Astros, Brewers y el sprint final: ¿Quiénes dominan la recta decisiva en la MLB?
Con la postemporada cada vez más cerca, Houston y Milwaukee afilan sus armas mientras Braves, Cardinals y Reds buscan cerrar el año con dignidad
Se avecina octubre: tensión en el diamante
Con la temporada regular de la MLB acercándose a su fin, los equipos luchan con todo para asegurar un lugar en la postemporada o, al menos, cerrar el año con algo de dignidad. Desde los punteros Houston Astros (AL Oeste) y Milwaukee Brewers (NL Central), hasta plantillas en reconstrucción o plagadas de lesiones como los Atlanta Braves, St. Louis Cardinals o los Cincinnati Reds, todos tienen algo en juego. Exploramos aquí quién pisa fuerte, quién se desploma y qué significan estos enfrentamientos para el cierre de temporada 2024.
🔥 Astros en marcha: Framber Valdez, el as silencioso
Los Houston Astros tienen marca de 81-68 y se mantienen como líderes en la División Oeste de la Liga Americana. Parte del éxito radica en su profundidad de pitcheo, liderada por Framber Valdez: con récord de 12-9, una ERA de 3.42 y 171 ponches, es sin duda uno de los brazos más sólidos de la liga. Además, su WHIP de 1.19 indica que mantiene a los corredores a raya, una cualidad vital en los juegos ajustados.
Otro nombre clave es Jeremy Peña, quien batea para .299 con 28 dobles, 15 cuadrangulares y 56 carreras impulsadas. El poder viene acompañado de la consistencia, pues Yordan Álvarez —hombre clave del lineup— ha estado encendido con 16 hits en sus últimos 43 turnos.
En los últimos 10 partidos, los Astros han mantenido una marca de 5-5, con un promedio de bateo de .254 y una ERA de 3.60. Han superado a sus rivales por 11 carreras en ese período, evidencia de un equipo competitivo rumbo a octubre.
🏟 Braves: bajo fuego en casa
Atlanta Braves atraviesan una difícil reestructuración. Con una marca de 65-83 y una racha negativa de cuatro derrotas seguidas en casa, el equipo se encuentra lejos del nivel que lo llevó a ser uno de los protagonistas hace un par de años. Esta temporada han permitido al menos un jonrón en 99 encuentros, perdiendo 65 de ellos.
A pesar de esto, hay destellos individuales que dan esperanza. Matt Olson lidera al equipo con promedio de .271, 36 dobles y 24 home runs. Por su parte, Ozzie Albies ha aportado fuerza en los últimos 10 partidos, con tres jonrones y cuatro empujadas.
No obstante, el pitcheo es su talón de Aquiles. Su rival del domingo, los Astros, llegan con más solidez monticular, mientras que Atlanta recurrirá a Joey Wentz (5-6, ERA de 5.61), quien ha tenido una temporada inconsistente con una WHIP de 1.51.
💪 Brewers imponentes desde la loma
Los Milwaukee Brewers llevan un ritmo similar al de los Astros, liderando su división con una marca de 91-58 y jugando en casa con fuerza (48-26). Su última serie ante los St. Louis Cardinals podría haber sido una simple formalidad, pero los Brewers siguen imponiéndose con autoridad, liderando 6-3 el enfrentamiento directo esta temporada.
El encargado del montículo el domingo es José Quintana, quien con su récord de 11-6 y ERA de 3.88 demuestra que aún tiene gasolina en el tanque. Christian Yelich, mientras tanto, ha sido un pilar ofensivo con 28 home runs y 46 extrabases.
Con una racha de 6-4 en los últimos 10 juegos y una sólida diferencia de +13 carreras, los Brewers lucen listos para encarar la postemporada con confianza.
⛔ Cardinals y su cuesta abajo
Los St. Louis Cardinals son uno de los equipos más laureados en la historia de la MLB, pero esta temporada ha sido para el olvido. Con 72-77, marchan cuartos en su división y acumulan seis derrotas consecutivas como visitantes. La relación entre el casco y la lomita ha sufrido: su promedio de bateo colectiva en los últimos 10 juegos es de apenas .221, y han sido superados por 12 carreras en total.
Alec Burleson lidera el equipo con promedio de .283 y 17 home runs, pero la producción ofensiva se ha visto limitada por las lesiones, incluyendo a Nolan Arenado (hombro), uno de sus pilares.
Miles Mikolas, su abridor del domingo, carga con una ERA elevada de 4.84 y apenas 88 ponches en la temporada, signos de un declive preocupante.
⚾ Athletics pelean con dignidad en casa
Desde las sombras del Oeste de la Americana emerge un modesto pero tenaz equipo: los Oakland Athletics. Con 69-80, están fuera de la carrera por la postemporada, pero han encontrado una chispa en sus últimos juegos en casa, extendiendo su racha a tres victorias consecutivas.
Viajan desde West Sacramento y reciben en su diamante a Cincinnati Reds, otro equipo atrapado en la incertidumbre. El abridor de Oakland será Luis Morales (3-1, ERA de 2.73), una agradable sorpresa en la rotación. Junto con Brent Rooker, quien acumula 40 dobles y 28 jonrones, los Athletics mantienen una identidad ofensiva respetable, con un slugging de .436 (3ros en MLB).
🟥 Reds: ¿adiós a la ilusión?
Los Cincinnati Reds comenzaron la temporada con muchas esperanzas pero parecen quedarse cortos. En posición neutral (74-74), y terceros en una división central competitiva, sus fallos han sido particulares en la carretera (34-40) y en el pitcheo, con una ERA de 5.52 en sus últimos 10 juegos.
Nick Lodolo es su carta para frenar a unos Athletics envalentonados. Con una sólida ERA de 3.10 y WHIP de 1.03, necesitará dominio absoluto para borrar la pálida actuación ofensiva reciente, que apenas ha generado 22 carreras en sus últimos 10 partidos.
📈 Los que van en ascenso
- Brewers: No solo son líderes, sino un rival formidable en casa, donde su récord supera ampliamente a la mayoría.
- Astros: Aunque intermitentes, siguen siendo un conjunto temible con una mezcla equilibrada de juventud y experiencia.
- Athletics: Sin presión y con una base joven pujante, quieren terminar en alto en un año de aprendizajes.
📉 Los que decepcionan
- Braves: De referentes a arrastrarse por la tabla, les espera una larga reestructuración.
- Cardinals: Otro histórico en reversa que necesita replantearse su estructura coleccionista de veteranos.
- Reds: La juventud y el talento están, pero aún les falta consistencia y bullpen confiable.
⚾ Lo que viene
Las semanas finales determinarán mucho más que los clasificados: también revelarán cuáles equipos terminan con honor, cuáles pierden por inercia y cuáles dan pistas de un 2025 más prometedor. Desde las luminosas aspiraciones de Houston y Milwaukee hasta las señales de renovación en Oakland, el cierre de esta temporada nos recuerda por qué la MLB sigue siendo uno de los deportes con más narrativa y emoción en el mundo.