Tom Brady lidera el auge global del fútbol bandera con un megaevento en Arabia Saudita
El fútbol bandera se prepara para su estreno olímpico en 2028, y Tom Brady llevará la experiencia al escenario internacional con un torneo estelar en Riad. ¿Qué significa esto para el futuro del deporte y el propio legado de la NFL?
Tom Brady ha decidido no quedarse al margen del nuevo boom del flag football —o fútbol bandera— y lo hará por todo lo alto en Arabia Saudita. Con un evento sin precedentes, el Fanatics Flag Football Classic, el legendario mariscal de campo llevará a cabo un espectáculo internacional el 21 de marzo de 2025 en la Kingdom Arena de Riad, con una alineación repleta de estrellas pasadas y presentes de la NFL y con una clara mirada estratégica: posicionar este deporte de bajo contacto a nivel olímpico y global.
¿Qué es el fútbol bandera y por qué ahora?
El fútbol bandera es una modalidad sin contacto del fútbol americano, donde en lugar de placajes físicos, el defensor debe quitar una bandera del cinturón del portador del balón para detener la jugada. Esta disciplina ha ido ganando terreno, y en octubre de 2023, el Comité Olímpico Internacional la incluyó oficialmente para su debut en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La decisión olímpica ha desbloqueado un nuevo mar de oportunidades. Brady, visionario dentro y fuera del campo, parece haber identificado uno de los próximos grandes movimientos en el deporte estadounidense: convertir al fútbol bandera en un producto global y rentable. "No quería perderme de esto", dijo Brady. Y es que realmente puede que estemos viendo los primeros pasos de un auge olímpico con índices de audiencia masiva.
El ‘show’ en Arabia Saudita: un evento de espectáculo y estrategia
Brady ha unido fuerzas con Turki Alalshikh, presidente de la Saudi General Entertainment Authority, quien ha sido clave en la expansión del entretenimiento deportivo en el país, incluyendo promociones recientes como el explosivo combate entre Terence Crawford y Canelo Álvarez.
En el Fanatics Flag Football Classic participarán figuras como Saquon Barkley, CeeDee Lamb, Christian McCaffrey, Maxx Crosby y su inseparable Rob Gronkowski. En las laterales estarán entrenadores de élite como Pete Carroll (Las Vegas), Sean Payton (Denver) y Kyle Shanahan (San Francisco). Y como si fuera poco, el presentador será nada más y nada menos que Kevin Hart.
"Es un compromiso a varios años", destacó Brady. El evento será televisado por Fox Sports y apunta a consolidarse como un referente anual del fútbol bandera profesional.
¿Por qué Arabia Saudita?
La elección del país árabe no es aleatoria. Arabia Saudita ha multiplicado sus inversiones deportivas en eventos de alto nivel: desde la Fórmula 1 hasta el boxeo, pasando por el golf con LIV. El príncipe heredero Mohammed Bin Salman ha declarado abiertamente a través de su programa Vision 2030 su intención de diversificar la economía saudí alejándola del petróleo, y el sportswashing se ha convertido en un vehículo poderoso de proyección internacional.
¿Qué dice la NFL al respecto?
La NFL ha dado un implícito visto bueno. Si bien no ha organizado directamente el torneo, sí ha apoyado la promoción del fútbol bandera como canal de expansión global. No sorprende que, ante la inclusión olímpica, la liga busque destacar a sus embajadores más atractivos. El hecho de que Brady tome las riendas lanza un poderoso mensaje: se quiere posicionar al fútbol bandera como un producto de exportación de la NFL en los Juegos Olímpicos.
Recordemos que Estados Unidos ha sido hasta ahora dominante en competencias internacionales de flag football, pero con un número creciente de equipos europeos y latinoamericanos desarrollando programas serios, podría haber más competencia en el horizonte.
Gronkowski: “No hay contacto, ¿verdad?”
En una de las declaraciones más simpáticas durante la conferencia de prensa, el carismático Rob Gronkowski comentó entre risas: "¿No hay contacto, cierto? Ya pagué mis cuotas en esa área". Gronk, uno de los pilares ofensivos en los equipos campeones de Brady en Nueva Inglaterra y Tampa Bay, se ha mantenido como figura mediática tras su retiro y aporta no solo talento sino presencia a cualquier evento en el que participe.
El contexto olímpico: L.A. 2028 y una nueva era
La noticia de la inclusión del fútbol bandera como deporte olímpico en Los Ángeles 2028 es un hito. Será la primera vez que una disciplina ligada al fútbol americano forme parte del programa olímpico, lo que abrirá las puertas a nuevas audiencias e interés global. Se espera que jugadores de la NFL representen a Estados Unidos, aunque el organismo oficial, USA Football, también busca talentos fuera de la liga. Esto podría crear una interesante mezcla entre profesionales y atletas emergentes.
Al menos 20 países, incluyendo México, Alemania, Japón y Brasil, han mostrado avances en el desarrollo del flag football competitivo, lo que augura una eventual y necesaria internacionalización del deporte.
Brady y el legado más allá del campo
El paso de Tom Brady del emparrillado a los negocios y el entretenimiento deportivo ha sido impecable. Desde convertirse en propietario minoritario de los Las Vegas Raiders hasta ser analista estrella en Fox Sports, el siete veces campeón del Super Bowl demuestra que su visión estratégica va más allá del balón ovalado.
Este evento no solo representa una apuesta de márketing fuerte, sino también una manera de redefinir su legado. Ya no se trata de sumar anillos, sino de construir nuevas plataformas donde el fútbol americano tenga visibilidad sin los riesgos físicos asociados. Eso, para muchos, es una evolución natural y necesaria.
Una experiencia para fanáticos… y para marcas
El Fanatics Flag Football Classic será también una vitrina de patrocinadores. Fanatics, la marca detrás del merchandising deportivo más grande de Estados Unidos, es parte clave en la estrategia. La empresa sabe que este tipo de eventos son oro publicitario, especialmente con audiencias jóvenes que consumen contenido deportivo de forma digital, fugaz y entretenida.
¿Qué esperar del evento en Riad?
- Formato: tres equipos, liderados por leyendas y estrellas actuales de la NFL.
- Espectáculo: con la animación de Kevin Hart se espera que fusionen entretenimiento, comedia y deporte.
- Proyección global: se transmitirá por Fox Sports y plataformas de streaming.
- Oportunidad de prueba olímpica: servirá como banco de pruebas para futuros competidores de cara a Los Ángeles 2028.
¿Estamos ante el futuro del fútbol americano?
Las conmociones cerebrales, el desgaste físico y la preocupación por la salud de los jugadores han puesto al fútbol americano tradicional bajo críticos cuestionamientos. El flag football surge entonces como una alternativa más segura, más accesible y más exportable. No necesita equipamiento pesado, es más inclusivo y atractivo para nuevas generaciones, y su formato ágil lo hace ideal para pantallas móviles.
Brady lo sabe. Y por eso ha decidido estar en la vanguardia.
Este evento en Arabia Saudita no es solo una demostración deportiva, es un barómetro de hacia dónde se mueve la próxima generación de deporte espectáculo global.