Cierre cardíaco, remontadas y jonrones: el béisbol de septiembre se enciende rumbo a Octubre
Cubs, Diamondbacks y Cardinals protagonizan un domingo lleno de drama, jugando a todo o nada por los comodines y la dignidad
Septiembre es el mes donde se define quién avanza y quién se queda en el camino en las Grandes Ligas. El domingo 14 fue un día que encapsuló perfectamente el espíritu de la lucha por los playoffs: tres partidos con remontadas, drama en las bases y héroes inesperados. Analizamos lo mejor de la jornada dominical con un enfoque hot take sobre cómo estas victorias podrían redefinir la recta final de la temporada 2025.
Chicago Cubs: Remontadas, errores y un doble oportuno
El Wrigley Field vivió una tarde vibrante donde los Chicago Cubs vencieron 4-3 a los Tampa Bay Rays con una remontada que puede revivir los ánimos en la carrera por el primer comodín de la Liga Nacional.
El partido tuvo todos los elementos que los fanáticos del béisbol adoran: jonrones, giros inesperados, una revisión de regla de deslizamientos polémica y un batazo decisivo de parte de Nico Hoerner que selló el triunfo.
- Ian Happ conectó su 22° jonrón de la temporada.
- El joven Junior Caminero de los Rays sumó su 44° vuelacerca del año.
- El relevo de Javier Assad con 2 1/3 entradas sin carreras fue crucial.
Pero el momento más controvertido fue sin duda en el séptimo inning, cuando una regla poco usada but crucial –la violación al reglamento del deslizamiento– anuló una carrera clave para los Rays. Brandon Lowe cometió una infracción al impactar a Dansby Swanson en una jugada de doble matanza. Resultado: el inning terminó y la ventaja para Tampa se evaporó.
Arizona Diamondbacks: McCann, el justiciero en Minneapolis
James McCann demostró por qué sigue siendo una amenaza ofensiva cuando está encendido. Sus cuatro carreras impulsadas ayudaron a los Diamondbacks a vencer 6-4 a los Minnesota Twins en un partido lleno de errores defensivos y malas decisiones del bullpen local.
Entre los detalles más anecdóticos:
- Doble error de Jordan Lawlar en el segundo inning que permitió la rápida ventaja de los Twins.
- Cuadrangular de 3 carreras de McCann en el cuarto inning tras haber estado contra la pared.
- El relevo Kyle Backhus dejó a tres corredores en base sin permitir anotación. Hielo en las venas.
Los Twims, quienes buscan consolidarse para la postemporada, tienen un problema sin resolver: su bullpen tiene una ERA de 10.22 en los últimos 10 partidos en casa. Un dato alarmante para un equipo que no puede regalar tantas carreras en septiembre.
Cardinals: Dignidad rescatada en Milwaukee
Después de perder cinco partidos seguidos, los Cardinals vencieron 3-2 a los Brewers en otro duelo que destacó cómo los pequeños momentos pueden definir partidos.
Todos los daños ofensivos llegaron en el segundo episodio, cuando Fermín y Church conectaron sencillos impulsores. Aunque los Brewers respondieron con jonrones solitarios en el cuarto y quinto inning, la defensa de St. Louis aguantó bien hasta el final.
Uno de los momentos clave más desapercibidos fue en el sexto inning: Blake Perkins conectó una línea de 104.3 mph que parecía ser el hit del empate... pero Walker la atrapó como si fuera rutina.
¿Cambio de narrativa?
Lo que une a estos tres partidos no es solo la victoria en sí, sino el hecho de que cada uno refleja características indispensables de cara a la recta final de la temporada regular:
- Resiliencia: Cubs y Cardinals remontaron o resistieron embates cuando ya parecía que el juego estaba fuera de su alcance.
- Oportunismo: Diamondbacks aprovecharon el más mínimo error para hacer daño.
- Ajustes defensivos: Las jugadas defensivas fueron tan decisivas como los jonrones.
Con más de 140 partidos jugados, no se trata de quién tiene el roster más profundo, sino quién soporta la presión y ejecuta con precisión quirúrgica los detalles del juego.
Figuras del día: ¿McCann, Hoerner o Mikolas?
Es difícil elegir quién se robó el show este domingo:
- James McCann: 4 impulsadas, jonrón crucial. Su producción instantánea fue puro clutch.
- Nico Hoerner: Autor del doble de la ventaja, batea para .299, ubicándose entre los líderes de la Liga Nacional.
- Miles Mikolas: Permitió solo dos carreras con dominio silencioso y eficiencia.
Son jugadores que no siempre están bajo los focos de la prensa, pero que en este tipo de encuentros elevan su valor mucho más que cualquier estadística sabermétrica.
¿Y ahora qué?
Las Series que comienzan el lunes contarán con múltiples ramificaciones:
- Los Cubs visitan a los Pirates, un rival divisional que, aunque eliminado, siempre representa peligro. El enfrentamiento de abridores: Jameson Taillon vs Braxton Ashcraft.
- Los Diamondbacks regresan al desierto para recibir a los Giants con su as Zac Gallen en la loma.
- Los Cardinals tienen una cita con los Reds en una serie que puede aumentar el dramatismo de la pelea por la postemporada en la Central.
Septiembre es ese mes donde el calendario pesa, las piernas se cansan y los detalles marcan la diferencia entre jugar en octubre o ver los playoffs desde casa.
¿Quién se mantendrá de pie cuando caiga el telón de la temporada regular?