Nick Kurtz conecta el cuadrangular más largo del 2025 y revienta las esperanzas de los Reds

Con un grand slam de 493 pies, el novato de los Athletics marca historia y complica a unos Cincinnati Reds que luchan por un lugar en postemporada

West Sacramento, California — En una noche que quedará grabada en la historia del béisbol de las Grandes Ligas, Nick Kurtz, novato de los Oakland Athletics, conectó un monumental grand slam de 493 pies, el más largo de la temporada 2025, para liderar la victoria 11-5 sobre los Cincinnati Reds.

La victoria de los A’s no solo destacó por la proeza de Kurtz, sino por el castigo temprano al abridor Hunter Greene, otrora All-Star, que sufrió una de sus peores salidas del año. Con implicaciones directas en la contienda por el comodín de la Liga Nacional, los Reds desperdiciaron la oportunidad de ganar terreno en una tabla alta tensión.

Nick Kurtz: El novato que desafía la física

Kurtz, quien ya había causado revuelo este año al conectar cuatro jonrones en un solo juego, volvió a encender titulares con el batazo más largo registrado por los Athletics desde que Statcast empezó a llevar cuentas en 2015. Según los datos de la MLB, el cuadrangular de Kurtz superó el anterior récord del 2025 de Mike Trout, que había enviado la bola 484 pies el pasado 19 de abril.

"Sabía que le había dado bien, pero no pensé que fuera a volar tan lejos", dijo Kurtz tras el partido, aún con la adrenalina corriendo por sus venas. "Se sintió como un momento de película."

Ficha técnica del grand slam

  • Distancia: 493 pies
  • Lanzamiento: Recta a 94 millas por hora
  • Pitcher: Scott Barlow
  • Conteo: 2-2
  • Ubicación: Centro profundo, sobre el "batter’s eye"

La noche perfecta para los A’s

El juego tuvo múltiples momentos destacables para los A’s, incluyendo cuadrangulares de Brent Rooker y Carlos Cortes, quien ha emergido como otro talento prometedor. Cortes conectó su tercer jonrón en dos partidos, mientras Jacob Wilson aportó dos dobles impulsores, demostrando profundidad en el lineup de Oakland.

El resultado final fue un severo castigo para el as de Cincinnati, Hunter Greene, cuyo promedio de carreras limpias (ERA) subió de 2.59 a 3.01 tras permitir cinco carreras en apenas 2 1/3 entradas lanzadas. Para un equipo con aspiraciones de postemporada, la actuación de Greene fue particularmente costosa.

Los Reds en crisis: se esfuma el comodín

Con un récord de 74-74, los Reds quedaron a 1.5 juegos por detrás de los Mets de Nueva York por el último cupo de comodín de la Nacional. San Francisco está apenas medio juego atrás. La derrota se suma a otra caída reciente frente a los A's, y deja al equipo de Cincinnati con pocas opciones en la recta final de la temporada.

"Sabemos lo que está en juego, pero no estamos ejecutando, especialmente desde el montículo", expresó frustrado el manager de los Reds, David Bell. "Nuestro bullpen y rotación tienen que encontrar la manera de estabilizar esto."

Tyler Stephenson: La esperanza efímera

A pesar de un jonrón de tres carreras de Tyler Stephenson que empató el juego 5-5 en la cuarta entrada, los A’s rápidamente retomaron el control. Wilson volvió a castigar a la defensa con un doble productor en la séptima entrada, y luego el line-up explotó de nuevo con hits de Lawrence Butler y el ya mencionado cuadrangular de Kurtz en la octava.

Brady Basso: Precisión de alta eficiencia

El relevista Brady Basso tuvo una salida destacada, retirando la séptima entrada por la vía rápida en apenas seis lanzamientos. Fue recompensado con su segunda victoria en Grandes Ligas y confirma su valor como apagafuegos para el equipo en momentos complejos del juego.

Comparación con otros jonrones memorables de 2025

JugadorEquipoDistancia (pies)Fecha
Nick KurtzAthletics49313 de septiembre
Mike TroutAngels48419 de abril
Aaron JudgeYankees4785 de mayo
Ronald Acuña Jr.Braves47110 de julio

El impacto en la carrera por los playoffs

Con solo unas pocas semanas restantes en la temporada regular, las acciones como la de Kurtz son más que momentos virales: son puntos de inflexión en la narrativa de postemporada. Al quitarle dos partidos consecutivos a Cincinnati, los Athletics no solo se niegan a ser eliminados tempranamente, sino que también se convierten en protagonistas inesperados en la recta final.

Los Reds deberán contar con su lanzador Nick Lodolo (8-7, 3.10 ERA) para el cierre de la serie, cuando enfrenten al derecho Luis Morales (3-1, 2.73 ERA), con la obligación de recuperar terreno para mantenerse en carrera.

Récords y datos curiosos

  • 31 jonrones lleva Nick Kurtz en la temporada, liderando entre los novatos.
  • El único jugador novato que había conectado un cuadrangular más largo en los últimos cinco años fue Oneil Cruz en 2022 con 468 pies.
  • Jacob Wilson tiene ya 12 hits con corredores en posición de anotar en septiembre, un 27% de ellos dobles.

¿Revivirán los Athletics?

Con un récord pobre de 69-80, muchos habían descartado a Oakland hace semanas, pero actuaciones como esta reavivan el debate sobre la reconstrucción y el desarrollo de su talento joven. Entre Kurtz, Cortes, Wilson y Basso, los A’s parecen estar acumulando piezas interesantes para un 2026 más competitivo.

“Estamos aquí para arruinarle la fiesta a más de uno”, declaró entre risas Brent Rooker al final del partido. Y sí que han comenzado a hacerlo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press