Récords, drama y lesiones: un fin de semana crucial en el béisbol de las Grandes Ligas

Cal Raleigh iguala a Mickey Mantle, Bo Naylor impulsa a Cleveland y José Quintana sufre una lesión alarmante justo cuando Milwaukee entra a postemporada

Este fin de semana el béisbol de las Grandes Ligas nos regaló una lluvia de emociones: un récord histórico empatado por un receptor ambidiestro, un joven impulsando las esperanzas de playoffs de una franquicia legendaria, y una preocupante lesión en medio de las aspiraciones de campeonato para otro equipo. Analizamos estos eventos no solo desde el box score, sino desde lo que significan en la narrativa de la temporada 2025.

Cal Raleigh: el nuevo Mickey Mantle de los switch-hitters

Cal Raleigh, receptor titular de los Seattle Mariners, ha reescrito los libros de historia al conectar su home run número 54 de la temporada, empatando el mítico registro de Mickey Mantle en 1961 como el mayor número de jonrones de un bateador ambidiestro en una sola campaña.

"Es algo surrealista. Crecí escuchando historias de Mantle. Estar en esa conversación ni siquiera me parecía posible", dijo Raleigh luego del juego.

El cuadrangular llegó rápidamente en la primera entrada ante Kyle Hendricks de los Los Angeles Angels, un batazo de dos carreras que puso a los Mariners 2-0 arriba. Raleigh conectó de zurdo y envió la bola al jardín izquierdo-central en el primer lanzamiento que vio, demostrando su agresividad y lectura de pitcheos.

Más allá de igualar el récord general de Mantle, Raleigh estableció un nuevo récord como receptor con 43 jonrones desde esa posición, superando los 42 del puertorriqueño Javy López en 2003 (Braves).

Raleigh, en su quinta temporada en las mayores y con apenas 27 años, superó con creces su marca personal anterior de 34 jonrones en 2024, consolidándose como uno de los receptores más letales en el plato de esta generación.

Lesión de José Quintana: preocupación en Milwaukee

Mientras Seattle saboreaba un récord histórico, en Milwaukee las noticias eran motivo de alarma. José Quintana, abridor de los Brewers, abandonó el juego lesionado tras cuatro entradas en la derrota 3-2 ante los St. Louis Cardinals.

El momento fue extraño y preocupante: la lesión ocurrió cuando Quintana se apresuró a cubrir la primera base tras un roletazo de José Fermín. "Salió en bota tras el juego y está siendo sometido a una resonancia magnética", indicó Pat Murphy, el mánager del equipo.

"Es alarmante. Ya tenemos muchas ausencias en el bullpen y en la rotación. Esto nos golpea duro justo cuando entramos a playoffs", dijo Murphy en rueda de prensa.

Quintana, de 36 años, ha sido crucial en esta campaña para los líderes de la Central de la Liga Nacional, con récord de 11-7 y una efectividad sólida de 3.96. En 2024 lanzó para los Mets con números también respetables: 10-10, ERA de 3.75.

La lesión llega en un momento crítico: Milwaukee se convirtió el sábado en el primer equipo en asegurar su pase a postemporada. Pero su lista de lesionados en el cuerpo de lanzadores ya incluye nombres claves como el cerrador estelar Trevor Megill, así como DL Hall, Shelby Miller, Nick Mears y Logan Henderson.

La profundidad del pitcheo será clave en octubre. Una baja como la de Quintana podría inclinar la balanza.

Bo Naylor impulsa las esperanzas de playoffs de Cleveland

En el Progressive Field de Cleveland, Bo Naylor fue el héroe absoluto en la barrida de los Guardians sobre los Chicago White Sox. El receptor joven fue responsable de las tres carreras de su equipo, incluyendo el cuadrangular decisivo en la séptima entrada que quebró el empate y sentenció un triunfo por 3-2.

Naylor ya había traído dos al plato con un doblete en la cuarta entrada, colocando momentáneamente a Cleveland arriba 2-1. Luego, en el séptimo, se encontró con un sinker elevado de Brandon Eisert y lo mandó por encima del muro del jardín derecho-central.

Fue su jonrón número 12 en lo que va de temporada, y llega en el mejor momento: Cleveland ha ganado 4 juegos seguidos y 9 de sus últimos 10, posicionándose a 2.5 juegos del último comodín de la Liga Americana, actualmente en manos de los Houston Astros.

Desde el All-Star Break, los Guardians tienen marca de 32-22, una señal clara de que este joven equipo está encendido al cierre de temporada.

Matt Festa (5-3) se llevó la victoria y Cade Smith obtuvo su salvamento número 15 tras dominar a Andrew Benintendi con corredores en posición de anotar.

¿Qué significan estos tres eventos en conjunto?

El béisbol tiene una memoria larga, y cuando tres historias como estas colisionan en un mismo fin de semana, dejan una marca profunda en la narrativa de 2025:

  • Raleigh eleva el perfil de los Mariners como contendientes reales. Su liderazgo ofensivo como receptor ambidiestro ya lo proyecta como candidato sólido a MVP.
  • La lesión de Quintana alerta sobre la fragilidad de la rotación de los Brewers. Pese a haber asegurado octubre, una rotación debilitada es letal en una serie corta.
  • Bo Naylor confirma su lugar como pieza central de los Guardians. Otro Naylor (su hermano Josh) lidera en poder, pero Bo está aportando en los momentos claves de septiembre.

Con el final de la temporada a la vista, los récords, las lesiones y los jóvenes héroes se convierten en titulares que marcan el rumbo de lo que puede ser una postemporada inolvidable.

Estaremos atentos semana a semana, estadística tras estadística, para descubrir cuáles serán las nuevas sorpresas que el diamante tiene preparadas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press