Tres equipos, tres historias: luces y sombras de una jornada intensa en la NFL
Los Dolphins hundidos, Mac Jones resucita en San Francisco y Jake Browning se convierte en héroe inesperado en Cincinnati
Miami Dolphins: del entusiasmo a la desesperación en apenas dos jornadas
Los Miami Dolphins comenzaron la temporada 2025 con esperanzas renovadas, un mariscal de campo consolidado como Tua Tagovailoa, nuevas adquisiciones defensivas y un entrenador joven con visión ofensiva como Mike McDaniel. Pero tras dos derrotas consecutivas, incluyendo una en casa ante los New England Patriots por 33-27, el optimismo parece evaporarse rápidamente en South Florida.
El fracaso frente a los Patriots
La derrota ante unos Patriots en reconstrucción fue especialmente dolorosa. No solo porque se trataba del partido inaugural en casa, sino por la forma caótica en la que se perdió. Tras una explosiva devolución de despeje de Malik Washington para touchdown que parecía sellar la victoria de Miami, los Dolphins cedieron el liderazgo en apenas 12 segundos con un retorno de kick de Antonio Gibson que desató los abucheos de los aficionados presentes en el Hard Rock Stadium.
Para muchos expertos, el punto más bajo fue ver una avioneta volando alrededor del estadio con una pancarta que pedía la destitución de McDaniel y del gerente general Chris Grier. El clima está enrarecido y el partido que ahora afrontan en Buffalo, contra unos poderosos Bills, podría hundir aún más la moral de una franquicia que acumula más preguntas que respuestas.
Tua y el margen de error
A pesar de que Tua finalizó 25 de 36 intentos, con dos touchdowns, no logró avanzar en la última ofensiva del partido. Fue derribado en un cuarto intento clave que cerró cualquier posibilidad para Miami. En apenas dos semanas, los Dolphins pasaron de ser considerados contendientes a tener una crisis visible en la gestión interna, la defensa especial y la confianza del público.
San Francisco 49ers: Mac Jones aprovecha su oportunidad de oro
La temporada pasada, Brock Purdy fue la gran revelación bajo el mando de Kyle Shanahan. Pero esta vez, una inoportuna lesión en el dedo del pie le abrió las puertas al ex-Patriot Mac Jones, quien aprovechó excepcionalmente la oportunidad con una actuación de 279 yardas y 3 touchdowns ante los New Orleans Saints.
Un viejo conocido, nueva versión
Mac Jones, criticado duramente durante su estancia en New England, mostró madurez y precisión, incluso sin figuras clave como George Kittle y Kyle Juszczyk. Completó 26 de 39 pases a ocho receptores distintos y lanzó su pase más impactante a Jauan Jennings en una bomba de 42 yardas que prácticamente sentenció el encuentro (26-14).
Con esta actuación, San Francisco continúa una tendencia prometedora. En las tres últimas ocasiones en que arrancaron la temporada 2-0, llegaron al Super Bowl dos veces y a la Final de Conferencia una. Los 49ers vuelven a sembrar temor en la NFC.
Saints sin brújula clara
Del otro lado, los New Orleans Saints cayeron por segunda semana consecutiva en casa. Su mariscal de campo, Spencer Rattler, lanzó tres touchdowns (marca personal) pero su récord como titular cae a un asombroso 0-8.
Ni la gran actuación de Alvin Kamara (99 yardas por tierra) ni los 294 yardas combinadas de Rattler fueron suficientes para contrarrestar una defensa que sigue sin poder frenar ofensivas fluidas como la de los Niners.
Jake Browning lidera milagro en Cincinnati y los Bengals sonríen sin Burrow
En el partido más dramático de la jornada, los Cincinnati Bengals vencieron 31-27 a los Jacksonville Jaguars con un touchdown de 1 yarda de Jake Browning a solo 18 segundos del final. Browning entró en lugar de Joe Burrow, quien sufrió una lesión en el pie izquierdo y no pudo regresar.
Browning, el inesperado héroe
Browning, quien apenas reemplazó a Burrow la temporada pasada y no había jugado como titular, completó 21 de 32 pases para 241 yardas y 2 touchdowns. Su pase más impactante fue un bombazo de 42 yardas a Tee Higgins que empató el partido en el último cuarto.
La última ofensiva de 92 yardas, en 15 jugadas, incluyó un cuarto intento convertido con un pase de 13 yardas a Chase Brown y una interferencia defensiva que también dio oxígeno a Cincinnati. El cierre con QB sneak fue la guinda del pastel para cerrar una épica remontada.
Chase sigue siendo dominante
Ja’Marr Chase tuvo su mejor actuación del año con 14 recepciones para 165 yardas. Llegó a las 400 recepciones en su carrera durante el primer cuarto y marcó su primer touchdown de la temporada en un ‘slant’ corto que convirtió en 6 puntos.
Burrow y la incertidumbre
El mariscal titular Burrow fue capturado por Arik Armstead en el segundo cuarto, tras lo cual no volvió al campo. Sus estadísticas al salir eran decentes —7 de 13 para 76 yardas y un TD—, pero nada se compara con la preocupación de perder a su jugador franquicia en una temporada que apenas comienza. La esperanza está ahora en la rehabilitación, y posiblemente, en que Browning pueda mantener el barco a flote en una AFC muy competitiva.
Un fin de semana, tres narrativas cruzadas
- Los Dolphins enfrentan la presión mediática y de sus propios fans tras un inicio 0-2; el fantasma de una temporada perdida aparece temprano.
- San Francisco demuestra profundidad y capacidad de reinventarse, incluso sin sus líderes ofensivos tradicionales.
- Los Bengals vencen con drama y un mariscal suplente inesperado que podría forjar una historia de redención.
La NFL es brutal, impredecible y gloriosa. Y todo eso ocurrió en una sola jornada.