Semana 2 en la NFL: Errores que Definen Temporadas

Desde novatos despistados hasta decisiones cuestionables de entrenadores, la segunda semana de la NFL tuvo más drama por errores que por jugadas de fantasía

La desgracia vive en los pequeños detalles

La Semana 2 de la NFL nos entregó una dosis brutal de lo que sucede cuando los errores mentales y las decisiones tácticas equivocadas toman protagonismo por encima de las jugadas estelares. No se trata solo de rookies con poco rodaje, sino también de técnicos veteranos que, en momentos clave, fallaron estrepitosamente en su toma de decisiones.

Desde un kickoff mortal para los Steelers hasta un fallido intento de gol de campo de 60 yardas por parte de los Broncos, esta semana fue una clase magistral — o más bien, una advertencia — sobre cómo lo que no haces bien te puede costar más que lo que no haces en absoluto.

Joe Burrow fuera, otra vez: ¿Sobrevivirá la ofensiva de los Bengals?

El equipo de Cincinnati va a tener que afrontar, una vez más, una porción importante de la temporada sin su estrella, Joe Burrow. El mariscal de campo fue enviado a la lista de lesionados tras sufrir una lesión conocida como turf toe en su pie izquierdo durante la victoria 31-27 ante Jacksonville. Se prevé que estará fuera por al menos tres meses.

La respuesta inicial del técnico staff fue recurrir a Jake Browning, quien ya tuvo la oportunidad de acumular experiencia en la campaña anterior con un récord de 4-3 al sustituir a Burrow lesionado por la muñeca. Aunque no es una estrella, ha demostrado ser competente y consistente.

Además, el equipo firmó a Mike White y Sean Clifford a la escuadra de práctica para reforzar la posición de QB. White ha sido parte de varios equipos (Dallas, Miami, Buffalo, Jets) y cuenta con experiencia sólida.

Kaleb Johnson: un error de novato con eco histórico

En Pittsburgh, el regreso de patadas se volvió tragedia. El novato Kaleb Johnson cometió un error que difícilmente será olvidado esta temporada. Durante el último cuarto del enfrentamiento ante Seattle, decidió no ir tras un balón que había botado en la zona de aterrizaje y que, debido a las nuevas reglas de patadas, seguía vivo. George Holani de Seattle recuperó el balón en la zona de anotación y transformó el error en un touchdown regalado.

“Fue una mala decisión de un jugador joven”, reconoció el entrenador Mike Tomlin.

Este error no solo costó puntos valiosos, sino también el puesto de Johnson, quien fue removido temporalmente del equipo de devoluciones. Y aunque Tomlin ha dejado en claro que le dará la oportunidad de redimirse, el daño ya está hecho en la percepción pública y dentro del equipo.

Muchos aficionados se preguntan cómo un jugador puede no conocer una regla tan relevante. Lo cierto es que las reglas de retornos han cambiado tanto que incluso veteranos podrían confundirse. Aún así, es responsabilidad del staff tener a sus jugadores informados. Johnson promedia 23.9 yardas por retorno, una cifra aceptable, pero ahora se enfrenta al reto psicológico de volver a ganar confianza tanto suya como del equipo.

Broncos, Colts y un final digno de una tragicomedia

En otro duelo de alto voltaje, los Denver Broncos cayeron 29-28 ante los Indianapolis Colts en un final digno de análisis profundo. Con 1:44 en el reloj, el entrenador de los Colts, Shane Steichen, decidió ser conservador, corriendo tres veces seguidas con Jonathan Taylor pese a tener tres tiempos fuera disponibles. El resultado: una pérdida de dos yardas y un intento de gol de campo de 60 yardas.

El pateador Spencer Shrader falló de forma estrepitosa… pero fue salvado por una penalización de leverage cometida por Dondrea Tillman de los Broncos. Resultado: repetición del intento, esta vez desde 45 yardas, que Shrader convirtió con tranquilidad. Victoria para Colts. Derrota amarga para Denver.

“Esa decisión es mía. Debería haber buscado acercarnos más”, admitió Steichen al día siguiente.

Por su parte, Sean Payton, el técnico de Denver, se mostró autocrítico también. “Ese tipo de jugadas son para goles de campo cortos, no desde 60 yardas. Es un error mío”, señaló.

Y así se repite una constante: los errores tácticos de los entrenadores están afectando partidos en momentos de máxima tensión, algo que podría redefinir carreras y oportunidades de postemporada.

Lesiones y caos en Pittsburgh: una defensa debilitada

Los Steelers no solo enfrentan problemas en los equipos especiales, sino que además lidian con un hospital abierto en su defensa. A las ausencias de Derrick Harmon (rodilla), DeShon Elliott (rodilla) y Alex Highsmith (tobillo), se suma la incertidumbre sobre la disponibilidad de Joey Porter Jr. (isquiotibiales).

El equipo de Mike Tomlin, que comenzó la temporada con grandes expectativas defensivas, se encuentra en el puesto 29 en yardas permitidas y puntos encajados. Solo han logrado tres sacks en dos partidos, una cifra deprimente para una defensa históricamente dominante.

“Tenemos que ser mejores... y parte de eso es estructurar mejor el reparto del trabajo”, dijo Tomlin.

Una liga que exige más que solo talento

La NFL se ha transformado en una liga en la que no basta con tener talento. Se requiere dominio absoluto del reglamento, inteligencia situacional, y —sorprendentemente lo más escaso— disciplina táctica en momentos clave. Tanto rookies como entrenadores lo están aprendiendo de la forma más dolorosa: con derrotas en el marcador y en la opinión pública.

Casos como el de Kaleb Johnson, Sean Payton y Shane Steichen no solo definen partidos. Pueden, literalmente, redefinir carreras y alterar el curso de una temporada entera. No hay margen de error cuando cada jugada es evaluada bajo el microscopio de millones.

Y como bien dice el dicho: en la NFL, la ignorancia se castiga con touchdowns.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press