La MLB se recalienta: Phillies, Yankees y Mariners pisan fuerte rumbo a octubre

Tres equipos, tres rachas diferentes y un solo objetivo: llegar a los playoffs con potencia y sin frenos

Philadelphia Phillies: Una locomotora imparable en la Liga Nacional

Con un extraordinario récord de 89-60 y liderando con autoridad la División Este de la Liga Nacional, los Phillies están dejando claro que son un serio contendiente al título en esta temporada. Su promedio en casa de 51-23 demuestra que juegan con el apoyo de su afición como si se tratara de una fuerza adicional.

Uno de los nombres más resonantes en la ofensiva de los Phillies es Kyle Schwarber, quien ya suma 51 cuadrangulares, acompañado de un slugging de .566. En sus últimos 10 partidos, el equipo de Filadelfia presenta un brillante récord de 9-1, un promedio de bateo colectivo de .317 y una ERA (promedio de carreras limpias) de 2.83. Han superado a sus rivales por 34 carreras en esos 10 enfrentamientos.

En la lomita, el experimentado Aaron Nola está viviendo una temporada irregular, con marca de 4-8 y una alta ERA de 6.24. No obstante, su capacidad y experiencia en momentos críticos será clave en los playoffs.

Kansas City Royals: Más allá del promedio, construyendo futuro

Con marca de 74-75 y situados en el tercer puesto de la División Central de la Americana, los Royals están en una etapa de reconstrucción, pero han mostrado ciertos destellos. Su cuerpo de lanzadores posee una ERA colectiva de 3.74, el segundo mejor en la Liga Americana, lo cual da esperanza hacia el futuro.

Vinnie Pasquantino lidera el equipo con 30 jonrones y un buen slugging de .469, mientras que Salvador Pérez, viejo conocido y alma del equipo, ha conectado cuatro cuadrangulares en los últimos diez partidos.

Sin embargo, los Royals arrastran una racha de tres derrotas consecutivas como visitantes, y con una marca de 34-40 fuera de casa, competir en Filadelfia es una cuesta empinada.

Seattle Mariners: Encendidos justo en el momento más importante

En la Liga Americana, específicamente en el Oeste, los Seattle Mariners están dando de qué hablar. Con un récord de 81-68 y acercándose peligrosamente al primer puesto, su rendimiento reciente es digno de destacar.

Han ganado 8 de sus últimos 10 juegos, tienen una sólida ERA de 2.75 y han superado a sus rivales por 26 carreras en ese lapso. Su total de 215 cuadrangulares los posiciona como el tercer mejor de las Grandes Ligas, solo por detrás de auténticas potencias ofensivas.

Josh Naylor y Julio Rodríguez son los pilares ofensivos. Rodríguez, en especial, ha tenido un gran rendimiento reciente: 13 hits en 42 turnos en los últimos 10 partidos, además de cuatro dobles y tres vuelacercas.

Los Mariners están enfrentando a los Angels de Los Ángeles, quienes atraviesan una crisis con 3-7 en los últimos 10 juegos y un preocupante registro de ERA de 5.96.

Los Ángeles Angels: La caída sin freno

Con un récord de 69-80 y en el fondo de la División Oeste, la temporada de los Angels ha sido un desastre. A pesar de tener 205 cuadrangulares, el cuarto mejor en la Liga Americana, no han logrado convertir esa potencia en victorias consistentes.

Otro problema ha sido la gran cantidad de lesiones. Jugadores importantes como Reid Detmers, Jorge Soler y Anthony Rendon están en la lista de lesionados. El roster está tan disminuido que hay 14 jugadores clave inactivos.

En el montículo estará Kyle Hendricks (7-9, 4.58 ERA), tratando de cambiar la narrativa ante unos Mariners que ya les tienen tomada la medida (8-4 en la serie de la temporada).

Nueva York Yankees vs Boston Red Sox: Historia, orgullo y una pulseada intensa

En la división más competitiva del béisbol, la Liga Americana Este, los Yankees (83-65) y los Red Sox (81-68) están protagonizando una cerrada lucha por meterse en los playoffs. Como si la historia y rivalidad no fueran suficientes, ambos equipos llegan con urgencias.

Boston ha ganado 8 de los 12 juegos de la temporada contra la Gran Manzana, y parece tenerles la mano tomada. Garrett Crochet, con 15 victorias, una ERA de 2.57 y 228 ponches, será el encargado de frenar a un equipo neoyorquino que ha ganado 6 de sus últimos 10 enfrentamientos.

En la ofensiva, Trevor Story se ha consolidado como el máximo jonronero de los Red Sox (24 HR), mientras que Rob Refsnyder ha tenido una semana productiva con dos HR y seis empujadas.

Por los Yankees, Aaron Judge continúa siendo el alma del bateo con 47 jonrones. El joven Ben Rice está demostrando consistencia, conectando 10 hits en sus últimos 39 turnos.

Lo preocupante para los neoyorquinos es la salud. Gerrit Cole, su as estelar, sigue sin poder lanzar, y varias piezas del bullpen están fuera de combate.

El impacto de las lesiones en los equipos

Lo que une a todos estos equipos, en distintos niveles, es la plaga de lesiones. Por ejemplo, los Yankees tienen a 7 jugadores en lista de lesionados de 60 días, los Angels tienen al menos 13 bajas importantes, los Red Sox 17, y los Royals 8 en lista de 60 días. Este es un factor determinante no solo para el presente, sino también para lo que puedan hacer en octubre.

¿Quiénes se perfilan para la postemporada?

  • Phillies: virtualmente clasificados, buscarán asegurar el mejor lugar posible para tener ventaja de local.
  • Mariners: luchan por el liderazgo de su división. Podrían dar la campanada.
  • Yankees vs Red Sox: la serie actual podría definir quién entra por el comodín.
  • Royals y Angels: más futuro que presente, pero con jóvenes promesas que podrían consolidarse.

¿Quién da el siguiente paso?

A medida que el calendario avanza hacia el final de temporada, las preguntas arden más que nunca. ¿Podrían los Phillies repetir lo hecho en 2022 y colarse hasta la Serie Mundial? ¿Lograrán los Yankees sostenerse sin su pitcheo estelar? ¿Boston podrá continuar su dominio frente a sus rivales acérrimos? ¿Serán los Mariners el caballo negro de la Liga Americana?

La recta final está aquí, y cada juego, cada entrada, y cada turno, puede ser la diferencia entre vacaciones anticipadas o gloria beisbolera.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press