Béisbol encendido: Dodgers, Mariners y Padres dominan septiembre con ofensivas letales y marcas históricas
Desde récords empatados por Cal Raleigh hasta la furia ofensiva de Teoscar Hernández y el poder de Jackson Merrill, los equipos de la MLB afinan motores rumbo a la postemporada
La recta final de la temporada: cuando los bates hablan más fuerte
Septiembre es, por tradición, el mes donde los equipos que aspiran a la postemporada en la MLB comienzan a afilar sus herramientas. Es el momento en que cada lanzamiento, cada turno al bate y cada jugada defensiva importan. Este domingo, tres franquicias dejaron claro que están en plena forma para enfrentar los retos de octubre: Los Angeles Dodgers, Seattle Mariners y San Diego Padres brillaron con victorias contundentes, actuaciones individuales históricas y ofensivas encendidas que resultan imposibles de ignorar. En esta análisis hacemos un recorrido por los momentos clave que definieron otra jornada vibrante para estos contendientes de la MLB.Teoscar Hernández y los Dodgers: un rodillo ofensivo en San Francisco
La visita de los Dodgers a los San Francisco Giants no fue simplemente una serie más para cerrar el calendario; fue un golpe de autoridad. El equipo angelino arrasó 10-2 con una actuación estelar de Teoscar Hernández, quien conectó cuatro hits por segunda vez en la temporada, sumándose a una alineación cuya producción colectiva alcanzó los 18 hits. Pero Hernández no estuvo solo. Mookie Betts, Freddie Freeman y Michael Conforto registraron tres hits cada uno, y Conforto remolcó tres carreras. Esa combinación convierte a los Dodgers en uno de los lineups más temidos de cara a la postemporada. Tyler Glasnow también fue clave desde la lomita: 6 1/3 innings, solo tres hits y una carrera permitida. Ha concedido apenas 10 hits en sus últimas cuatro aperturas, reafirmando su condición como uno de los abridores más efectivos del momento. Dato curioso: Los Dodgers han superado a los Giants en seis de los nueve enfrentamientos directos de este 2025.Cal Raleigh: potencia desde ambos lados y récord compartido con Mickey Mantle
En Seattle, Cal Raleigh escribió su nombre al lado del mítico Mickey Mantle al conectar su 54° jonrón de la temporada, igualando el récord de más cuadrangulares en una campaña por un bateador ambidiestro. Mantle logró ese hito en 1961 con los Yankees. Lo de Raleigh no fue casualidad. Su cuadrangular fue su 43° como receptor titular, superando el récord anterior de Javy López (42 en 2003). Bajo ese poder ofensivo, los Mariners bombardearon a los Angels 11-2 para extender su racha ganadora a nueve encuentros y tomar el liderazgo de la División Oeste de la Liga Americana por primera vez desde junio. Dato clave: El lanzador George Kirby igualó su marca de ponches con 14 en 6 1/3 entradas y, por increíble que parezca, no otorgó ningún pasaporte. Fue su salida número 36 en su carrera sin walks y con seis o más innings lanzados.“Lo de Cal ha sido fenomenal. Es la clase de jugador que puede cambiar un juego con un solo swing, y lo ha hecho una y otra vez para nosotros esta temporada”, dijo el mánager de los Mariners, Scott Servais.
San Diego Padres y una ofensiva silenciosa pero peligrosa
Mientras los focos se centran en Dodgers y Mariners, los Padres se abren camino discretamente pero con contundencia. En su más reciente triunfo, derrotaron 9-6 a los Rockies con una notable participación del novato Jackson Merrill, quien disparó un jonrón de tres carreras. Aunque el día pareció reservado para los bateadores de San Diego, Mickey Moniak robó parte del show jugando para Colorado. El ex top pick del Draft conectó dos jonrones y remolcó cinco carreras, además de robar dos bases. Los Rockies, sin embargo, son el peor equipo de la MLB (41-109), así que la victoria de los Padres era casi obligatoria. La franquicia de San Diego se encuentra a solo 2.5 juegos de los Dodgers y ocupa el segundo puesto de comodín en la Liga Nacional. Dato clave: En sus 13 juegos esta temporada contra los Rockies, los Padres anotaron un total de 95 carreras.Lo que viene: finales de infarto en la lucha divisional
Cada uno de estos equipos se juega mucho en las próximas semanas:- Dodgers: Con una ventaja de 2.5 juegos sobre los Padres, enfrentan una serie crucial contra los Philadelphia Phillies.
- Mariners: Se medirán a Kansas City Royals con la mira puesta en consolidar su liderato del Oeste antes de su serie potencialmente decisiva frente a los Astros.
- Padres: Viajan a Nueva York para medirse con los Mets en una serie que podría consolidar su plaza como uno de los comodines.
El impacto de la psicología y el momentum
Además del talento, hay un factor intangible que es vital en este momento de la temporada: el momentum. Equipos encendidos como Seattle y San Diego pueden superar las proyecciones estadísticas si continúan ganando con la confianza a tope. Estudios del sport psychology han demostrado que las rachas ganadoras influyen en el rendimiento colectivo desde tres factores clave:- Incremento en la toma de decisiones bajo presión.
- Mayor cohesión en el grupo.
- Reducción de la ansiedad frente a la competencia directa.
¿Quién llegará mejor a octubre?
Los Dodgers han demostrado profundidad, experiencia y versatilidad; jugadores como Freddie Freeman y Mookie Betts están diseñados para brillar en playoffs. Los Mariners, por su parte, son jóvenes, hambrientos y potentes en ambos lados del juego. Con Kirby dominando y Raleigh entrando en modo leyenda, podrían ser la historia sorpresa si logran mantener su ritmo. Los Padres combinan juventud y veteranía, y tienen uno de los staffs más sólidos si logran sincronizar su ofensiva. Cualquiera de los tres podría ser protagonista de octubre. Pero una cosa es segura: si siguen jugando como lo hicieron este domingo, más de uno podría terminar la temporada levantando trofeos.Marcar septiembre con fuego
Mientras muchos aficionados esperan con ansias la postemporada, este domingo dejó claro que algunas franquicias ya están en “playoff mode”. Bateadores conectando como en videojuegos, pitchers silenciando ofensivas y duelos divisionales repletos de tensión: así se vive la MLB cuando el reloj empieza a correr. Y si lo de este domingo fue una muestra, entonces agárrense los cinturones, porque lo mejor está por venir. Este artículo fue redactado con información de Associated Press