El polémico 'tush push' de los Eagles y la tormenta ofensiva en la NFL
¿Innovación estratégica o abuso de una laguna en las reglas? Analizamos el uso reiterado de los Eagles del 'tush push', la reacción de la liga y lo que significa para el futuro del juego.
Philadelphia Eagles: dominando a la antigua, pero con modernidad
Los Philadelphia Eagles, liderados por Jalen Hurts y Saquon Barkley, se impusieron a los Kansas City Chiefs con un marcador de 20-17 en una revancha muy esperada del Super Bowl. Pero más allá del resultado, el verdadero protagonista del partido fue una jugada que ha generado controversia desde la temporada pasada: el 'tush push'.
¿Qué es el 'tush push'?
Esta jugada consiste en que el quaterback (en este caso Jalen Hurts), es literalmente empujado por sus compañeros desde atrás mientras la línea ofensiva crea un camino en situaciones de una o dos yardas. Funcionalmente, es una adaptación moderna del scrum del rugby, y ha sido eficaz para convertir downs cortos o anotar en zona de gol.
Una polémica que viene arrastrando desde 2022
Durante la temporada baja, hubo una propuesta –planteada por los Green Bay Packers– de prohibir esta jugada, en parte por considerarla desequilibrada y en parte por los temores de seguridad. La votación estuvo muy cerca de eliminarla, pero quedó dos votos corta.
Uno de los argumentos más fuertes en contra del 'tush push' no es tanto su peligrosidad (aún no hay suficientes datos de lesiones asociadas), sino su estética y su naturaleza aparentemente antideportiva. Rich McKay, presidente del Comité de Competición de la NFL, cuestionó si esta jugada realmente pertenece al fútbol americano tradicional o si es una importación literal del rugby.
“Estoy harto del 'tush push” - Dean Blandino, analista de reglas
Las críticas estallaron cuando los Eagles utilizaron la jugada en siete ocasiones durante el partido contra los Chiefs, incluyendo una para anotar touchdown e irse arriba 20-10 en el cuarto periodo. Repeticiones mostraron que dos linieros ofensivos se movieron antes del snap, sin que los oficiales lo sancionaran.
Tom Brady, observando desde su nueva posición analítica, también notó la irregularidad: “Hubo movimiento temprano claro en esa jugada clave”.
Después de otra ejecución donde Hurts perdió momentáneamente el balón pero fue declarado como tocado antes de fumble, Dean Blandino expresó con frustración: “Estoy harto del tush push, chicos. Es casi imposible de arbitrar correctamente”.
¿Ventaja táctica legítima o explotación reglamentaria?
Uno de los puntos clave a favor de los Eagles es su consistencia y dominio estratégico con esta jugada. El entrenador Nick Sirianni ha resaltado la cantidad de trabajo técnico que requiere ejecutar este empuje bien:
“Es todo sobre los chicos al frente, los alas cerradas, el ‘timing’ de Jalen... No es una jugada fácil de practicar, pero nuestros coaches son creativos y los jugadores están preparados. Mientras nos den luz verde, la usaremos a nuestro favor.”
Hasta que los dueños de equipos voten nuevamente para cambiar la regla, esta jugada seguirá formando parte del arsenal de Filadelfia. Y si en el camino convierte a Hurts en MVP o les da el pase a otro Super Bowl, nadie podrá discutir su efectividad.
La otra cara: los Chiefs y su preocupante bajón
Mientras la controversia se centraba en la táctica de Filadelfia, Kansas City quedó con una realidad alarmante: su tercera derrota consecutiva, algo impensado con Patrick Mahomes como mariscal. Además, iniciaron la temporada 0-2 por primera vez desde 2014.
Mahomes se mostró fuera de sincronía con su cuerpo de receptores, incluido Travis Kelce, lo que generó interrogantes sobre la química y las alternativas ofensivas del equipo de Andy Reid.
Falcons y Bijan Robinson, los otros protagonistas de la semana
En otro escenario simultáneo, los Atlanta Falcons arrasaron a los Minnesota Vikings 22-6, con un Bijan Robinson imparable sumando 143 yardas por tierra y un dominio defensivo abrumador.
J.J. McCarthy, en su debut como local, pasó de héroe a villano. Luego de haber sido el Jugador Ofensivo de la Semana de la NFC por su remontada ante Chicago, esta vez tuvo un juego para el olvido: solo 158 yardas, 6 capturas, 2 intercepciones y un fumble. Los Vikings solo cruzaron el medio campo 3 veces y entraron en la 'red zone' una sola ocasión.
El "otro" lado del problema del 'tush push': arbitraje
Uno de los nuevos argumentos en contra del 'tush push' no tiene tanto que ver con fairness o riesgo de lesiones, sino con la complejidad arbitral. Jugadas como empujones ilegales, salidas en falso encubiertas o balones sueltos masivos crean una zona gris de interpretación.
Cuando meses de análisis y millones de dólares están en juego, una jugada difícil de arbitrar como esta puede tener un impacto desproporcionado en el marcador. Y eso preocupa tanto a entrenadores, como a jugadores y comisionados.
¿La NFL del futuro o una moda pasajera?
- Según ESPN Stats & Info, los Eagles convierten el 92% de sus intentos de 1 yarda con esta jugada.
- La liga promedia solo 70% en esas situaciones.
Esos números, aunque impresionantes, abren el debate hacia la equidad competitiva. ¿Quieres ver a todos adoptando esta jugada como estándar? ¿O prefieres la creatividad ofensiva más vertical?
Por ahora, el ‘tush push’ está aquí para quedarse. Pero si los árbitros siguen sin poder sancionarlo correctamente, y si más equipos logran replicar su éxito, la presión para revisarlo podría cambiar el reglamento a partir de 2025.
¿Y tú qué opinas del ‘tush push’?
Déjanos un comentario: ¿te parece una jugada ingeniosa o una aberración contra el espíritu del deporte?