Noche de novatos: ¿Estamos ante la nueva ola dorada de estrellas en la MLB?
CJ Kayfus, Bubba Chandler y Troy Johnston lideran hazañas inolvidables en la gran carpa mientras sus equipos luchan por protagonismo
El sábado 13 de septiembre de 2025 será recordado como una noche especial para tres novatos que están comenzando a marcar diferencias en las Grandes Ligas. CJ Kayfus de los Cleveland Guardians, Bubba Chandler de los Pittsburgh Pirates y Troy Johnston de los Miami Marlins brillaron con actuaciones dignas de veteranos y encendieron el entusiasmo de las aficiones.
CJ Kayfus y los Guardians: esperanza encendida rumbo a la postemporada
Con 24 años y apenas un puñado de juegos en su haber, CJ Kayfus está demostrando que no llegó por casualidad al primer equipo de los Guardians. En la victoria 3-1 sobre los Chicago White Sox, Kayfus conectó su segundo jonrón en tres días, un batazo de dos carreras que abrió el marcador en la segunda entrada contra Davis Martin. El joven zurdo ya había dado un cuadrangular decisivo ante Kansas City el jueves anterior.
Desde su debut, los números respaldan su impacto concreto:
- 3 HR en sus primeros 10 juegos.
- Aporte directo en 3 victorias consecutivas.
- Ops sobre .900 en septiembre.
Pero más allá de las estadísticas destaca el momento colectivo: los Guardians (77-71) han ganado nueve de sus últimos once juegos y persiguen frenéticamente el tercer comodín de la Americana. Parker Messick, otro novato con una sólida actuación de seis entradas y sólo una carrera permitida, también ha sido clave. En cinco aperturas desde el 20 de agosto, su efectividad es de 1.84.
Incluso Jhonkensy Noel como emergente se unió a la fiesta novata con su cuarto jonrón de la temporada, sellando la diferencia en la octava entrada.
Bubba Chandler y un regreso de película en su segunda apertura
Cuando Bubba Chandler debutó como abridor el 7 de septiembre, su estadística fue demoledora: 9 carreras en 2 2/3 entradas. El sábado, en Washington, el guion cambió radicalmente: el derecho de 22 años llevó un juego perfecto hasta la sexta entrada y terminó con seis entradas sólidas, solo dos hits permitidos, una carrera y siete ponches.
El manager Don Kelly lo resumió claramente:
“Increíble. Mantuvo la velocidad todo el tiempo, cambió velocidades con acierto. Lanzó como un veterano.”
Chandler fue seleccionado en la tercera ronda del Draft 2021 y actualmente está posicionado como el prospecto número 7 en el ranking de MLB Pipeline. Su repertorio es descomunal: rectas de más de 100 mph, más una curva, cambio y slider con calidad de strike.
¿Podrá consolidarse en una rotación necesitada como la de los Pirates? El tiempo lo dirá, pero su actuación en la capital fue digna de un legítimo As del futuro. Como dato adicional, cumplió 23 años al día siguiente, por lo cual sus compañeros bromeaban sobre el regalo adelantado.
Troy Johnston, el héroe de medianoche en Miami
Mientras tanto, en Florida, un joven llamado Troy Johnston vivió su mejor noche desde que llegó a Las Mayores. No solo conectó su primer juego de dos jonrones en su carrera, sino que uno de esos fue un cuadrangular para dejar en el terreno a los Detroit Tigers en la onceava entrada (6-4).
Johnston es apenas el cuarto jugador en la historia reciente de los Marlins en conectar un walk-off home run múltiple en un mismo juego siendo novato. Sus estadísticas resaltan:
- .294 de promedio desde su llamado al equipo grande.
- 3 HR y 8 RBIs en septiembre.
- Gran parte de su producción en entradas extra, mostrando temple.
La ofensiva también tuvo respaldo en Agustín Ramírez y Otto López, quienes estuvieron activos en las primeras entradas. La banca de los Marlins celebra su eficiencia con corredores en posición de anotar: 5 hits en 9 turnos bajo esa condición en el juego del sábado.
¿Estamos presenciando una nueva generación que transforma la MLB?
Lo rescatable de la jornada no son solo las actuaciones individuales, sino que tres equipos en plena reconstrucción encontraron en sus rookies razones tangibles para soñar con un futuro brillante. El beisbol siempre ha vivido de sus ciclos y parece que la Clase 2021-2023 comienza a cobrar vida.
Comparando con otras generaciones:
- La generación 2015-2016 nos dio a estrellas como Cody Bellinger, Aaron Judge y Alex Bregman.
- La camada 2019-2020 vio emerger a Julio Rodríguez, Adley Rutschman y Bobby Witt Jr.
¿Podrán Kayfus, Chandler o Johnston alcanzar ese nivel? Claro que sí. Al menos ya dieron sus primeros pasos con autoridad en escenarios exigentes y bajo presión.
Claves para consolidar a novatos en MLB
No todo es talento en el camino al estrellato. Aquí repasamos algunos elementos fundamentales que deben acompañar a estos jóvenes para mantenerse en la élite:
- Apoyo organizativo: Equipos como Guardians y Marlins poseen fincas sólidas que preparan mentalmente a sus prospectos.
- Plan de progresión claro: Lanzadores como Chandler deben contar con límites estructurados de entradas y enfoque en mecánica antes que resultados numéricos.
- Rol flexible: Johnston comenzó bateando noveno, fue subiendo en la alineación y ahora decide partidos. El desarrollo toma tiempo y una correcta dosificación es vital.
- Trabajo con veteranos: Mentores como McCutchen en Pittsburgh o Ramírez en Miami hacen una enorme diferencia en vestuarios jóvenes.
Reacciones del entorno MLB
Las redes sociales estallaron tras los batazos de Johnston y Kayfus; mientras los analistas de MLB Network elogiaban el aplomo de Chandler en su segunda apertura. El comentarista Harold Reynolds resumió lo vivido así:
“Esto es lo que hace grande al béisbol. Cada semana aparece alguien nuevo con una historia increíble. Esta camada de novatos tiene madera de estrellas.”
¿Quién será el siguiente en deslumbrar?
Con el cierre de temporada cercano, se espera que más joyas debutantes den de qué hablar. Nombres como Jackson Holliday (Orioles), James Wood (Nationals) o Paul Skenes (Pirates) podrían protagonizar noches similares.
Por ahora, Cleveland, Pittsburgh y Miami celebran el nacimiento de nuevas ilusiones. En ellos está la chispa que podría cambiar no solo el favoritismo de sus franquicias, sino la fisonomía de toda una liga en constante renovación.