Una jornada de redención: Alonso, Kurtz y Pérez sacuden las Grandes Ligas con jonrones decisivos

Mets, Royals y Athletics ganan protagonismo con actuaciones estelares que alteran el destino de sus temporadas

Una tarde de bates encendidos

El béisbol de Grandes Ligas nos regaló una jornada de domingo electrizante. Desde Nueva York hasta Sacramento y Filadelfia, tres equipos encontraron en el poderío ofensivo la fórmula para revertir el rumbo de sus respectivas temporadas. Pete Alonso, Salvador Pérez y Nick Kurtz no solo conectaron jonrones decisivos, sino que marcaron un momento de inflexión para Mets, Royals y Athletics respectivamente. En este análisis repasamos las claves, momentos estelares y estadísticas que convirtieron un día cualquiera en uno para recordar.

Nick Kurtz y los Athletics: una barrida que da esperanza

Los Oakland Athletics venían de superar una temporada 2024 para el olvido. Sin embargo, el 2025 comienza a tener matices distintos. Frente a los Cincinnati Reds, Kurtz encabezó una remontada con su cuadrangular número 32 del año, el cual rompe el empate que mantenía el juego en el quinto inning. Con eso, los A’s dieron vuelta a un 3-0, y sellaron una victoria 7-4 que significó una barrida de tres juegos sobre un equipo que pelea por el último wild card de la Liga Nacional.

Dato clave: Kurtz empata con Aaron Judge como líderes de cuadrangulares hacia la banda contraria en todas las mayores con 16.

A ese impulso ofensivo se sumaron jonrones de Jacob Wilson, Colby Thomas y Brent Rooker, quienes complementaron el poder con el bate del novato Kurtz. Los Athletics alcanzan así una campaña de 70 victorias, superando su total de 2024 con doce juegos aún por disputar.

Los Mets rompen la racha negra: Alonso, héroe de la jornada

Nada como un jonrón de Pete Alonso para poner fin a una pesadilla. Los New York Mets cortaron su racha de ocho derrotas consecutivas al vencer 5-2 a los campeones Texas Rangers, gracias a un bombazo de tres carreras de su toletero estrella.

Alonso conectó el batazo decisivo en la octava entrada contra Luis Curvelo. Más allá de la acción misma, su celebración fue un espectáculo: saludó al dugout, se quitó el casco y lo lanzó al suelo antes de cruzar el plato, donde lo esperaba una lluvia de palomitas cortesía de sus compañeros.

Cita destacada: “Cuando entré al dugout, sabía que esta era una victoria para el corazón del equipo”, dijo Alonso post-juego.

Los Mets, que ahora tienen medio juego de ventaja en la contienda por el comodín en la Liga Nacional, también contaron con otra sólida salida de su novato Nolan McLean, quien en sus primeras seis aperturas ha dejado una era microscópica de 1.19. McLean ponchó a siete y permitió solo cinco hits en seis entradas.

Dato: Alonso llegó a 34 jonrones y 117 impulsadas en la temporada.

Salvador Pérez y Royals aplastan los sueños de celebración de los Phillies

En Filadelfia, los Kansas City Royals se aseguraron de que los Philadelphia Phillies no celebraran la División Este tan fácilmente. La victoria por 10-3 tuvo nombre y apellido: Salvador Pérez. El receptor venezolano conectó su tercer jonrón en dos días, empujó cinco carreras e impuso su ritmo en un juego que parecía complicado al inicio, con Philadelphia tomando ventaja 2-0.

El momento clave llegó en el sexto inning: Bobby Witt Jr. abrió con un triple y, acto seguido, Vinny Pasquantino lo impulsó con un doble. Luego, Pérez remató con un estacazo de tres carreras ante Aaron Nola. En la séptima, volvió a castigar con un sencillo de dos carreras.

Dato clave: Los Royals cortaron una racha de seis derrotas y evitaron ser barridos por quinta vez en el año. Solo han sido barridos cuatro veces, la segunda menor cifra de la Liga Americana.

Salvador Pérez: “Hoy salimos a jugar sin presión. Era ganar o ganar. Estamos construyendo confianza para lo que viene”.

La lucha por los comodines: tensión máxima

A medida que se acerca el final de la temporada, la batalla por los comodines en ambas ligas se intensifica. Equipos como los Mets y Cincinnati están en poziciones frágiles, donde una racha ganadora o perdedora puede definir el destino. La barrida que propinó Oakland a los Reds los deja a 2.5 juegos del último puesto por el comodín en la Nacional, mientras que los Mets se aferran por medio juego.

En la Americana, Kansas City busca cerrar con dignidad una campaña irregular pero llena de talento joven. La victoria sobre un contendiente como Philadelphia es una señal de que el futuro puede ser más alentador de lo que parece.

Más allá de los números: el poder del momento

Cada uno de estos jonrones no fue solo una estadística más; fueron catalizadores de emociones y revulsivos morales para sus equipos. En el caso de Alonso, el batazo no solo quebró una racha, sino que revivió el espíritu de un equipo golpeado. Para Oakland, la performance de Kurtz sugiere el nacimiento de una nueva cara ofensiva para el futuro. Y Salvador Pérez, una vez más, demuestra que es el líder natural de unos Royals jóvenes que aún tienen que aprender a ganar partidos importantes.

Próximos desafíos: todo por decidir

  • Mets: Comienzan serie contra San Diego con Clay Holmes como abridor y posibles entradas de Sean Manaea.
  • Royals: Reciben a Seattle con Logan Gilbert en la loma para los marineros.
  • Reds: Visitan a St. Louis, con Zack Littell buscando cambiar la suerte del equipo.
  • Athletics: Viajan a Boston para abrir serie con Jeffrey Springs en el montículo.

Las siguientes dos semanas definirán quiénes continúan en octubre y quiénes comienzan a planear para 2026. Pero lo que está claro es que mientras existan jugadores como Alonso, Kurtz y Pérez, ningún equipo está verdaderamente fuera hasta que se cante el último out.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press