La batalla por la postemporada en la MLB: ¿Quién dominará en el cierre de temporada 2024?

Cardinals, Reds, Royals, Mariners, Astros y Rangers se juegan más que orgullo en una recta final eléctrica de temporada regular

Un cierre de película para la temporada 2024 de las Grandes Ligas

La temporada regular 2024 de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) entra en su última etapa, y varios equipos luchan ferozmente por asegurar un puesto en la postemporada. En un maratón que ha durado más de seis meses, ahora cada juego cuesta –y vale– más que nunca. Equipos como Cincinnati Reds, St. Louis Cardinals, Kansas City Royals, Seattle Mariners, Houston Astros e Texas Rangers encuentran en esta recta final su oportunidad para hacer historia o quedarse viendo octubre desde casa.

En este análisis, exploraremos el panorama actual de estas franquicias, sus fortalezas, debilidades, estadísticas recientes, y qué podemos esperar de ellas en los días cruciales que restan.

NL Central al rojo vivo: Reds vs Cardinals

El lunes, los Reds dieron un golpe de autoridad en la serie frente a los Cardinals, ganando el primer juego de tres. Con récords muy similares (75-75 para Cincinnati y 73-78 para St. Louis), ambos buscan cerrar con fuerza y pelear por un comodín.

  • Andrew Abbott, el abridor zurdo de los Reds, presenta una ERA destacada de 2.79 en 26 aperturas, con 136 ponches y una WHIP de 1.13. Sin duda, el brazo más confiable en una rotación irregular.
  • Los Cardinals, a pesar de no estar en su mejor forma (récord de 3-7 en los últimos 10 juegos), pueden apoyarse en su ofensiva liderada por Willson Contreras, quien suma 20 cuadrangulares.

Un dato relevante: los Cardinals han ganado 50 de los 65 encuentros en los que anotaron cinco o más carreras. En contraste, cuando no lo hacen, su ofensiva suele flaquear.

AL Central en juego: Royals buscan validar su temporada sorpresa

Los Kansas City Royals no eran favoritos para competir en 2024, pero han desafiado expectativas. Con un balance de 75-75, todavía hay esperanzas vivas. Maikel Garcia y Vinnie Pasquantino comandan esta ofensiva que, cuando llega encendida, puede sorprender a cualquiera. El dato que da esperanza a sus fanáticos: 37-8 cuando anotan más de cinco carreras.

  • Los Royals se enfrentan en casa a unos encendidos Seattle Mariners, quienes llevan 9 triunfos en sus últimos 10 juegos. Cal Raleigh lidera la ofensiva con 54 cuadrangulares, un número que lo coloca en elite histórica.

Seattle Mariners: batiendo récords y liderando el Oeste

El equipo más caliente de las últimas semanas. Con marca de 82-68, han tomado el liderato del Oeste gracias a una combinación letal de pitcheo dominante (ERA de 2.16 en sus últimos 10 juegos) y una ofensiva explosiva (promedio de bateo colectivo de .274 en ese lapso).

Jorge Polanco ha sido una figura emergente con 11 dobles y 9 carreras impulsadas en los últimos 10 partidos, mientras que el abridor Logan Gilbert presenta una ERA de 3.54 y un impresionante WHIP de 1.03.

Duelo texano con sabor a playoffs: Rangers vs Astros

Si hay una serie que genera interés en todos los frentes, es la de Texas Rangers contra Houston Astros. Ambos equipos buscan mantenerse en la pelea por la división o un puesto de comodín.

  • Houston lleva ventaja en la tabla con 82-69, mientras que Texas no se queda atrás con 79-72.
  • Merrill Kelly, el estelar lanzador de los Rangers, ha lanzado con eficacia todo el año, registrando 162 ponches con una ERA de 3.21.
  • Sin embargo, Houston tiene la segunda mejor ofensiva de la liga con un OBP de .318 y una rotación funcional pese a las lesiones.

El dato curioso: la serie entre ellos está casi pareja esta temporada, con los Rangers arriba 6-5 en enfrentamientos directos. ¿Será esta serie el desempate decisivo para octubre?

Factores clave: lesiones, rendimiento reciente y presión

Un vistazo rápido a cómo las lesiones y el momentum reciente podrían inclinar la balanza:

  • Reds: múltiples brazos en la lista de lesionados a largo plazo, incluyendo a Ian Gibaut, Wade Miley y Tyler Callihan.
  • Cardinals: La baja de Contreras sería crítica si se prolonga. Masyn Winn y Zack Thompson también fuera.
  • Royals: La pérdida de Michael Wacha y Seth Lugo en la rotación afecta la profundidad.
  • Mariners: Aunque han sufrido ausencias, mantienen una rotación sólida y confiable.
  • Astros: Lesiones a figuras como Josh Hader y Ronel Blanco podrían afectar el bullpen en momentos decisivos.
  • Rangers: Corey Seager, Nathan Eovaldi y Marcus Semien están en la IL. Sin ellos, el equipo siente el peso de la ofensiva.

Jugadores a seguir: de revelaciones a figuras consagradas

  • Elly De La Cruz (Reds): Un talento generacional en desarrollo. Con 30 dobles, siete triples y 19 jonrones, aporta dinamismo y emoción.
  • Ivan Herrera (Cardinals): En sus últimos 10 juegos ha elevado su nivel con tres jonrones y cinco empujadas.
  • Cal Raleigh (Mariners): Referencia ofensiva indiscutible. Si mantiene su ritmo, Seattle podría soñar en grande.
  • Jose Altuve (Astros): Con 25 HR y siempre oportuno, sigue siendo el corazón ofensivo del equipo texano.
  • Josh Smith (Rangers): Sólido y versátil, ha respondido con buenos turnos ahora que las figuras están fuera.

¿Quién llega mejor a octubre?

Basados en forma reciente, es claro que los Mariners y, en menor medida, los Rangers son los conjuntos que mejor manejan esta última etapa. Ambos tienen registros positivos y una estructura de equipo estable.

Los Reds siguen siendo una incógnita con altas y bajas. Sus opciones dependen de su pitcheo joven y una ofensiva con chispazos. En cambio, Royals y Cardinals deberán mejorar considerablemente si desean dejar huella.

El drama está servido

Con apenas dos semanas restantes en la temporada, cada victoria –y cada derrota– representa una montaña rusa emocional para fanáticos y jugadores. El formato expandido de postemporada mantiene la carrera abierta para más equipos que nunca. ¿Estamos ante una de las definiciones más emocionantes de los últimos tiempos?

Sea cual sea el resultado, estas semanas prometen emoción, pasión y mucho beisbol del bueno. ¡Abróchate el cinturón! Octubre está a la vuelta de la esquina.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press