Champions League 2025: Jóvenes talentos, nuevos formatos y favoritos bajo presión
La edición más moderna del torneo continental arranca con récords a punto de quebrarse, promesas como Max Dowman entrando en escena y gigantes como el Real Madrid y PSG listos para dejar su huella
El torneo de clubes más prestigioso de Europa ha vuelto y trae consigo no solo a los equipos más poderosos del continente, sino también nuevas historias, cambios importantes en el formato y la oportunidad para que las futuras estrellas brillen ante el mundo. La UEFA Champions League 2025 entra en su segundo año con el novedoso modelo de liga con 36 equipos, un sistema que ha transformado la fase de grupos con un calendario ponderado y enfrentamientos cruzados que prometen emoción desde el primer día.
Un formato que revoluciona la competencia
Desde la temporada pasada, la UEFA implementó un sistema conocido como el 'Swiss Model'. En lugar de los tradicionales ocho grupos de cuatro equipos, ahora se cuenta con una sola tabla en la que 36 clubes disputan ocho partidos contra rivales distintos. Este sistema de emparejamientos ponderados busca equidad y espectáculo, pues enfrenta a equipos de distintos niveles competitivos de acuerdo con su ránking UEFA.
De este modo, los ocho mejores avanzan directamente a octavos de final. Los equipos que ocupen del noveno al vigésimo cuarto lugar jugarán un repechaje a doble partido para unirse a los ya clasificados, mientras que los restantes quedarán eliminados. Este formato apunta a elevar la competitividad desde el inicio y a mantener a muchas más aficiones vivas en el torneo más tiempo.
Max Dowman: ¿el debut más joven de la historia?
Uno de los principales focos de atención está sobre el joven extremo del Arsenal, Max Dowman, quien, con apenas 15 años y 259 días, podría convertirse en el jugador más joven en debutar en la historia de la Champions League si disputa minutos ante el Athletic de Bilbao en San Mamés este martes.
Dowman ya hizo historia el mes pasado al convertirse en el segundo jugador más joven en debutar en la Premier League. El técnico Mikel Arteta ha elogiado su madurez táctica y velocidad, y aunque su inclusión en el once inicial no está confirmada, su mera presencia en la convocatoria ya ha generado entusiasmo entre los ‘Gunners’ y los aficionados del fútbol en general.
“Es un jugador especial. Tiene algo que no se puede enseñar: instinto”, dijo Arteta en rueda de prensa.
Real Madrid, a punto de romper más récords
El quince veces campeón de Europa busca seguir haciendo historia. Este martes, el Real Madrid recibe al Olympique de Marsella, y una victoria no solo le garantizaría el primer paso hacia octavos; también permitiría alcanzar las marcas de 200 victorias y 700 goles en la competición, logros sin precedentes.
El club blanco ha enfrentado a Marsella en cuatro ocasiones en competición europea y en todas ha salido victorioso. Jugadores como Jude Bellingham, Vinícius Jr. y Rodrygo estarán llamados a liderar el ataque merengue en esta nueva campaña.
En palabras de Carlo Ancelotti: “Cada año enfrentamos nuevos retos, pero este equipo está hambriento de más gloria. Somos el Real Madrid, aspiramos a todo”.
El PSG arranca la defensa del título con algunas bajas
El actual campeón de Europa, Paris Saint-Germain, también está en el centro de atención. Aunque el conjunto parisino extendió su racha perfecta en la Ligue 1 con su cuarta victoria al hilo el pasado fin de semana, esa alegría fue opacada por lesiones de tres piezas clave: Khvicha Kvaratskhelia, Lee Kang-in y Lucas Beraldo.
Sin embargo, el club confirmó que solo Beraldo sigue bajo tratamiento por un esguince en el tobillo izquierdo, lo cual es un gran alivio para Luis Enrique de cara a su duelo contra el Atalanta de Bérgamo en el Parque de los Príncipes. Dembélé y Désiré Doué siguen ausentes, pero el PSG cuenta con una plantilla profunda para iniciar con el pie derecho la defensa del título.
Juventus y Jonathan David, una dupla que ilusiona
Tras varias temporadas sin ser protagonista, la Juventus ha comenzado a levantar expectativas nuevamente gracias al gran momento de Jonathan David. El atacante canadiense ha anotado 7 goles en sus últimos 9 partidos de liga y ahora enfrentará una gran prueba ante el Borussia Dortmund, otro equipo renovado y con talento joven como Youssoufa Moukoko.
La ‘Vecchia Signora’ busca consolidar su resurgir europeo bajo una plantilla rejuvenecida, donde la experiencia de Locatelli y Chiesa se combina con la frescura ofensiva de David.
Otros enfrentamientos a seguir
- Union Saint-Gilloise, el campeón belga, debutará en Champions enfrentando al PSV Eindhoven. Todo un hito para el club con más de 100 años de historia.
- Qarabag tendrá el viaje más largo de la semana: desde Azerbaiyán hasta Portugal, donde se medirá al Benfica en el Estádio da Luz.
- Tottenham vuelve a la máxima competencia continental y lo hace midiendo fuerzas con el Villarreal de Marcelino, en un duelo con distintas filosofías de juego.
MLS también sigue en paralelo: Columbus Crew y NYCFC en duelo clave
Mientras Europa vibra con la Champions, la MLS continúa con su temporada regular. Uno de los partidos destacados de la semana enfrentará al Columbus Crew (13-6-10) contra New York City FC (14-9-5), ambos buscándose un lugar entre los mejores del Este.
Diego Rossi viene de anotar un hat-trick y lidera al Crew con 16 goles y 3 asistencias, mientras que NYCFC cuenta con Adrián 'Choco' Martínez, quien lleva 15 goles en la temporada. Ambos clubes se vieron las caras anteriormente en un empate sin goles, pero se espera un duelo más abierto esta vez.
Según BETMGM, NYCFC arranca como favorito (+116), seguido del empate (+265), mientras que la victoria del Crew cotiza +201.
Estadísticas destacadas
- NYCFC: 6-3-1 en sus últimos 10 partidos, con una media de 1.7 goles por juego.
- Crew: 4-3-3 en sus últimos 10 partidos, con una media de 1.6 goles por juego.
- Ambos equipos promedian 4.4 tiros de esquina por partido.
La Champions sigue siendo el gran escaparate
La temporada 2025 de la UEFA Champions League se presenta como una de las más impredecibles y emocionantes de los últimos años. Entre récords al borde de ser batidos, estrellas emergentes como Max Dowman, y un formato nuevo que parece funcionar, los aficionados al fútbol tienen motivos de sobra para estar pegados a sus pantallas.
Y a esto sumamos la emoción de los torneos locales, como la MLS, demostrando que el fútbol, en cualquier rincón del mundo, vive un momento de evolución constante.