Cade Horton: La nueva joya de los Cubs que apunta directo a octubre
Con una segunda mitad de temporada espectacular, el joven lanzador se posiciona como una pieza clave en el renacimiento de los Cachorros
Un ascenso meteórico cargado de expectativas
Cade Horton llegó a la organización de los Chicago Cubs como la séptima selección global del draft de 2022, en pleno proceso de reconstrucción tras la disolución del núcleo campeón de 2016. En 2025, el derecho de 24 años ha pasado de prospecto prometedor a ser el rostro de una rotación que amenaza en la postemporada.
El martes por la noche, Horton llevó a los Cubs a una victoria decisiva por 4-1 contra los Pittsburgh Pirates, sumando cinco entradas efectivas contra nada menos que el afamado novato Paul Skenes. Con ello, Chicago acaricia la clasificación al comodín de la Liga Nacional.
Una segunda mitad de ensueño
Desde la pausa del All-Star, Horton parece otro lanzador. Su récord global es de 11-4, pero desde el 20 de julio acumula una marca impresionante de 8-1 con tan solo seis carreras permitidas en ese lapso. Ese nivel de dominio lo compara directamente con leyendas.
“El último en hacer eso fue Bob Gibson en su icónica campaña de 1968”, mencionó un estadístico de la cadena Marquee Sports Network.
Perfil bajo, resultados altos
Mientras que Paul Skenes llegó a las Grandes Ligas con el revuelo de un reality show —incluyendo novia influencer y rectas que alcanzan las 100 mph—, Horton tomó el camino opuesto: progresión silenciosa, sin cámaras ni titulares rimbombantes.
Pero eso no ha impedido que destaque, como lo reconoce el manager Craig Counsell. “Desde los entrenamientos sabíamos que si le dábamos una buena base, podía tener un impacto real en el equipo este mismo año”, señaló.
Dominar, incluso sin estar perfecto
El arranque del novato fue inconsistente. En junio, permitió 13 carreras (10 limpias) en dos salidas consecutivas frente a Houston y Seattle, dejando su ERA en 4.80. Pero desde entonces, Horton ha sido simplemente intratable.
Michael Busch, primera base de los Cubs, lo describe así:
“Tengo la mejor vista desde primera base. Su recta de cuatro costuras es una locura. Me alegro de estar en su equipo y no tener que enfrentarme a él”.
Cuidado con los Cubs…
En silencio, Chicago se ha convertido en uno de los equipos más calientes de la National League. A pesar de estar detrás de Milwaukee en la División Central, parecen una amenaza real en el Wild Card y Horton es parte esencial de ese impulso.
El equipo está manejando cuidadosamente su carga laboral: aún no pasa de 92 lanzamientos en una salida y ha sido retirado incluso después de cinco innings sin hit, como sucedió contra Atlanta. Pero eso no limita su enfoque:
“Cada salida la estoy tratando como si fuera de playoff”, dijo Horton. “Así cuando lleguen, estaré preparado”.
Comparaciones inevitables con figuras emergentes
Al enfrentar a Paul Skenes, se vieron dos caminos distintos hacia el estrellato. Mientras que Skenes fue el pick N°1 y celebridad desde el primer día, Horton ha construido su legado con cada salida en la gran carpa.
En su primer enfrentamiento como profesionales, Horton superó al favorito para el Novato del Año 2024 en un duelo que parecía de playoffs. Skenes, con todo su arsenal y reputación, quedó opacado por la eficacia de Horton.
La mentalidad: clave para octubre
Más allá de su repertorio, lo que ha sorprendido es el temple del joven lanzador. En declaraciones posteriores al juego con Pittsburgh, Horton mostró madurez:
“Me encanta lanzar en momentos de presión. Es algo que siempre he disfrutado. Disfruto ir al montículo cuando los partidos cuentan de verdad”.
Con ese carácter, los Cubs no solo tienen a un lanzador talentoso, sino a alguien que puede recibir la pelota en el Juego 1 de una Serie de Comodín sin pestañear.
Brian Cashman y los Yankees: una lección de reconstrucción
Lo que han hecho los Cubs con Horton y otras piezas jóvenes como Michael Busch, Pete Crow-Armstrong y Matt Mervis contrasta con otras organizaciones como los Yankees, cuyos intentos de renovación han sido erráticos.
Parte del éxito de Chicago es haber identificado talento no solo en lugares evidentes (como un pick top-10) sino en players to develop. Horton llegó a la NCAA tras combinar carrera como tercera base y lanzador, y apenas en 2022 se consolidó 100% como pitcher profesional.
¿Un nuevo asesino de octubre?
En octubre las reglas cambian. Se valora más la eficacia que el volumen. El dominio mental se iguala al físico. Por eso Cade Horton es tan valioso: ha mostrado ambas cualidades en poco tiempo.
Si los Cubs logran superar el Wild Card, podrían ser el típico equipo “caliente” que causa estragos. De ser así, Horton puede ser el X-Factor de esta generación, como lo fueron Jake Arrieta o Jon Lester en 2016.
Los playoffs están por comenzar, pero para Cade Horton, ya comenzaron.