Batalla por el Wild Card: ¿Quién se mete a los playoffs en la Liga Americana?
Marineros, Orioles y Reales luchan por mantenerse con vida en un cierre de temporada lleno de drama y sorpresas
La temporada de las Grandes Ligas entra en su tramo final, y la lucha por los boletos de comodín en la Liga Americana está llena de tensión, impacto y, sobre todo, muchas historias que podrían definirse en los últimos turnos al bate del calendario regular. Los Seattle Mariners, Baltimore Orioles y Kansas City Royals son tres equipos que, a pesar de sus diferencias en plantilla y expectativas, aún tienen algo por lo cual pelear, ya sea clasificar o cerrar con dignidad un año de reconstrucción.
Seattle Mariners: Racha histórica y pelea en el Oeste
Los Seattle Mariners no solo están teniendo una buena temporada; están ardiendo. Vienen de una racha de 10 victorias consecutivas, durante la cual tienen un promedio de bateo colectivo de .290 y una asombrosa efectividad en el pitcheo de 2.23, superando a sus oponentes por 50 carreras en este periodo.
El poder ofensivo ha llegado en el momento justo. Dominic Canzone conectó tres cuadrangulares en un solo juego el pasado martes, mientras que Cal Raleigh igualó el récord de Ken Griffey Jr. en la franquicia y rompió el récord de más cuadrangulares para un bateador ambidiestro que pertenecía a Mickey Mantle.
En total, los Mariners tienen marca de 83-68, liderando la competencia del AL Oeste gracias a su remontada. Su punto débil sigue siendo el récord en juegos fuera de casa (35-41), pero si logran mantener el ritmo, podrían no solo entrar como comodines, sino también llevarse la división.
Estadísticas clave de Seattle:
- Slugging: .419 (6º en la Liga Americana)
- Julio Rodríguez: 16 hits en sus últimos 41 turnos, con 2 HR y 11 impulsadas
- Josh Naylor: .283 AVG, 19 HR, 86 RBI
Baltimore Orioles: Entre lesiones y juventud
Para los Baltimore Orioles, esta campaña ha sido una montaña rusa. Actualmente tienen un récord de 71-80, matemáticamente vivos aunque lejos de la cima del Este. Aun así, el talento joven y la consistencia en ciertos aspectos de su juego les permiten soñar con cerrar el año dejando una impresión positiva.
La gran historia aquí es la presencia de prospectos como Jackson Holliday y Ryan Mountcastle. Aunque están golpeados por las lesiones —con nombres como Gary Sánchez, Felix Bautista y Adley Rutschman en la lista de lesionados— los Orioles han ganado 6 de sus últimos 10 juegos ante rivales duros como los White Sox.
Los dirigidos por Brandon Hyde no lucen como un equipo de playoffs esta vez, pero lo importante es que están cultivando talento y preparando el terreno para el futuro inmediato. La gran pregunta es: ¿pueden cerrar el año con récord ganador?
Estadísticas clave de Baltimore:
- Récord en la carretera: 35-42
- Jackson Holliday: 17 HR, slugging de .394
- ERA en últimos 10 juegos: 3.99
Kansas City Royals: Mejor de lo esperado, pero aún lejos
¿Quién dijo que los Royals estaban acabados? Aunque con un récord de 75-76, Kansas City ha dado sorpresas importantes, sobre todo en casa, donde tienen marca positiva de 40-36. Aun así, su debilidad a lo largo del año ha sido el mal manejo del pitcheo cuando permiten cuadrangulares: récord de 33-61 en esos juegos.
Lo llamativo es la explosión ofensiva de peloteros como Vinnie Pasquantino y el veterano Salvador Pérez. El primero acumula 30 HR con 58 extrabases; el segundo ha conectado 4 HR e impulsado 11 carreras en sus últimos 10 partidos.
La serie contra Seattle esta semana ha sido una prueba del carácter competitivo del equipo. Aunque ya no pelean directamente por un comodín, pueden causar estragos en las aspiraciones de otros equipos.
Estadísticas clave de los Royals:
- Récord en casa: 40-36
- Vinnie Pasquantino: 30 HR, 58 extrabases
- Salvador Pérez: 9 hits en últimos 41 turnos, 4 HR, 11 RBI
Panorama y enfrentamientos directos
Seattle lidera la serie directa este año frente a los Royals con 3 victorias contra 2. En cuanto a los Orioles, han barrido a los White Sox en los cinco juegos disputados hasta ahora, lo que añade a su récord algunas victorias que podrían ser cruciales para generar positivo momentum.
La recta final contiene juegos que pueden inclinar mucho la balanza. Seattle enfrenta aún rivales de peso en el Oeste, mientras Orioles y Royals están más prácticamente jugando el rol de spoilers.
¿Quién tiene más chance real de llegar?
Desde una perspectiva analítica, los Mariners son el equipo más favorecido. No solo por su récord, sino porque están hirviendo en el momento justo. Su pitcheo ha dominado y sus bates están produciendo a niveles de postemporada.
Los Orioles parecen haber sellado su destino, pero están dando una última batalla con sus prospectos. Y los Royals, aunque competitivos, tienen que pensar en 2025 más que en octubre de este año.
Dato histórico:
Desde la expansión del comodín en 1995, solo 5 equipos han clasificado a playoffs con una racha de más de 8 victorias consecutivas en septiembre. Seattle podría ser el sexto, y eso sería una historia muy especial.
Frase destacada:
“Cuando entras en calor en el momento preciso, no importa cómo comenzó tu temporada” – Cal Raleigh
Y Seattle demuestra exactamente eso. La batalla por el comodín en la Liga Americana está ardiendo, y cada juego cuenta. El drama apenas comienza.