Tres remontadas, tres mensajes: lo que nos dejaron Rams, Lions y Patriots en la semana 2 de la NFL
Un vistazo profundo y comentado a los partidos de tres equipos que resurgieron con fuerza en una jornada clave del fútbol americano
Domingo de redención: Rams, Lions y Patriots dicen presente
La Semana 2 de la NFL dejó una serie de partidos vibrantes, donde la narrativa común fue clara: la redención. Tres equipos en particular —Los Angeles Rams, Detroit Lions y New England Patriots— salieron a escena con actuaciones que ofrecieron respuestas, sembraron esperanzas o pusieron el foco en un futuro prometedor. Aquí te traemos nuestro comentario extenso y en profundidad sobre lo que ocurrió, lo que significa y lo que viene.
Rams: la nueva vieja confiabilidad de Matthew Stafford
Los Los Angeles Rams (2-0) viajaron a Tennessee y arruinaron el debut local del novato Cam Ward con una victoria 33-19 sobre unos Titans (0-2) que no levantan cabeza desde 2023. El veterano Matthew Stafford, con 298 yardas y 2 touchdowns, lideró un regreso contundente, ayudado por las piezas más jóvenes como Puka Nacua, quien tuvo una carrera de 45 yardas para touchdown, y el tight end Davis Allen, quien capturó su primer pase de anotación.
“Sentimos que no hemos perdido nunca el ritmo, solo necesitábamos recordar quiénes somos”, dijo Stafford tras el partido, en referencia a la remontada de 20 puntos sin respuesta en la segunda mitad.
La defensa también ganó su partido
Mientras la ofensiva hizo su trabajo, la defensa de los Rams se aseguraba de enviar un mensaje al resto de la liga. Cinco capturas sobre Ward, incluyendo dos de Byron Young —una de ellas con balón suelto incluido que facilitó más puntos— sellaron el dominio angelino.
Este tipo de rendimiento defensivo recuerda a la fórmula que los llevó al título en febrero de 2022: presión constante y ejecución cuando cuenta.
Un dato de impacto
Con su actuación de más de 100 yardas, Davante Adams empató a grandes de la liga como Antonio Brown, Calvin Johnson y Brandon Marshall con 46 partidos con más de 100 yardas, quedando a solo uno de Julio Jones como el líder en ese departamento desde su debut en 2014.
Detroit Lions: cuando la ofensiva se expresa sin limitaciones
Decir que Jared Goff tuvo un gran día es quedarse corto. El mariscal lanzó 5 touchdowns, 334 yardas y condujo a los Lions (1-1) a una demoledora victoria de 52-21 frente a los Chicago Bears (0-2). Fue el tipo de actuación que no solo borra una derrota humillante en la semana 1, sino que reafirma a Goff como el líder indiscutible de la reconstrucción ofensiva de Detroit.
St. Brown: el receptor que no para de crecer
El receptor Amon-Ra St. Brown fue el blanco favorito de Goff con 9 recepciones, 115 yardas y 3 touchdowns. Su química con el quarterback parece estar al nivel de las mejores duplas de la liga.
Además, el ataque terrestre no se quedó atrás: la dupla de Jahmyr Gibbs y David Montgomery acumuló 151 yardas y 2 anotaciones terrestres. Esta versatilidad ofensiva convierte a los Lions en un equipo muy difícil de descifrar.
Todo bajo control... finalmente
Bajo el mando del coach Dan Campbell, los Lions llevan 2 años y medio sin sufrir derrotas consecutivas en temporada regular, una estadística que habla del carácter competitivo que han adquirido desde 2021.
Patriots: ¿Ha nacido una estrella en New England?
En su segundo partido como titular, el mariscal novato Drake Maye demostró que tiene lo que se necesita para guiar a los New England Patriots (1-1) con una actuación de tres touchdowns (dos por aire, uno por tierra) en la ajustada victoria por 33-27 frente a Miami Dolphins (0-2).
Reacción inmediata tras el golpe
Luego de que los Dolphins se pusieran arriba 27-23 tras una devolución de despeje de Malik Washington, la siguiente jugada cambió el partido: Antonio Gibson devolvió la patada 90 yardas para anotación. Esa demostración de temple instantáneo podría definirse como el nuevo sello de un equipo que busca reinventarse bajo el primer año de Mike Vrabel como entrenador principal.
Un debut redentor
Los Patriots venían de una derrota dolorosa ante Indianapolis. Esta victoria, sobre uno de los rivales más talentosos de la AFC Este, puede representar un punto de inflexión para una franquicia que viene buscando su nueva identidad desde la salida de Tom Brady en 2020.
“Tu quarterback novato lanza para más del 80% de efectividad y no se pone nervioso en Miami contra Tua. Eso te dice lo que necesitas saber”, comentó un ex jugador de los Pats en redes sociales tras el partido.
Lo que vimos y lo que viene
- Los Rams suman dos triunfos sólidos. Su defensa vuelve a ser elite, y Stafford, cuando está sano, es uno de los cinco mejores mariscales del juego.
- Los Lions son uno de los ataques más potentes de la NFL. No es exagerado decir que pueden competir por el título de la NFC Norte si mantienen este ritmo.
- Los Patriots parecen tener futuro con Drake Maye. Pero necesitan constancia. Todo gira en torno a su evolución semana a semana.
Estadísticas y datos curiosos
- La última vez que los Rams anotaron un touchdown terrestre de más de 45 yardas fue en 2017 (Todd Gurley).
- Los Lions sumaron 52 puntos, su tercera mayor marca en un partido desde que se fundó la franquicia.
- Drake Maye se convierte en el cuarto quarterback novato en la historia de los Patriots en anotar 3+ TDs en un partido.
- Miami ahora ha permitido touchdowns en 10 posesiones consecutivas para empezar la temporada antes de forzar su primer despeje.
La Semana 3 promete más emociones
Los Rams visitarán a los Eagles en un duelo de alta exigencia. Los Lions viajarán a Baltimore, otro test sin medias tintas. Mientras tanto, los Patriots recibirán a Pittsburgh en lo que será una nueva oportunidad para Maye de probar su temple.
¿Quién mantendrá la inercia? ¿Qué equipos serán expuestos como fuegos artificiales de una semana? La NFL no perdona la falta de consistencia, y eso lo saben todos los protagonistas que brillaron esta jornada.