Las estrellas emergentes de MLB que están transformando la recta final de la temporada 2025
Desde Matt Olson hasta Simeon Woods Richardson, una mirada a los héroes recientes que están dejando su marca en el diamante
Una nueva generación toma el diamante
La recta final de la temporada regular de las Grandes Ligas en 2025 está dejando destellos de brillantez no solo de veteranos, sino también de jóvenes estrellas que prometen redefinir el futuro de sus respectivas franquicias. Con juegos llenos de drama, poder y dominio en el montículo, figuras como Colton Cowser, Simeon Woods Richardson y Matt Olson se posicionan como protagonistas indispensables en octubre.
Colton Cowser, el presente de los Orioles
Los Orioles de Baltimore, quienes han mostrado consistencia desde la primera mitad de la temporada, continúan solidificando su posición con actuaciones decisivas de sus jóvenes talentos. El reciente triunfo 4-1 sobre los White Sox fue liderado por un jonrón de tres carreras de Colton Cowser que inclinó la balanza en la sexta entrada, consolidando otra noche destacada para los Orioles.
Kyle Bradish, quien regresó recientemente tras una cirugía Tommy John, también brilló desde la lomita con nueve ponches en cinco entradas, cediendo solo una carrera. Su consistencia en juegos como visitante es notable: ha permitido dos carreras o menos en 11 salidas consecutivas fuera de casa, igualando un récord de franquicia de John Means establecido entre 2020 y 2021.
Además, Jackson Holliday sigue demostrando por qué es uno de los prospectos más prometedores de la liga, acumulando ya una racha de 11 juegos bateando de hit como visitante, un récord de los Orioles para jugadores de 21 años o menos.
Simeon Woods Richardson y el dominio desde la lomita
En Minneapolis, los Twins de Minnesota aplastaron 7-0 a los Yankees de Nueva York en un juego que supuso una exhibición del poder emergente del lanzador Simeon Woods Richardson. El abridor de los Twins ponchó a 11 en seis entradas, permitiendo solo dos hits y tres bases por bolas frente al equipo más anotador de la Liga Americana.
Esta sólida actuación permitió a los Twins detener a los Yankees y acercarse a los puestos de comodín, mientras que Nueva York, que ha perdido dos partidos consecutivos, ve cómo su liderato en el comodín se reduce a un solo juego sobre los Red Sox de Boston.
Austin Martin fue el otro nombre clave en la ofensiva de los Twins. Condujo cuatro carreras, incluyendo un doble de tres anotaciones en una séptima entrada explosiva en la que Minnesota sumó hasta cinco carreras. También destacaron Brooks Lee, con un jonrón (el número 15 de la temporada), y Edouard Julien, con dos hits.
Matt Olson, el brazo destructor de Atlanta
En el este, el poderoso Matt Olson continúa siendo sinónimo de fuerza bruta para los Atlanta Braves. En el triunfo 11-3 frente a los Washington Nationals, Olson conectó su vigésimo sexto jonrón de la temporada —el tercero en juegos consecutivos— y sumó cuatro impulsadas en una noche donde terminó 4 de 5 con tres extrabases.
Olson ha resurgido con fuerza en las últimas semanas, acumulando siete cuadrangulares en sus últimos 18 partidos, después de un lapso bajo entre julio y agosto donde solo conectó uno en 34 juegos. Esta consistencia final lo posiciona nuevamente entre los mejores inicialistas tanto a la ofensiva como a la defensiva.
El lanzador Spencer Strider también brilló, trabajando siete entradas de solo una carrera y cuatro hits con seis ponches. Esta victoria interrumpe una mala racha personal, ya que había perdido cinco de sus últimas seis aperturas. Atlanta, tras perder cuatro juegos consecutivos, ha ganado partidos seguidos y se aferra a su lugar en la postemporada.
Estadísticas que cuentan la historia
- Kyle Bradish lleva 11 aperturas consecutivas en carretera concediendo dos carreras o menos (récord de franquicia).
- Simeon Woods Richardson logró su mayor número de ponches personales (11) y redujo su efectividad a 3.45 en la temporada.
- Matt Olson se une a un selecto grupo de jugadores con al menos 25 jonrones en cuatro temporadas consecutivas para los Braves desde 2022.
- Los relevistas de los Yankees tienen una efectividad de 5.45 desde el All-Star break, siendo el equipo #28 entre 30 en ese periodo.
El impacto en la carrera por los playoffs
En todas las divisiones, se empieza a estrechar el margen de error. Los Orioles, a pesar de su profundidad, necesitan actuaciones como la de Cowser y Bradish para mantener su dominio en el Este de la Americana. Los Twins, por su parte, están en una feroz lucha por los comodines y cada blanqueada como la de Woods Richardson es vital.
En el caso de Atlanta, el equipo tiene la vista puesta en repetir su dominio de años anteriores. Para ello, el resurgimiento de Matt Olson puede ser el factor catalizador. Su capacidad de producir carreras en momentos cruciales lo convierte en un arma letal en el lineup.
La juventud toma el mando
Lo destacable de este tramo final de temporada es la cantidad de nuevos protagonistas. Atrás quedaron los días en que solo los veteranos definían el cierre. Hoy vemos nombres como Jackson Holliday, Samuel Basallo, Cowser o Woods Richardson tener un peso significativo en la narrativa de sus equipos.
En una MLB donde el desarrollo de talento en las Ligas Menores es más estratégico y dinámico que nunca, estas actuaciones son producto de años de planeación y oportunidades bien aprovechadas. Como aficionado, es difícil no ilusionarse con lo que vendrá en octubre.
¿Candidato inesperado al MVP?
Si bien hay nombres más mediáticos en la conversación por el MVP, no se puede ignorar el impacto constante de Matt Olson. Si cierra fuerte y lleva a Atlanta a lo más alto, ¿será que lo veremos competir por ese premio individual? De momento, suficientes méritos está acumulando.
Lo que sigue
Con menos de tres semanas para el cierre de la temporada regular, los focos se intensifican sobre cada juego. Baltimore continuará su serie ante Chicago, mientras que los Twins seguirán midiéndose ante Yankees, y Atlanta tendrá una doble cartelera clave ante Washington. Los ojos están puestos, pero más importante: las estrellas emergentes han llegado para quedarse.