Aston Villa toca fondo: eliminado por Brentford y sin rumbo en la temporada
Los 'Villanos' caen por penales en la Copa de la Liga y siguen sin ganar en Premier League. ¿Crisis temprana para Unai Emery?
La temporada del Aston Villa 2025-26 no podía haber comenzado peor. El equipo dirigido por Unai Emery, que venía de alcanzar los cuartos de final en la Champions League pasada, ha sufrido un golpe devastador en su credibilidad y moral tras quedar eliminado en la tercera ronda de la Copa de la Liga inglesa (English League Cup), a manos del Brentford. Y lo hizo de la manera más dolorosa: en una tanda de penales (4-2) después de empatar 1-1 en tiempo reglamentario.
Un inicio de temporada para el olvido
La eliminación en la Copa de la Liga se suma a un arranque desastroso en la Premier League, donde tras cuatro jornadas disputadas, el Aston Villa no ha conseguido ni una sola victoria y, peor aún, no había marcado un solo gol hasta este encuentro frente al Brentford. El equipo, que ilusionó a su afición con un fútbol ofensivo y competitivo en la campaña pasada, parece haber perdido completamente el rumbo.
¿Qué pasó en el Gtech Community Stadium?
El Villa visitó de nuevo el Gtech Community Stadium, donde ya había perdido en Premier League semanas atrás. En esta ocasión, al menos rompió su sequía goleadora con un tanto de Harvey Elliott, reciente fichaje procedente del Liverpool, quien aprovechó un error de la defensa rival para marcar en el minuto 43. Sin embargo, la alegría duró poco: Aaron Hickey igualó para Brentford al minuto 57 con una volea fulminante.
Con el 1-1 en el marcador, se llegó a la tanda de penales donde el portero islandés Hákon Valdimarsson se vistió de héroe al atajar dos disparos: a John McGinn, capitán del Villa, y Matty Cash. Del otro lado, Mikkel Damsgaard definió con maestría el disparo decisivo para sellar la clasificación de los locales.
El efecto Unai Emery: ¿neutralizado?
Unai Emery llegó al Aston Villa en 2022 con la misión de devolver al club a la élite europea. Durante sus primeros dos años, lo hizo con creces. En la temporada 2024-25, llevó al equipo hasta los cuartos de final de la Champions League, algo impensado años atrás. Pero el fútbol no da tregua, y lo que fue una luna de miel eterna ahora parece haberse tornado en una pesadilla.
“El equipo está atravesando una fase de transición muy delicada. Necesitamos reencontrarnos con nuestra identidad y con la confianza”, expresó Emery tras el partido. Sin embargo, las críticas no han tardado en aparecer. La falta de gol, la fragilidad defensiva y la ausencia de liderazgo en momentos clave son temas recurrentes entre periodistas y aficionados.
Brentford: el verdugo perfecto
Desde su ascenso a la Premier League en 2021, el Brentford ha demostrado que puede competir con cualquier equipo. Dirigidos por Thomas Frank, los “Bees” han hecho del Gtech Community Stadium una auténtica fortaleza. En esta temporada, ya vencieron dos veces al Aston Villa en menos de un mes, una señal inequívoca de sus progresos.
El protagonista esta vez fue el joven portero Valdimarsson, junto con Damsgaard, el talentoso danés que sigue mostrando destellos del nivel que lo llevó a ser una de las revelaciones de la Euro 2020.
La maldición de las tandas de penales
Esta eliminación en penales reabre una vieja herida para el Aston Villa. Desde el inicio de los 2000, el club ha sido eliminado cinco veces en copas locales a través de esta vía. La falta de sangre fría desde los once pasos persiste. Curiosamente, los mismos fallos de McGinn y Cash repiten patrones de temporadas pasadas, cuando el equipo colapsaba emocionalmente en momentos clave.
Crystal Palace sufre, pero avanza
Mientras tanto, otros clubes de la Premier también vivieron emociones fuertes en esta jornada copera. El Crystal Palace eliminó al Millwall, de segunda división, también en penales tras un empate 1-1. El arquero argentino Walter Benítez fue figura atajando dos penales. El estadounidense Chris Richards marcó el gol inicial y convirtió uno de los penales en la tanda, consolidando su creciente rol en el equipo.
Lo de Grimsby no es cuento de hadas: es realidad
Otro de los grandes protagonistas de la jornada fue el Grimsby Town. Este humilde club de cuarta división, que ya había eliminado al Manchester United en la ronda anterior, volvió a sorprender venciendo al Sheffield Wednesday por 1-0. Aunque no es habitual ver a un equipo de esa categoría alcanzar la cuarta ronda, Grimsby demuestra que la emoción del fútbol inglés reside, muchas veces, lejos de los focos de la Premier League.
¿Qué viene para el Aston Villa?
El calendario no da descanso. La siguiente jornada de la Premier League pondrá al Villa frente a un rival directo por la permanencia: el Bournemouth. Un resultado adverso encendería aún más las alarmas. En liga europea, su presencia en la Europa League también pende de un hilo tras un difícil sorteo.
La plantilla tiene talento, sin duda: el arquero Emiliano Martínez, el zaguero Pau Torres, el mediocampista Youri Tielemans, y fichajes nuevos como Harvey Elliott. Pero el engranaje no está funcionando. Las miradas apuntan al técnico español, quien ya sabe lo que es estar en la cuerda floja en clubes como PSG o Arsenal. ¿Podrá revertir la situación?
¿Crisis pasajera o síntoma de una decadencia?
Las temporadas largas a menudo comienzan con altibajos. Pero lo de Aston Villa comienza a tener tintes preocupantes. La falta de una idea clara de juego, la derrota en partidos clave ante rivales accesibles y la temprana eliminación copera son señales suficientes para activar el “modo pánico”.
“El equipo no carbura, y eso va más allá de nombres o estadísticas. Hay una falta de chispa que solo se puede recuperar con victorias”, opinó el analista Gary Lineker en BBC Sport tras la eliminación. Palabras duras, pero certeras.
Historial reciente: luces y sombras
- Año 2020-21: 11º en Premier League, sin clasificaciones europeas.
- Año 2022-23: Emery llega a mitad de temporada, el equipo termina 7º.
- Año 2023-24: Cuartos de final en Champions League.
- Año 2025-26: Eliminación en tercera ronda de Copa de la Liga, sin goles en 4 partidos de liga hasta septiembre.
¿Volverán los “Villanos” a ser la pesadilla de los grandes o quedarán como una ilusión fugaz de Europa?
La temporada aún es joven, pero el margen de error comienza a agotarse.