La recta final de la MLB: ¿quién se perfila como la gran amenaza de playoffs?
Con tan solo semanas restantes de temporada regular, analizamos a los equipos candentes y los que se están desmoronando antes de octubre
La temporada regular de la MLB entra en su etapa más electrizante. Agosto y septiembre suelen definir el carácter y profundidad de una plantilla, y este 2024 no es la excepción. Equipos como Toronto Blue Jays y Philadelphia Phillies llegan encendidos a la recta final, mientras otros como los Tampa Bay Rays y Chicago White Sox luchan por encontrar identidad entre lesiones y baja de rendimiento. A continuación, un análisis exhaustivo del presente inmediato de cinco franquicias clave con miras a octubre.
Toronto Blue Jays: ¿La ofensiva más temida del Este?
Con récord de 87-62 y liderando la División Este de la Liga Americana, los Blue Jays no solo están ganando, sino que están avasallando. Llegan con una racha de cuatro victorias consecutivas, y en los últimos 10 juegos presentan un promedio de bateo excepcional de .294 acompañado por una impresionante ERA colectiva de 2.73. En ese pequeño tramo, han superado a sus rivales por 28 carreras, lo que refleja claramente su dominio.
Vladimir Guerrero Jr. está aplastando la pelota, con 23 cuadrangulares y 80 impulsadas, mientras que Bo Bichette ha estado encendido, bateando .387 en sus últimos 10 partidos. Este despertar ofensivo se ve complementado con la mejor on-base percentage de toda la Liga Americana: .338.
“Tenemos la profundidad y el hambre. Ya no somos el equipo promesa; ahora somos contendientes reales”, declaró Bo Bichette hace unos días para SportsNet Canadá.
Tampa Bay Rays: De contendientes a sobrevivientes
Los Rays iniciaron el año como uno de los aspirantes naturales del Este de la Americana, pero la realidad los ha abofeteado con una distribución brutal de lesiones. Con récord de 73-76 y ya fuera de la pelea divisional, Tampa Bay ahora se aferra con uñas y dientes a su orgullo.
En los últimos 10 juegos tienen marca de 3-7, y su ERA de 4.08 ha sido castigada por una racha ofensiva poco constante. A pesar de tener a un poder estelar como Junior Caminero (44 HR, 108 RBI), sus inconsistencias y la falta de pitching confiable les están costando caro.
Aún así, le han ganado cinco de seis partidas a Toronto este año. ¿Podríamos estar ante el clásico “equipo que le tiene tomada la medida”?
Philadelphia Phillies: La amenaza del Este Nacional
Con un imponente récord 89-61, los campeones defensores de la Liga Nacional están listos para otro intento profundo en los playoffs. Lo más destacado es que no solo han mejorado su pitcheo (ERA colectiva de 3.84 en los últimos 10 juegos), sino que también están machacando la pelota con un .317 de promedio colectivo en ese periodo.
Kyle Schwarber lidera el equipo con estruendosos 52 cuadrangulares, y su capacidad para cambiar el juego con un solo swing mantiene a los lanzadores en vilo. Harrison Bader también ha brillado últimamente, bateando .439 en sus últimos 10 partidos.
El zurdo Ranger Suárez (12-6, 2.77 ERA) se ha colocado como un as indiscutible, y su duelo próximo ante los Dodgers servirá como prueba de fuego.
Los Angeles Dodgers: Potencia ofensiva, pero ¿problemas en el bullpen?
Los Dodgers, con una marca de 84-65, siguen siendo uno de los gigantes de la Nacional. Pero las lesiones acumuladas comienzan a hacer estragos, especialmente en su bullpen. Jugadores claves como Gavin Stone, Evan Phillips y Brusdar Graterol están en la lista de lesionados de 60 días, lo que reduce considerablemente la profundidad de su relevo.
En el ataque, sin embargo, siguen siendo una máquina de anotaciones: han ganado 6 de los últimos 10 juegos, han anotado 25 carreras más que sus rivales en ese lapso y llevan un promedio de bateo de .280.
Freddie Freeman y Mookie Betts están demostrando por qué son All-Stars perennes. Betts ha empujado 15 carreras en apenas 44 turnos en sus últimos 10 juegos. En la lomita, Emmet Sheehan con su 3.32 ERA será clave en esta recta final.
Baltimore Orioles vs Chicago White Sox: Choque entre reconstrucciones
En la otra cara de la moneda están los Orioles (69-80) y los White Sox (57-93): dos organizaciones en fase de reconstrucción, plagadas de jóvenes promesas e inconsistencias. Baltimore ha ganado 6 de sus últimos 10 partidos gracias a una mejora de su pitcheo (3.79 ERA en ese lapso) a pesar de batear solo .192.
Jackson Holliday, aunque con .253 de AVG general, ha demostrado tener poder (17 HR, 55 RBIs), y junto a Emmanuel Rivera, representan el futuro de la franquicia.
Chicago, por su parte, ha dividido victorias en sus últimos 10 partidos (5-5) y su rendimiento sigue siendo errático. Andrew Benintendi ha sido un punto brillante, con 4 cuadrangulares recientes y 11 empujadas.
Ambas novenas se enfrentan en una serie irrelevante para la clasificación, pero fundamental para dar minutos a peloteros jóvenes y evaluar a futuro.
Estadísticas Colectivas Relevantes
- Mejor récord: Phillies (89-61)
- Mejor promedio ofensivo últimos 10 juegos: Phillies (.317)
- Peor récord general: White Sox (57-93)
- Mayor cantidad de HR en 2024 (entre estos equipos): Kyle Schwarber (52)
- Líder de OBP en la AL: Blue Jays (.338)
¿Quién es el favorito para llegar lejos?
Basándonos en la forma actual, la profundidad del roster y el calendario restante, los Blue Jays y Phillies parecen tener el camino más claro hacia un desempeño profundo en postemporada.
Con los Rays mermados por lesiones, Dodgers a la expectativa por su bullpen y equipos como Baltimore en fase de transición, la lucha real parece centrarse entre los potentes bates canadienses y los explosivos toleteros de Filadelfia.
Lo más importante: las estadísticas pueden decir una historia, pero octubre es territorio de gigantes. Y solo uno se alzará con el trofeo del Comisionado.