¿Panorama oscuro en Las Vegas? Análisis de una caída preocupante en los Raiders

Entre intercepciones, falta de ritmo y la sombra de Tom Brady, la derrota ante los Chargers expone los problemas estructurales en los Raiders

Un arranque accidentado en casa

Los Las Vegas Raiders comenzaron su temporada frente a su afición en el Allegiant Stadium enfrentando a los Los Angeles Chargers. Lo que debía ser una fiesta se tornó en una pesadilla: una derrota por 20-9, la segunda vez en la historia de la franquicia que pierden cuatro partidos inaugurales consecutivos en casa. Las causas son múltiples, pero el foco principal apunta a un ataque ofensivo perdido, decisiones tácticas dudosas y una defensa de Los Ángeles que no dio tregua.

Una ofensiva desconectada: Geno Smith bajo presión

El mariscal de campo Geno Smith tuvo una de sus noches más difíciles en la NFL. Apenas una semana después de brillar con 362 yardas y una anotación en la victoria contra Nueva Inglaterra, mostró su peor versión ante los Chargers:

  • 22 pases completados de 36 intentos
  • 169 yardas aéreas
  • 3 intercepciones, una de ellas en la primera jugada del partido
  • Un quarterback rating de apenas 37.0

Todo lo que no se vea bien ahí afuera, pónganlo sobre mis hombros. Tengo que ser mucho mejor para mis compañeros, y lo seré”, reconoció Smith tras el partido.

Daiyan Henley: la figura inesperada

Si bien la defensa de los Chargers dio un paso adelante colectivo, el nombre que brilló fue el del linebacker Daiyan Henley. A pesar de jugar enfermo y con fiebre, su actuación fue colosal:

  • 10 tacleadas
  • 1 captura
  • 1 intercepción
  • 2 tacleadas para pérdida
  • 2 pases desviados

Ha demostrado ser un competidor nato y un líder, incluso enfermo. Nos marca el camino”, afirmó el quarterback rival, Justin Herbert.

Un juego terrestre inexistente

El desempeño terrestre de los Raiders fue, nuevamente, pobre. El novato Ashton Jeanty fue el mejor del equipo con apenas 43 yardas en 11 acarreos. Tras dos partidos, el equipo suma solo 124 yardas por tierra, la segunda peor marca de toda la NFL.

El entrenador Pete Carroll fue claro: “Tenemos que correr mejor. 50 o 60 yardas por partido no es suficiente”.

Brock Bowers, tocado desde el inicio

El ala cerrada Brock Bowers, quien debía ser el principal blanco de Smith esta temporada, llegó tocado al encuentro por molestias en la rodilla izquierda. Limitado durante los entrenamientos semanales, terminó el encuentro con 5 recepciones para 38 yardas.

Carroll destacó que no lo explotaron en el primer tiempo por precaución, pero al ver que terminaba sin contratiempos, decidieron involucrarlo más en la segunda mitad.

La incómoda dualidad de Tom Brady

Uno de los hechos más llamativos fue la presencia de Tom Brady en el palco, compartido con el coordinador ofensivo Chip Kelly. El siete veces campeón del Super Bowl es copropietario minoritario del equipo, pero también analista principal en FOX Sports.

Su aparición se dio tan solo horas después de anunciar que saldrá del retiro para participar en un torneo de fútbol americano bandera. La NFL ha mantenido silencio ante la aparente contradicción de sus roles.

Carroll no pareció preocupado y lo definió como un “gran activo para la franquicia”, asegurando que mantienen conversaciones regulares sobre fútbol y estrategias.

Justin Herbert, un líder completo

Justin Herbert tampoco tuvo su mejor noche como pasador, pero cumplió con eficiencia:

  • 242 yardas por aire
  • 2 touchdowns
  • Líder terrestre del equipo con 31 yardas

Sus envíos de anotación fueron para Keenan Allen y el prometedor Quentin Johnston. La ofensiva hizo lo justo, pero fue la defensa de Harbaugh la que determinó el destino del juego.

Khalil Mack preocupa

No todo fue alegría para los Chargers. Khalil Mack, uno de los mejores defensores de la liga, salió lesionado del codo izquierdo en el primer cuarto y regresó con el brazo en cabestrillo. Se espera que reciba exámenes por imágenes durante la semana.

¿Y ahora qué? Un duelo clave contra los Commanders

Con récord de 1-1, los Raiders enfrentarán la próxima semana a Washington Commanders como visitantes. El margen de error empieza a reducirse, especialmente si los Kansas City Chiefs despiertan tras su arranque de 0-2.

En contraste, los Chargers se posicionan 2-0 en la AFC Oeste, una división que ha sido dominada por Kansas City desde 2016. El impulso tras vencer a un rival directo puede ser el preludio de una temporada prometedora bajo la batuta de Jim Harbaugh.

Una rivalidad con historia: Harbaugh vs. Carroll

Este enfrentamiento marcó un nuevo capítulo en una rivalidad que comenzó hace más de 15 años. Desde sus épocas colegiales (Stanford vs USC) hasta ahora en la NFL, Harbaugh y Carroll no esconden su espíritu competitivo. El balance, tras este duelo, sigue igual de reñido pero con el sabor dulce esta vez para el entrenador de los Chargers.

Más allá del campo: Las figuras en la grada

El combate entre Terence Crawford y Canelo Álvarez también se hizo sentir en Las Vegas el fin de semana, y el flamante campeón unificado del peso supermediano asistió al partido. En una entrevista televisiva, confesó ser fanático del Green Bay Packers, pero disfrutaba del espectáculo en Allegiant Stadium.

Por ahora, los Raiders necesitan más que la presencia de leyendas o ajustes tácticos puntuales. Requieren urgentes soluciones estructurales, mayor disciplina táctica y un despertar ofensivo si no quieren ver otro año tirado a la borda.

Próximo juego de los Raiders: vs Washington Commanders (visitante)
Próximo juego de los Chargers: vs Denver Broncos (local)

Este artículo fue redactado con información de Associated Press