Geno Smith, las dudas del quarterback y el renacimiento defensivo de los Chargers
Una mirada crítica a la crisis ofensiva de los Raiders, la eficacia táctica de los Chargers y lo que estos indicios dicen del futuro cercano de la AFC Oeste
Un duelo de contrastes en la AFC Oeste
La NFL nos ha regalado uno de esos partidos que exponen con crudeza tanto las fortalezas como las debilidades de las franquicias: Los Chargers de Los Ángeles vencieron a los Raiders de Las Vegas con un contundente 20-9. Pero más allá del marcador, el enfrentamiento sirvió como radiografía detallada del presente táctico de ambos equipos, especialmente sus mariscales de campo y cuerpos técnicos.
Geno Smith vs. el espectro de las intercepciones
¿Está en declive la carrera de Geno Smith o simplemente fue una mala noche? El quarterback de los Raiders igualó su peor registro personal con tres intercepciones, convirtiéndose en el primer mariscal desde 2015 en completar un cero de diez o peor en intentos de pase de más de 10 yardas, de acuerdo con datos de Sportradar. En una liga que glorifica el pase profundo y la agresividad vertical, su actuación fue, sin duda, un punto de alarma.
“Estoy siendo duro conmigo mismo porque así se aprende. Sé que debo mejorar y no tengo excusas”, declaró Smith tras el partido. Si bien este tipo de declaraciones son comunes, lo cierto es que el sistema ofensivo de Las Vegas está fallando en lo más básico: establecer un juego terrestre que libere la defensiva profunda rival.
El pecado repetido: Raiders y su juego terrestre inofensivo
La ofensiva terrestre de los Raiders ha sido una de las más pobres de la liga. En 2023 promediaron apenas 79.8 yardas por tierra por partido. Este año, la cifra ha bajado aún más: solo 62 yardas por juego, únicamente por encima de los Bengals, que marchan últimos.
Aunque el novato Ashton Jeanty logró mostrar signos prometedores al avanzar 43 yardas en 11 acarreos —superando los 38 en 19 intentos frente a New England—, el progreso es marginal y no se traduce en dominancia.
“Jeanty está aprendiendo aún. Me gustaría poder darle ocho o nueve jugadas más. Queremos que toque el balón al menos 20 veces por partido”, comentó el coach Pete Carroll, quien confía en el jugador pero reconoce el camino largo por delante.
Chargers: defensa certera, ataque eficiente (por ahora)
Mientras los Raiders navegan en turbulencia, los Chargers parecen tomar rumbo sólido en este inicio de temporada. Con dos victorias ante rivales directos de la división (Chiefs y Raiders), los de Jim Harbaugh están mostrando una cara más madura y táctica.
Su defensa ha estado intratable: apenas ha permitido 70.5 yardas terrestres por encuentro (cuarta mejor marca en la liga) y no ha encajado ningún touchdown en la primera mitad en lo que va del año. En particular, brillaron en el último partido ante Las Vegas, limitando a los visitantes a solo 218 yardas totales y abriendo el juego con una intercepción desde la primera jugada.
Henley, el alma del partido
Entre las figuras defensivas se destaca el linebacker Daiyan Henley, quien a pesar de jugar con fiebre logró 10 tacleadas, una intercepción y una captura de quarterback. Tras el encuentro, Justin Herbert lo elogió con entusiasmo: “Es un líder. Luchó por el equipo aun sintiéndose terrible”.
Herbert y un ataque funcional, pero algo plano
El rendimiento de la ofensiva en la segunda mitad, sin embargo, fue discreto: solo tres puntos y su primer balón perdido de la temporada. El corredor Omarion Hampton decepcionó: acumula apenas 72 yardas en 23 acarreos y aún no encuentra la end zone. Incluso su titularidad comienza a cuestionarse frente a la posibilidad de que Najee Harris tome el rol principal.
Stock al alza y a la baja
Raiders (EN BAJA):
- Zona Roja: Solo convirtieron el 25% de sus oportunidades en touchdowns, la tercera peor marca de la NFL.
- Línea ofensiva: A pesar de reforzarla con dos novatos y Alex Cappa, sigue sin surtir efecto.
Raiders (EN ALZA):
- Kolton Miller: El tackle es el tercer mejor en bloqueo de pase según PFF y uno de los 10 mejores globalmente. Nada mal para alguien que acaba de renovar por $66 millones.
- La defensa: Se mantiene competitiva. Maxx Crosby, Jonah Laulu (ya suma 3 capturas tras solo 1 en todo 2023) y compañía están rindiendo. Están octavos con 6 sacks.
Chargers (EN ALZA):
- Unidad defensiva: No hay touchdowns permitidos antes del descanso. Henley y la línea están conteniendo bien e incluso aguantaron una posesión rival de 19 jugadas y 11+ minutos con solo un gol de campo encajado.
- Inicio prometedor: Harbaugh está 2-0 con victorias claves de división. No es menor teniendo en cuenta que enfrentaron a los Chiefs de Mahomes y luego a los Raiders.
Perspectiva de las próximas semanas
Los Chargers recibirán a los Broncos el próximo domingo con la posibilidad de dejar casi sentenciada la inteligencia divisional desde temprano. De ganar, se colocarían 3-0 en la AFC Oeste.
Por su parte, los Raiders viajan a Washington con muchas incertidumbres. La falta de balance ofensivo y la pobre conversión en zona roja les están costando caro. El margen de error se achica y si Geno Smith quiere seguir siendo titular en esta franquicia, debe cambiar el rumbo ya.
Los próximos siete días podrían definir mucho más que una victoria más o menos en la tabla. Podrían marcar el pulso emocional y estratégico del resto de la temporada para ambas franquicias.
Un duelo que puso todo en perspectiva
Más allá del resultado, el duelo entre Raiders y Chargers fue un compendio de tendencias actuales en la NFL: la caída de mariscales veteranos con poca protección, la dependencia de esquemas defensivos agresivos, y la necesidad de balance entre ataque terrestre y aéreo.
Quizás el mensaje más claro fue este: con defensa sólida y liderazgo organizacional, un equipo puede comenzar con fuerza cualquier temporada. Sin ello, ni el talento individual puede evitar la tormenta.