Franco Mastantuono hace historia con el Real Madrid en Champions League

Con solo 18 años y 33 días, el argentino se convierte en el debutante más joven del club blanco en la máxima competición europea

El Real Madrid, club cuna de leyendas como Raúl, Casillas, Cristiano Ronaldo o Modric, acaba de abrir un nuevo capítulo en su vasto libro de historia. Y el protagonista es un chico argentino de tan solo 18 años que ya se ha ganado una ovación en el imponente Santiago Bernabéu: Franco Mastantuono.

Un récord que supera nombres históricos

El joven delantero argentino Franco Mastantuono se convirtió este martes en el jugador más joven en iniciar un partido de Champions League con el Real Madrid. Con apenas 18 años y 33 días, rompió la marca anteriormente ostentada por dos nombres reconocidos:

  • Endrick, quien debutó a los 18 años y 73 días.
  • Raúl González Blanco, el histórico delantero merengue, quien lo hizo a los 18 años y 78 días en 1995.

Mastantuono, fichado desde River Plate por una suma cercana a los 45 millones de euros (alrededor de 53 millones de dólares), firmó un contrato de seis años con el club de Chamartín. Su incorporación fue vista por muchos como una apuesta a futuro, pero su impacto ha sido inmediato.

Una actuación que promete

El joven delantero no tardó en mostrar destellos de su calidad. En los primeros minutos del encuentro ante el Olympique de Marsella, amagó a dos defensores y con una elegante jugada individual estrelló el balón en el poste. El Santiago Bernabéu explotó en aplausos.

Antes del descanso, tuvo otra oportunidad clara dentro del área. Un zurdazo que fue detenido por el portero Gerónimo Rulli. Tras la jugada, Mastantuono se inclinó, cubriéndose la cara con las manos: sabía que estuvo a punto de hacer historia en su debut.

Finalmente, fue sustituido en el minuto 63 por Brahim Díaz, y salió de la cancha entre aplausos ensordecedores, una muestra clara de que el Bernabéu ya lo tiene en sus corazones.

¿Quién es Franco Mastantuono?

Nacido el 15 de agosto de 2007 en Córdoba, Argentina, Mastantuono pasó por las inferiores de River Plate, donde rápidamente captó la atención por su técnica, manejo de balón y visión de juego. Debutó en la Primera División argentina a los 17 años, y comenzó a ser observado por cazatalentos europeos.

El fichaje por el Real Madrid se cerró con velocidad gracias a la actuación del área de captación de talentos sudamericanos que tiene el club, la misma que ha llevado en años recientes a Vinícius Jr., Rodrygo, Reinier y ahora a Endrick. Pero a diferencia de estos nombres brasileños, Mastantuono representa una nueva apuesta albiceleste.

Una cantera rejuvenecida en la élite

El Real Madrid ha mutado su estrategia en la última década. El club blanco pasó de fichajes galácticos como Cristiano Ronaldo y Gareth Bale a conformar una plantilla joven con jugadores que puedan evolucionar dentro del club. Junto a Mastantuono, nombres como Jude Bellingham, Arda Güler, Eduardo Camavinga y Aurélien Tchouaméni son ejemplos de esta nueva era.

Bajo la dirección técnica de Carlo Ancelotti, esta renovación se está dando con equilibrio, sin dejar caer la competitividad. En rueda de prensa, el técnico italiano alabó al joven argentino:

“Franco tiene una madurez sorprendente para su edad, juega como si llevara años en el primer equipo. Es inteligente, rápido y no le pesan los escenarios grandes.” – Carlo Ancelotti

Trent Alexander-Arnold, debut desafortunado con el club blanco

El partido ante el Marsella también marcaba el debut en Champions con el Real Madrid de Trent Alexander-Arnold, el exlateral del Liverpool. Sin embargo, su participación duró solo cinco minutos tras una lesión muscular al realizar una carrera en solitario.

El inglés se tiró al césped visiblemente dolorido y fue sustituido por Dani Carvajal. Alexander-Arnold venía de ganar una Champions y dos Premier League con el Liverpool, y su llegada al equipo merengue generó gran expectativa, no solo por su capacidad ofensiva desde el lateral derecho, sino por su liderazgo y experiencia.

La resonancia de su lesión aún no ha sido confirmada oficialmente, pero podría estar fuera varias semanas dependiendo del grado del desgarro. Esto trastoca los planes de Ancelotti, obligado a alternar nuevamente entre Carvajal y Lucas Vázquez en esa posición.

La ovación del Bernabéu: una señal de esperanza

Ver a un chico de 18 años siendo ovacionado por uno de los estadios más exigentes del mundo no es algo común. Mastantuono no solo mostró calidad con sus regates y disparos, sino que también transmitió algo que no se compra: entrega y personalidad.

El argentino parece no solo estar escribiendo sus primeras líneas en el Real Madrid, sino también redefiniendo el futuro mismo del club. En una Champions donde se esperan chispazos de veteranos como Mbappé o Haaland, Mastantuono ha empezado a hacer ruido desde el anonimato juvenil.

Futuro con la albiceleste

La noticia de su debut en Champions corrió como pólvora en Argentina. Ya son muchos los aficionados que piden su inclusión en una futura convocatoria de la Selección Argentina. Con la generación dorada que ganó Qatar 2022 envejeciendo, nombres como Mastantuono y Garnacho podrían representar la transición de Messi a la nueva era.

Consultado tras el partido sobre la posibilidad de representar a su país en categorías mayores, Franco simplemente respondió:

“Siempre he soñado con vestir la camiseta de la Selección. Si llega la oportunidad, estaré listo como hoy.” – Franco Mastantuono

El legado de Raúl, reescrito

El mítico Raúl González, con su gol en 1995 ante el Atlético de Madrid y su récord como el debutante más joven del Real Madrid en Champions, mantuvo por décadas una conexión singular con la cantera y el madridismo. Hoy, ese legado comienza a ser reescrito.

Y lo más llamativo no es solo que Mastantuono lo haya superado en edad, sino que lo haya hecho con actuaciones tan prometedoras. Si continúa con esta evolución, el argentino podría consolidarse como uno de los pilares de la próxima generación blanca.

El fútbol argentino tiene una larga historia de jugadores que triunfaron en Europa: Alfredo Di Stéfano, Fernando Redondo, Gonzalo Higuaín, Ángel Di María, Emiliano Martínez… Ahora, quizás, comience la era de Franco Mastantuono.

Y si el Santiago Bernabéu ya lo aplaude de pie, es porque algo especial, sin duda, está naciendo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press