Domingos de redención y errores: Lo mejor y peor de la Semana 2 en la NFL

Jackson renace, Allen y Buffalo avasallan y Seattle se impone entre errores; análisis de una jornada reveladora

El líder renacido: Lamar Jackson y su regreso triunfal

Después de una dolorosa derrota la semana anterior frente a los Buffalo Bills por 41-40, los Baltimore Ravens respondieron a lo grande y dejaron en claro que no piensan rendirse en la temporada 2025 de la NFL. Con cuatro pases de touchdown y una actuación sólida, Lamar Jackson demostró por qué es considerado uno de los mariscales de campo más electrizantes de la liga.

Los Ravens vencieron contundentemente a los Cleveland Browns por 41-17. Aunque el comienzo fue lento y la primera mitad terminó apenas 10-3 a favor de Baltimore, fue en la segunda mitad donde el equipo explotó ofensivamente y selló un triunfo categórico.

Jackson repartió touchdowns a Devontez Walker en dos ocasiones, Tylan Wallace y DeAndre Hopkins. Además, la defensa de los Ravens se encargó de presionar al veterano Joe Flacco, interceptándolo una vez y forzando un balón suelto que Roquan Smith retornó 64 yardas para touchdown.

Dato curioso: fue el primer partido de Flacco en Baltimore como jugador visitante desde que salió del equipo, luego de haberlos llevado a ganar el Super Bowl XLVII en 2012.

Josh Allen y la supremacía de Buffalo

En East Rutherford, los Buffalo Bills aplastaron 30-10 a unos New York Jets desorientados, que no encontraron nunca el ritmo ofensivo. La defensa de Buffalo fue impenetrable, luciendo mucho más sólida que en la Semana 1, cuando permitieron 238 yardas terrestres frente a Baltimore. Esta vez, la cifra quedó en sólo 100.

James Cook lideró el ataque terrestre con 132 yardas y dos touchdowns, mientras que Allen, pese a una hemorragia nasal que lo sacó brevemente del juego, completó 14 de 25 pases para 148 yardas y corrió para otras 59.

Los Jets, por su parte, vieron cómo el prometedor mariscal Justin Fields se desdibujó ante la presión rival: sólo completó 3 de 11 pases para 27 yardas antes de salir por un protocolo de conmoción en el último cuarto. Tyrod Taylor lo reemplazó y conectó el único touchdown del equipo.

Josh Allen: “Sabíamos que no podíamos darles respiro. Después del juego pasado, queríamos establecer el tono desde el minuto uno. Misión cumplida.”

La trampa de Pittsburgh y el robo de Seattle

El duelo entre Seattle Seahawks y Pittsburgh Steelers fue un ejemplo claro de cómo los errores mentales pueden costar un partido. El resultado final, 31-17 para Seattle, estuvo marcado por una jugada insólita del novato Kaleb Johnson.

Después de un gol de campo de Seattle que ponía el marcador 17-14, vino una patada de despeje que Johnson no supo manejar. El balón botó, pasó sobre sus manos, y mientras el novato se alejaba pensando que era balón muerto, George Holani se lanzó y recuperó dentro de la zona de anotación para un touchdown totalmente inesperado.

Sam Darnold equilibró errores y aciertos: dos intercepciones en la primera mitad, compensadas por 295 yardas y dos pases de anotación, mientras que Kenneth Walker III corrió para 105 yardas incluyendo anotación decisiva.

En contraste, Aaron Rodgers no pudo repetir su actuación de la semana anterior, completando solo 18 de 33 pases con dos intercepciones. DK Metcalf anotó pero fue prácticamente neutralizado por la defensa de Seattle.

Nota histórica: esta fue apenas la tercera victoria de los Seahawks en Pittsburgh en toda su historia.

Estadística de la semana

  • Lamar Jackson: 250 yardas por aire, 4 touchdowns sin intercepciones.
  • James Cook: 132 yardas, 2 touchdowns, promediando 6.6 yardas por acarreo.
  • Sam Darnold: 295 yardas, 2 TD, 2 INT.
  • Josh Allen: 14/25, 148 yardas, 0 TD, 0 INT, 59 yardas por tierra.

Errores que marcan carreras

En una liga donde los partidos se definen por detalles, lo ocurrido con Kaleb Johnson puede tener repercusiones en su frágil carrera. Las redes estallaron en críticas y memes, mientras el entrenador de Pittsburgh evitó responder si Johnson enfrentará sanciones deportivas. En la NFL, cada jugada puede definir el rumbo de un jugador — y un equipo.

Mike Tomlin, entrenador de los Steelers: “El fútbol americano es un juego de concentración, y hoy no fuimos lo suficientemente disciplinados.”

Una jornada que revela mucho

La Semana 2 nos dejó tres lecturas claras:

  1. La veteranía sí importa: Lamar Jackson y Josh Allen lideraron con madurez y precisión.
  2. La defensa gana partidos (y redenciones): los ajustes de Buffalo y Baltimore marcaron la diferencia.
  3. Errores mentales condenan: Pittsburgh dejó escapar un juego por no estar atentos.

¿Qué viene?

  • Bills: Reciben este jueves por la noche a los Miami Dolphins, un juego clave en la AFC Este.
  • Jets: Visitan a los Tampa Bay Buccaneers, buscando evitar el 0-3.
  • Ravens: Enfrentan el lunes a los Detroit Lions en lo que promete ser un choque de poder ofensivo.
  • Steelers: Tendrán una dura visita a New England.

Con muchas emociones, historias de redención, y errores que cambian destinos, la NFL sigue entregando espectáculo de alto nivel. La Semana 3 promete aún más drama, ¿estás listo?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press