Orioles y Yankees en modo playoff: Estrellas jóvenes, rachas históricas y duelos de alto voltaje
Dylan Beavers y Trent Grisham lideran ofensivas explosivas mientras Baltimore y Nueva York se aferran a su destino en la postemporada MLB 2025
El rugido de Baltimore: Beavers, Basallo y compañía asaltan Chicago
Los Baltimore Orioles continúan marcando el paso como una de las franquicias más revitalizadas de las Grandes Ligas. Con una victoria 8-7 sobre los Chicago White Sox, el equipo no solo barrió la serie, sino que extendió su dominio reciente sobre los del Sur de Chicago, hilando su quinta victoria consecutiva esta temporada contra ellos y su séptimo triunfo en fila en el Guaranteed Rate Field.
La noche fue especialmente significativa para Dylan Beavers, quien conectó un cuadrangular, impulsó tres carreras y mostró su velocidad con un triple clave. Beavers, prospecto top-10 del sistema de Baltimore, empieza a hacer ruido con números que lo postulan como uno de los nombres a seguir en octubre. Complementando el poder, Gunnar Henderson y Coby Mayo aportaron tres hits cada uno.
Un debut inolvidable para Samuel Basallo
Otro que brilló fue el receptor dominicano Samuel Basallo. A sus apenas 21 años, Basallo no ha tardado en dejar su huella: conectó un jonrón de dos carreras que viajó 420 pies frente a Shane Smith, colocando a los Orioles 4-2 en la cuarta entrada. Desde su debut el 17 de agosto, Basallo ha mostrado temple digno de veterano. No es exagerado decir que Baltimore está disfrutando de una generación dorada.
Jackson Holliday y una racha que aún respira
El joven estrella Jackson Holliday no tuvo su mejor juego (0 de 4), pero logró mantener viva una racha admirable: ha alcanzado base en 17 partidos consecutivos, aunque su racha de 11 juegos conectando de hit en la carretera —la más larga en la historia para un Oriole de 21 años o menos— llegó a su fin.
Dominio absoluto sobre los White Sox
- Baltimore ha ganado 7 juegos al hilo en casa de los White Sox.
- Desde el inicio de 2022, el récord entre ambos en Chicago es de 2-11 a favor de los Orioles.
- Chicago no vence a Baltimore como local desde el 15 de abril de 2023.
El efecto dominó de esta serie puede ser clave en la lucha por los puestos de comodín en la Liga Americana. Si Baltimore mantiene este paso, ningún rival querrá cruzarse con ellos.
Yankees al límite: una montaña rusa de 10-9 frente a los Twins
Al norte del país, los New York Yankees protagonizaron uno de los encuentros más emocionantes de la jornada al derrotar 10-9 a los Minnesota Twins, en un duelo que casi se les escapa pese a haber estado arriba por nueve carreras. Fue un típico juego de Bronx con drama hasta la última recta y héroes inesperados.
Grisham lidera un lineup encendido
Trent Grisham fue figura con un home run de tres carreras, su número 31 de la campaña, una marca personal. Junto a él, Ben Rice conectó tres hits y Anthony Volpe, recuperado del hombro, volvió al lineup con dos imparables y una impulsada.
Los Yankees tuvieron a todos sus titulares con al menos un hit, generando una ofensiva dominante que les permitió cimentar una ventaja 10-1 al inicio. Sin embargo, el bullpen volvió a estallar, permitiendo siete carreras en los innings intermedios y una más en el noveno por parte de David Bednar, que finalmente cerró el juego con su salvamento número 25.
Un relevo que genera dudas
Desde el Juego de Estrellas, el bullpen de Nueva York tiene una ERA de 5.49, uno de los peores números entre equipos contendientes. Este dato preocupa enormemente, considerando que en octubre cada pitcheo cuenta.
Yankees se recuperaron de una derrota por blanqueada en el primer juego de la serie (7-0) y mantienen una ventaja de dos juegos sobre Boston en la
carrera por el comodín de la Liga Americana. Continúan a cinco juegos del primer lugar de su división, Toronto.
Datos y momentos clave del duelo
- Trevor Larnach estuvo cerca de empatarlo en el sexto inning con un elevado profundo que Aaron Judge atrapó en la franja de advertencia.
- Minnesota tiene 103 bases robadas en 2025, su primera temporada con 100+ desde 2012.
- La defensa ayudó a apuntalar el cierre, en especial el trabajo en el campo corto de Volpe, quien sigue mejorando su rango lateral.
¿Qué sigue?
Este miércoles, los Yankees enviarán a Luis Gil (4-1, 2.83 ERA) a la lomita para intentar cerrar la serie con victoria, enfrentando a Taj Bradley (6-7, 4.88) de los Twins.
Construyendo reputación en el momento justo
En ambas costas, tanto Orioles como Yankees están dando señales de ser equipos que pueden causar estragos en octubre. Mientras Baltimore se nutre de su juventud exuberante, Nueva York apuesta a talento combinado con historia. No obstante, ambos clubes saben que no hay margen para errores: buen béisbol o eliminación precoz. Y en ese frágil equilibrio, series como estas son las que construyen narrativa campeona.
¡La recta final de la temporada 2025 está que arde!