Mets, Dodgers y Tigres: Batalla cruzada en la recta final de la MLB
Con octubre a la vista, tres franquicias buscan rumbo, redención o consolidación en su lucha por el desenlace de la temporada regular
¿Esperanza en Queens?
Los New York Mets, actualmente con un récord de 76-73 y ubicados en la segunda posición del Este de la Liga Nacional, atraviesan un momento difícil. Pese a una sólida campaña en casa (45-29), el equipo ha caído en una preocupante racha de cuatro derrotas consecutivas en su estadio. Esta mala racha se ha acentuado en sus últimos 10 partidos, con una marca de 1-9, promediando apenas un .222 de bateo y una ERA colectiva de 5.96.
El equipo dirigido por Carlos Mendoza enfrenta a los Texas Rangers este domingo con la necesidad imperiosa de detener la hemorragia. Jake Latz (2-0, 2.91 ERA) será el encargado de subirse al montículo por los texanos, mientras que los Mets confían en su joven talento, Nolan McLean (4-1, 1.42 ERA), un lanzador con un WHIP de 0.95 que ha deslumbrado a la afición de Flushing Meadows.
Las figuras que deben responder
- Juan Soto ha sido una constante para los Mets: 40 jonrones y 59 extrabases.
- Mark Vientos ha hilvanado buenos turnos recientemente, bateando 8 de 33 en los últimos 10 juegos.
- Wyatt Langford destaca en Texas con 21 HR, aunque su promedio es de apenas .244.
- Jake Burger, encendido en la última semana: 11 de 37, con cuatro cuadrangulares.
En contraste con los Mets, los Rangers llegan al duelo con un impulso significativo. Su marca reciente es de 7-3, y aunque promedian similar en ofensiva (.224 AVG), su efectividad colectiva (3.07 ERA) ha mantenido a raya a sus rivales.
Choque californiano: Dodgers vs. Giants
Pocas rivalidades en el béisbol son tan ardientes como Dodgers-Giants. Este domingo, los líderes del Oeste de la Liga Nacional, los Dodgers de Los Ángeles (83-65), buscarán cerrar la serie frente a los Giants de San Francisco (75-73) para mantener su dominio (5-3) en la serie de temporada.
Tyler Glasnow (3.21 ERA, 92 K) será el lanzador por los Dodgers, enfrentando a un sólido Robbie Ray (11-6, 3.32 ERA) por los Giants. Ambos pitchers son clave en un contexto donde cada victoria cuenta para amarrar postemporada.
Ohtani encendido, Betts en racha
- Shohei Ohtani lidera a LA con 49 jonrones y un .612 slugging.
- Mookie Betts batea para .349 en sus últimos 10 juegos con 15 impulsadas.
- En los Giants, Patrick Bailey ha pegado cuatro HR y 13 RBIs en sus 10 juegos recientes.
La paridad entre ambos es evidente si vemos sus números recientes: los Giants han ganado 6 de sus últimos 10 y outscored a sus rivales por 13, mientras que los Dodgers han estado más irregulares (5-5) aunque con una efectividad sobresaliente (3.12 ERA) y una ofensiva igualmente productiva.
Dominio en la Central: los Tigres rugen fuerte
En la Americana, los Detroit Tigers (84-65) están cómodamente en el primer puesto de la Central. La serie contra los Marlins de Miami (70-79) ha demostrado que no hay rival pequeño, sobre todo cuando se juega en caliente como lo hacen los de la Florida —ganadores de sus últimos cuatro encuentros como local.
Keider Montero (4.60 ERA) buscará mantener la racha positiva de Detroit, mientras que los Marlins le darán otra salida a Adam Mazur (6.30 ERA), esperando que la ofensiva eche humo con Otto López y Joey Wiemer, este último con tres HR y 10 RBIs en los últimos 10 juegos.
Bateadores a seguir
- Gleyber Torres lidera la producción en los Tigres con 21 dobles y 15 HR.
- Dillon Dingler ha despertado con 14 hits en 38 turnos durante la última decena de juegos.
- Miami depende también de Joey Wiemer (promedio de .303 en su última semana) y de una rotación que, aunque irregular, maneja una poderosa ofensiva de fondo: 23-13 cuando conectan 2 o más jonrones.
Panorama de lesiones: una lista larga e influyente
No se puede hablar de estas tres series sin mencionar el calvario físico que enfrentan varios jugadores importantes. Aquí algunos nombres clave:
New York Mets
Una verdadera enfermería con más de 10 jugadores en la lista de lesionados, incluidos Frankie Montas, Max Kranick y Christian Scott, entre otros.
Texas Rangers
Adolis García, Corey Seager y Marcus Semien están fuera por dolencias graves. Estos nombres representan casi la columna vertebral del line-up de Texas.
Detroit Tigers
Figuras como Javier Báez, Tarik Skubal y Matt Vierling están en evaluación diaria, aunque se espera que regresen antes de finalizar septiembre.
Miami Marlins
Un hospital completo. Más de 12 nombres, desde Jesus Tinoco hasta Max Meyer, están fuera, complicando las aspiraciones de cerrar fuerte la temporada.
¿Qué podemos esperar?
Los Mets necesitan milagros para colarse entre los comodines. Su calendario no es amable, y su estado emocional preocupa tanto como su bullpen. En cambio, los Dodgers —aunque acusan fatiga y lesiones— continúan siendo una amenaza real en octubre con Ohtani y Betts liderando la carga ofensiva.
Finalmente, los Tigres están en un punto clave en el que pueden afianzar su título divisional si consiguen barrer o al menos llevar una serie larga contra rivales con menos presión como lo son los Marlins.
Octubre se acerca, y las luces se vuelven más intensas. Mientras algunos luchan por mantenerse con vida, otros buscan cerrar lo que han construido con trabajo duro desde abril. Como siempre, el béisbol nos recuerda que ningún out está garantizado.