un repliegue absoluto tras la roja a Huijsen, Carlo Ancelotti optó por mantener a Mbappé como referencia ofensiva aislada, buscando opciones al contragolpe. La maniobra dio fruto rápidamente con el segundo gol. También fue vital la entrada en la segunda parte de Camavinga y Nacho, quienes aportaron equilibrio y aire al mediocampo y la zaga.
La gestión de minutos, los cambios rotativos y la lectura táctica del italiano se están convirtiendo en factores determinantes este inicio de temporada.
LaLiga, ¿ya tiene un nuevo rey?
Con el FC Barcelona aún en construcción y el Atlético de Madrid alternando grandes partidos con decepciones, muchos comienzan a preguntarse si el título ya tiene un favorito claro. Mbappé ofrece al Madrid no solo gol, sino liderazgo. Su química progresiva con jugadores como Bellingham, Güler o Vinícius deja entrever una ofensiva temible.
Además, los merengues han superado algo que en otras temporadas los golpeó: la dependencia excesiva de Benzema o Modric. Hoy por hoy, tienen múltiples fuentes de creación y finalización.
Lo que viene para el Madrid
El calendario del equipo blanco no se suaviza. En las próximas semanas enfrentará compromisos de alta exigencia tanto en LaLiga como en Champions League, donde también se aguardan respuestas tácticas y rendimiento sostenido. Pero si Mbappé mantiene este nivel, y la plantilla responde como ante la Real Sociedad, es difícil imaginar que alguien pueda arrebatarles el protagonismo.
De momento, la sensación es inequívoca: ha llegado el momento Mbappé en el Real Madrid. Los aficionados lo saben, los rivales también lo huelen. Y LaLiga, quizás, ha encontrado a su próximo gran emperador.